
Esta selección es bastante caótica. Junto a genuinos relatos de ciencia-ficción, aparecen artículos y ensayos sobre antropología, pues ese es el nexo común que une a los diferentes trabajos presentados en la obra.
No obstante hay que destacar un par de buenos relatos que salvan al conjunto. UNA PECERA DE PECES DE COLORES y OMNILINGUAL son a mi parecer los dos mejores relatos del libro. En el primero Robert A. Heinlein imagina que estamos manipulados por entidades extraterrestres que nos tratan como si fuéramos simple ganado. Lo inquietante de este relato es que en ningún momento aparecen los dichosos extraterrestres y se deja al lector con esa inquietud de saber quienes son los mismos. En cuanto al segundo cuento, H. Beam Piper imagina que para poder descifrar el lenguaje de la antigua cultura marciana descubierta, la piedra rossetta
necesaria es la ciencia. Así veremos que la tabla periódica de los elementos resultara clave para descifrar el enigma.
NEARDENTHAL, de Marijane Allen. Una poesía a la extinción del hombre de Neardenthal.
REGRESIÓN, de L. Sprague De Camp. En este simpático relato, De Camp nos habla de unos experimentos genéticos que han conseguido revivir al hombre prehistórico. A diferencia de lo pensado, el protagonista del relato es un ser sensible e inteligente.
APOLOGÍA POR EL FÍSICO DEL HOMBRE, de Ernest A. Hooton. Un escrito satírico acerca de algunas características humanas, que más que ventajas nos aportan inconvenientes e incomodidades.
EL RENEGADO, de Lester del Rey. El protagonista de este cuento ha encontrado una tribu de gorilas en el corazón de África que son inteligentes.
PIRÁMIDE ELTONIANA, de Ralph W. Dexter. Un breve bosquejo de lo que es la cadena alimenticia en los seres vivos.
UNA PECERA CON PECES DE COLORES, de Robert A. Heinlein. Un extraño fenómeno se produce en algunos lugares del océano. Unas monstruosas columnas aparecen comunicando el mar con el cielo. Cuando los curiosos investigadores humanos se introducen en ellas aparecerán en una extraña estancia al parecer propiedad de seres extraterrestres. La hipótesis del cuento es la siguiente: quizás existan seres superiores que traten a los humanos como nosotros tratamos a los animales.
EL CIUDADANO DE SEGUNDA CLASE, de Damon Kinight. El autor les supone inteligencia a los delfines que sin embargo cuentan con el inconveniente de no poseer las extremidades adecuadas.
CULTURA, de Jerry Shelton. Los humanos han encontrado una civilización extraterrestre que no es lo que parece a simple vista. Su comportamiento hacia los seres humanos encierra una peligrosa trampa.
EL HOMBRE DEL AÑO UN MILLÓN, de H. G. Wells. Un artículo de Wells en el que imagina como será el hombre del futuro.
1.000.000 (D. DE J.), de Carleton S. Coon. Este artículo es una réplica al artículo de Wells en tono sarcástico.
EN EL PRINCIPIO, de Morton Klass. El investigador del relato se enfrenta a la más dura oposición por parte de grupos que no desean que con sus experimentos haga renacer a el hombre prehistórico.
EL FUTURO DE LAS RAZAS DEL HOMBRE, de Carleton S. Coon. Otro artículo de este autor en el que elucubra científicamente como serán las razas del hombre venidero.
EL HOMBRE EN EVOLUCIÓN, de Roy Lewis. Un relato que nos describe los primeros pasos del hombre y el hallazgo del fuego.
EL MITO DE LA KON-TIKI, de Robert C. Suggs. El autor de este artículo nos demuestra como las teorías de Thor Hyerdall estaban equivocadas y porqué los antiguos peruanos no pudieron colonizar las islas del Pacífico.
UNA MEDALLA PARA HORATIUS, de General William C. Hall. En este gracioso relato ambientado en el Imperio Romano se cuenta como Horatius, desde ser considerado como un héroe de la nación, cae hasta el punto de ser deportado.
OMNILINGUAL, de H. Beam Piper. Los humanos han descubierto una antigua civilización que ya está extinguida en Marte. El problema es que no conocen el lenguaje dejado en las inscripciones que hallan. Sin embargo, un lenguaje universal —el de la ciencia— les será de inapreciable ayuda para su comprensión.
PARA LOS QUE VENGAN DETRÁS, de Dean Mclaughlin. El protagonista del relato encuentra una grabación de una antigua cultura extraterrestre que es un manifiesto de buenas intenciones.
UNA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DEL SOLAR DE UN HOMBRE PRIMITIVO EN EL VALLE DE DELAWARE, de Charles Ward y Timothy J. O´Leary. En este artículo-relato, los autores imaginan una investigación arqueológica del futuro sobre el hombre actual.
RITOS CORPORALES DE LOS NACIREMA, de Horace M. Miner. Un articulo ficción en el que autor nos cuenta en clave humorística las extrañas costumbres de la cultura actual. Nacirema es un anagrama de American.
LA ESPERA, de Kit Reed. Un turbador relato en el que los protagonistas encuentran una población en el corazón de América que posee absurdas y extrañas costumbres.
TODOMUNDISMO EN LA CIUDAD DE LOS GATOS, de Lao Shaw. Como los gatos del cuento no pueden adoptar un sistema político estable, ya que andan siempre a la gresca
.
HOMBRES EN EL ESPACIO, de Harold D. Lasswell. Todos los inconvenientes que se pueden presentar en el cosmos cuando se produzca el encuentro de una cultura ajena a la terrestre.
DESDE LUEGO, de Chad Oliver. Los extraterrestre visitan la tierra y piden un representante de su mejor raza. Todas las razas de la Tierra se arrogan este derecho, pero los alienígenas eligen a un esquimal. ¿Por que?
ULTÍLOGO, de Leon E. Stover. Stover es uno de los seleccionadores de la presente antología. En forma de epílogo repasa en el presente artículo diversos aspecto de la cultura y civilización humana.