Sitio de Ciencia-Ficción
SUB ROSA
SUB ROSA EE. UU., 1994
Título original: Star Trek TNG: Sub Rosa
Dirección: Jonathan Frakes
Guión: Brannon Braga, argumento de Jeri Taylor
Producción: Ronald D. Moore
Música: Jerry Goldsmith, Jay Chattaway
Fotografía: Jonathan West
Duración: 45 min.
IMDb: tt0708778. Doblaje: (es-ES) (ca-ES) (es-MX)
Reparto: Patrick Stewart (Picard); Jonathan Frakes (Riker); Brent Spiner (Data); Marina Sirtis (Troi); Gates McFadden (Dra. Crusher); Levar Burton (La Forge); Michael Dorn (Worf); Duncan Regehr (Ronin); Michael Keenan (Gobernador colonial); Shay Duffin (Ned Quint); Ellen Albertini Dow (Felissa Howard)
Temporada: 7, Episodio: 14

Tiempo estimado de lectura: 2 min 44 seg

Sinopsis

Sin fecha estelar. La doctora Crusher asiste al funeral de su abuela, Felissa Howard, en la colonia de Caldos IV. Durante su estancia en el planeta descubre algunos misterios de la vida de su abuela, entre ellos que tuvo un amante. Ned Quint, el guarda de la finca, afirma que la casa está encantada. Beverly no da crédito a tal cosa, pero, poco después, empieza a sentir una extraña presencia.

Beverly con el fantasma que no es tan fantasma
Beverly con el fantasma que no es tan fantasma

La ciencia-ficción es, entre todos los géneros, el único capaz de asimilar temáticas en principio ajenas a su propia naturaleza. Esa capacidad de hibridación ha dado lugar a títulos tan inolvidables como ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO (ALIEN, Ridley Scott, 1979), fascinante y escalofriante combinación de SF y terror claustrofóbico, o a la serie Firefly, mezcla de Space Opera y Western.

Los espíritus, las almas errantes, los aparecidos, conocidos popularmente como fantasmas, forman parte del acervo cultural de todas las civilizaciones humanas. Desde el simple paseante nocturno arrastrador de cadenas, casi siempre gimoteando, hasta el fantasma romántico y justiciero de GHOST, MÁS ALLÁ DEL AMOR (GHOST, Jerry Zucker, 1990)), pasando por las entidades diabólicas que se posesionan del cuerpo y la voluntad de alguien, estos seres han poblado las leyendas desde tiempo inmemorial, además de protagonizar incontables novelas, películas y telefilmes.

El de SUB ROSA es más prosaico y, tal vez por eso, más creíble. Porque, aunque el propio Ronin le cuenta a Beverly que es un espíritu, que lleva conviviendo siglos con las mujeres Howard, al final se revelará su verdadera naturaleza como una forma de vida anafásica, que se ve forzada a interactuar con humanos para asegurar su supervivencia. En cierto modo, es como si Ronin hubiera estado vampirizando a las mujeres Howard durante centurias; pero de un modo tan suave, tan placentero, que ellas acabaron por aceptar sumisamente, incluso con agrado, como le ocurrió a la abuela de Beverly, esa posesión.

Ronin ha escogido a una misma familia por una sencilla razón: la bioquímica de uno de los ancestros de la doctora fue la única que encontró compatible con su matriz energética. De ahí que fuese pasando de un huésped a otro, según iban muriendo estos. En cuanto al por qué sólo interactuaba con las féminas, aunque el episodio no lo aclara, este trekkie piensa que pudo deberse a que las mujeres, o al menos gran parte de ellas (aquellas que no tienen el coco comido por las milongas feministas), poseen una emocionalidad más profunda y acusada que los hombres. Ronin utilizaba esta característica netamente femenina para sugestionarlas, ofreciéndoles un amor tan intenso y puro, tan espiritual, por decirlo de algún modo, que ninguna mujer podía resistirse al mismo.

En plena posesión, en absoluto infernal
En plena posesión, en absoluto infernal

El personaje es fascinante, porque, si bien Ronin vendría a ser como un parásito que se beneficia de otro ser, en principio no parece tener intenciones malignas. Sólo cuando ve peligrar su supervivencia se torna agresivo, y hasta amenaza a Beverly con matar a La Forge si no le entrega esa curiosa vela de plasma, que en realidad es el receptáculo de energía en el que se refugia cuando no tiene cerca a una mujer Howard de la que valerse, para mantener su cohesión molecular. Cuando ella destruye la vela con un phaser, a Ronin no le queda otra salida, si quiere sobrevivir, que posesionarse del cuerpo de la doctora. Aunque no quiere hacerlo, Beverly se ve obligada a vaporizarle con una descarga fásica.

Que la doctora rompa a llorar tras dar muerte a Ronin es perfectamente comprensible. Al final esa entidad representa una amenaza real, y ella actúa en consecuencia, aunque posiblemente le amaba, como antes su abuela y todas las mujeres Howard que la precedieron. Que Ronin manipuló los sentimientos de Beverly para lograr sus fines es innegable; pero cabe preguntarse si, en cierto modo, ella facilitó esa manipulación. Las escenas de la posesión absoluta, no sólo sexual, de Beverly Crusher por Ronin son de lo mejorcito del episodio. Como la doctora le confiesa a la Consejera, lo que experimentó fue sencillamente indescriptible y maravilloso. De modo que, cuando decide renunciar a su cargo y establecerse en Caldos IV, lo hace influenciada por Ronin, pero también por sus propios sentimientos. Es esta decisión, incompresible para Picard, lo que empuja al capitán a bajar al planeta, para intentar que Beverly entre en razón, desencadenando así los acontecimientos que revelarán quién es Ronin en realidad. La doctora está dispuesta a quedarse allí, junto a ese ser supuestamente espiritual que la ha hecho más feliz de lo que nunca antes ha sido. Pero cuando Ronin ataca a Jean-Luc con una descarga anafásica, Beverly reacciona como lo que es: un oficial médico de la flota Estelar. Pero no nos engañemos; puede que ese ser anafásico haya despertado en ella ciertos sentimientos, pero queda claro que ve a Picard como algo más que su capitán, lo que nos retrotrae a la odisea que compartió con él en UNIDOS.

La colonia de Caldos IV es una de las más originales vistas en TNG. La mayoría de los primeros colonos del lugar eran escoceses, de ahí que decidiesen recrear, en lo posible, el ambiente de la Escocia del siglo XVIII. Incluso algunas construcciones fueron llevadas allí, piedra a piedra, desde La Tierra. Picard está impresionado, pues dice sentirse como si realmente se encontraran en las montañas de Escocia. El gobernador le pide que el equipo de ingeniería de la Enterprise revise el sistema de acondicionamiento climático de la colonia, que está dando algunos problemas. Problemas provocados por interferencias de la energía anafásica de que está compuesto Ronin. Por cierto, que esto afecta incluso a la nave estelar, cuando Data y La Forge están revisando el sistema. No pude evitar soltar la carcajada, ante la perplejidad del capitán al encontrarse el puente de mando cubierto por una densa capa de niebla baja.

Aunque el episodio, emitido por vez primera el sábado 29 de enero de 1994, dividió a los fans entre los que lo encontraban penoso y los que lo consideraban excelente, en mi opinión de trekkie avezado puede considerarse un capítulo de calidad media. Hay quien opina que las escenas de la posesión de Beverly habrían quedado mejor con algo más de carnalidad y algo menos de neblina verdosa. Para gustos, los colores. En mi opinión, esas escenas son más que sugerentes, dada la naturaleza del alien.

© Antonio Quintana Carrandi,
(985 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre SUB ROSA puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 45 veces desde el 30/03/25
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1472EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo