Sitio de Ciencia-Ficción
Opinión.LeidoVistoEnsayoPensadoJugado
CUENTOS DEL ARCHIVO HURUS
CUENTOS DEL ARCHIVO HURUS Blanca Martínez
Título original: ---
Año de publicación: 1998
Editorial: Solar, servicios editoriales
Colección: Colección Minimalia, nº 19
Traducción: ---
Edición: 1998
Páginas: 187
ISBN: 978-968-6567-38-0 
Precio: 112 MXN

Tiempo estimado de lectura: 1 min 57 seg

José Joaquín Ramos de Francisco

Doce son los cuentos que componen está antología. Nueve de los cuales son plenamente de ciencia-ficción. En principio, salvo tres excepciones, no guardan relación entre sí. Digamos que Blanca agrupa bajo este epígrafe su producción afín al género fantástico sea éste simple fantasía, relato de vampiros, de espadas y brujería o propiamente de ciencia-ficción. EL ARCHIVO HURUS es un lugar en la imaginación de la autora que le sirve de válvula de escape.

Pero... ¿qué argumentos nos vamos a encontrar en los cuentos de este libro? Veamos. Dijimos que había tres excepciones, es decir, que hay tres relatos relacionados en cuanto a temática y personajes. Son los protagonizados por el piloto espacial Al Braker y la profesora de lucha antigua Whissita y los protagonizan solos o en compañía. Los tres son space-opera y en ocasiones, LIBÉLULA, nos recuerdan a los primeros cultores de la ciencia-ficción (Stanley Weinbaum, Edgar Rice Burroughs, Catherine L. Moore) por sus descripciones de la fauna y flora venusina. CRISÁLIDA­ posee en menor grado ese matiz aunque sí el mismo sentido de la maravilla pues presenta a un Marte colonizado por una raza muy superior a la nuestra, mucho más culta y encima no nos tienen aversión. Emoción de la que los humanos sí gozan hacia los marcianos. Al Braker penará por haber secuestrado a una princesa marciana que viaja de incógnito por la Tierra.

En LIBÉLULA será Whissita la que sufra castigo por violar las leyes interplanetarias. Ambos, Al y Whissita, viajan a Venus para robar la tan deseada agua de la juventud eterna. Es uno de los mejores cuentos.

FIN DE SEMANA EN AGAR II es el último en el que aparece el tamden Whissita - Al Braker aunque Al aparece al final del relato. Se trata de un divertido relato sobre la violencia y el enfoque que se da a la misma. No es un tema original (recuerdo un TICKET A TRANAI de Seckley) pero si la forma de narrarlo.

EL ESCRITOR DE MANHATTAN es un relato de vampirismo psíquico. Parece avisarnos del peligro de hablar demasiado.

EL NOVATO es una parodia del quehacer científico. En ella, un joven científico acompañado de un joven militar es enviado al planeta Adrax un conflicto entre las costumbres locales y las de la civilización exterior. Como parodia es muy buena y deja agradable sabor de boca.

LOS DRAGONES (LEYENDA DE UNA PASIÓN) ¿Como describir este cuento? Un poco difícil sin desvelar el final. No es una dragonada desde luego, más bien un viaje iniciático en busca de lo que uno quiere ser.

El relato de ambiente gótico está representado por EL CABALLERO DE LA NOCHE. Una pieza en la que no faltan los castillos, un misterio que se resuelve y los poderes de la noche. El relato aunque no es de terror es inquietante y está bien ejecutado.

En EL LINAJE DE ARÁN es un relato épico con tintes de ciencia-ficción, algo que otros de sus cuentos, pero contemos algo de este. Una plaga asola un estado regido leyes feudales, una mujer con conocimientos médico-brujeriles tendrá que hacerse pasar por una descendiente del linaje de Arán para salvar a los habitantes de dicho estado. ¿Y el contenido de ciencia-ficción? Bueno para conocerlo hay que leerse el cuento.

LA MEIGA es la prueba de que el amor no siempre lo puede todo. Al menos en este caso. Veamos, la protagonista es incapaz de retener con vida a su amado una vez perdidos sus poderes. Tal vez sea poco fácil detener el curso del destino.

En LA CIENTÍFICA las pastillas dietéticas obran una transformación prodigiosa en un alienígena. El humor ácido de la autora vuelve a aparecer en este cuento.

DROGA ROJA es un relato típicamente detectivesco en el sentido clásico: hay que deducir dónde está la prueba del crimen a partir de los datos que suministra el criminal. Tal vez adolezca de unos diálogos confusos. También es encuadrable dentro del cyberpunk.

ZONA MUTANTE finaliza este volumen y tiene la apariencia de una dragonada pero es un relato de ciencia-ficción porque responde a la pregunta de ¿Qué pasaría si una misión de exploración llegase a un planeta con una civilización que todavía creyese en los dragones?

© José Joaquín Ramos de Francisco, (705 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre CUENTOS DEL ARCHIVO HURUS puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 1834 veces desde el 11/04/09

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo