Sitio de Ciencia-Ficción
Opinión.LeidoVistoEnsayoPensadoJugado
NOS QUEDA LA PARÁBOLA
NOS QUEDA LA PARÁBOLA Ferran Canal
Título original: ---
Año de publicación: 1998
Editorial: Ediciones B
Colección: Nova, Ciencia-Ficción nº 117
Traducción: ---
Edición: noviembre de 1998
Páginas: 311
ISBN: 978-84-406-8723-4 
Precio: 13,29 EUR

Tiempo estimado de lectura: 1 min 53 seg

Antonio Rodriguez Babiloni

La mejor definición, para el estilo con el que esta escrito NOS SOBRA LA PARÁBOLA es casposo, La verdad, acostumbrado a gente como Mallorquí, Marín, Negrete, e incluso el autor de la mediocre JOMMURGAND tenía una dignidad como novelista de la que carece en absoluto Ferran Canal, que se limita a mezclar varios estilos, entre ellos el thriller de terroristas, la intervención extraterrestre, en la que curiosamente plagia seriamente a una obra antigua de Narciso Ibañez Serrador, así como plagia, homenajea o como se quiera a John Brunner de forma constante. No hay la mejor originalidad en la novela y las sucesivas líneas temáticas se deshacen en el ridículo mas espantoso, sobre todo porque no hay ninguna de ellas que haya sido leída en una u otra novela. Curiosamente tiene una última página y media bella y lírica que demuestran que si el autor se lo hubiese propuesto hubiese podido hacer algo mejor, obviamente no se lo ha propuesto.

Si queréis un reseña breve, la novela transcurre entre un bohemio medio hippy o su equivalente actual, y su hermano mellizo astrofísico, habiendo caído una teórica bomba en forma de agujero negro que se comerá la Tierra si no nos portamos bien en su vecindad, la recoge y con ella una serie de información, que lee en un congreso de astrofísicos haciéndose pasar por su hermano. El resto es una persecución mal pergeñada, con un ritmo mal medido y con la vista puesta mas en un policiaco español de los cincuenta que en Hollywood, misma fecha, entre estos dos hermanos, un grupo terrorista ecologista, la policía y unos chavales que parece que motu propio deciden intervenir nadie sabe porque en el argumento, tal vez porque tienen una furgoneta y así se hace mas vistosa la persecución, ocurren algunas cosas mas, pocas la verdad, pero es imposible reventar una novela inexistente.

No es lo mismo intentar reventar una obra de arte reconocida por todo el mundo, porque a uno le cae gorda, o simplemente por llevar la contraria a los demás, que denunciar un texto de muy bajo nivel que no merecía ser publicado.

No se si la publicación de este libros se debe a lo harto que debe estar Miquel Barceló y ha intentado con ello el que lo echen, para presentarse como mártir o si el pobre esta tan traumatizado por este absurdo hecho de Ediciones B, que después de publicar una serie de buenas novelas pero difíciles de vender, ciertamente, publica un bodrio de difícil integración en una colección tan seria, buena y coherente hasta hace poco como esta.

Me parece difícil que un Miquel Barceló en plena posesión de sus facultades haya dejado colar una obra como esta, si no es que no esta en plena posesión de estas o que quiere decir algo con ello. De momento lo único que ha conseguido y que desde luego no le agradecemos los lectores de ciencia-ficción es perder uno de los ya escasos libros que la editorial publicará, arriesgándose a que perdamos incluso estos pocos, porque no creo que salvo muchas personas que como yo intentan salvar la colección como sea, compren esta novela.

Si se que parece incoherente intentar salvar Nova y realizar esta crítica, pero hay algo que se llama nivel mínimo de decencia y no estoy dispuesto a ignorarlo. Para mas Inri publica este bodrio de un compañero de la UPC, justo lo ideal para que Nova entre en injustificadas sospechas. Si lo que pretende el seleccionador/editor es que lo echen a base de colocar en el mercado un libro tan nefasto la cosa adquiere caracteres de rabieta infantil que desgraciadamente poco bueno dicen de esta persona y eso si, su indudable dedicación a la SF.

Si el problema es que padece un traumatismo psicológico que le impide el normal discernimiento, pues se le debiera de ayudar, si no por amistad, la menos por utilidad, no queremos que Nova se vaya a freír puñetas.

Puntuación de la novela (0), estoy casi tentado de darle una estrella por su última página y media, pero es muy poco.

© Antonio Rodriguez Babiloni, (681 palabras) (Lista de #cienciaficción) Créditos
*Comentar este artículo (Ya hay 1 comentario)
 

Después de haber leído opiniones para todos los gustos sobre el ultimo libro de Nova, NOS QUEDA LA PARÁBOLA, conseguir que Santiago García me lo prestase (gracias Santi), solo puedo repetir lo que se ha dicho de el mayoritariamente.

El libro es MALO.

Partiendo de una idea interesante, y unos primeros capítulos que admito que estaban lo suficientemente bien como para enganchar, aunque sea un poquito, la manera en que están escritos, la forma de hablar de los personajes, hasta el nombre de ellos... hace que te aburras soberanamente en muchos capítulos, obligándote a saltarte párrafos enteros simplemente por aburrimiento. Lamentablemente no puedo dar una opinión más especifica, principalmente porque una vez leídas 200 paginas, lo he abandonado.

© Unai Herran, (118 palabras) (Lista de #cienciaficción) Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre NOS QUEDA LA PARÁBOLA puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 2303 veces desde el 15/12/07

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo