Sitio de Ciencia-Ficción
Opinión.LeidoVistoEnsayoPensadoJugado
ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN, 11
ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN, 11 Donald A. Wollheim
Título original: ---
Año de publicación: 1970
Editorial: Acervo
Colección: Acervo Antologías
Traducción: José María Aroca
Edición: 1970
Páginas: 403
ISBN: 978-84-7002-110-7 
Precio: Descatalogado

Tiempo estimado de lectura: 1 min 56 seg

José Enrique León Alcalde

Antología que presenta un nivel medio. Son destacables las historias de los autores más conocidos como Silverberg, Aldiss. Niven, Ellison, Asimov, etc. Pero sin duda el relato estrella es ESTACIÓN HAWKSBILL de Robert Silverberg. Este relato ha sido convertido en novela por su autor y reeditado actualmente por Plaza & Janés en su colección Mundos Imaginarios.

INVISIBILIDAD de Richard Wilson. El protagonista del relato se despierta una mañana y se encuentra con la sorpresa de que se ha convertido en una persona invisible. Esta circunstancia le acarreará problemas, pero también algunas ventajas.

VIDRIO A LA DERIVA de Samuel R. Delany. Una Tierra del futuro poblada por comunidades de pescadores y seres modificados para la vida marina, busca extrañas formaciones en el mar.

EL TRAGAESPADAS de Ron Goulart. Un espía tiene que infiltrarse en una idílica y aristocrática comunidad para investigar determinados cuestiones muy importantes para la Tierra.

CORANDA de Keith Roberts. Coranda es una especie de princesa por la que rivalizarán un grupo de apuestos guerreros. Los pretendientes se embarcarán en una búsqueda descabellada para conquistar su corazón.

EL HOMBRE QUE NUNCA EXISTIÓ de R. A. Lafferty. En una comunidad rural existe un individuo que tiene el poder de realizar grandes y pequeñas cosas con sólo la fuerza de su pensamiento y voluntad.

LA BOLA DE BILLAR de Isaac Asimov. Un buen ejemplo de relato de ciencia-ficción en el que se utiliza la ciencia como elemento principal del mismo. Cuenta la rivalidad de dos ilustres personajes, uno teórico y otro práctico, en la búsqueda de la antigravedad. Uno de ellos muere a consecuencia de la bola de billar.

ESTACIÓN HAWKSBILL de Robert Silverberg. A mi juicio, uno de los mejores relatos de la antología y uno de los mejores de su autor. La sociedad del futuro encuentra una forma sencilla de librarse de los que atentan contra el sistema. Mediante el viaje temporal, los trasladan al más remoto pasado cuando no existía la vida sobre la Tierra y sólo había vida marina. Aquí los reclusos y los marginados han creado la Estación Hawksbill, una comunidad que se sentirá espiada tras la llegada de un nuevo elemento perturbador de su sistema.

EL NÚMERO QUE SE HA ALCANZADO de Thomas M. Disch. Un astronauta se siente culpable por la desaparición de la humanidad, ya que esta se produjo cuando se encontraba en el espacio.

EL HOMBRE QUE AMÓ A LA FAIOLI de Roger Zelazny. Un bello relato de amor que nos describe un planeta-cementerio en el cual su guardián se enamora de un extraño ser que le ronda asiduamente.

LA PLAGA de Andrew J. Offutt. Una pandemia acaba con la vida de los colectivos ancianos gradualmente y en el tiempo. Como consecuencia de esto, la esperanza de vida se va reduciendo drásticamente.

NO TENGO BOCA Y DEBO GRITAR de Harlan Ellison. Uno de los relatos más populares y más reeditado del iconoclasta y rebelde Harlan Ellison. Cuenta cómo los cinco últimos seres humanos vivos viven apresados por el superordenador que ha controlado la Tierra en los últimos tiempos. El ordenador culpa a los humanos de su soledad y los somete a las torturas más refinadas y sádicas.

HANDICAP de Larry Niven. Esta historia pertenece al universo creado por Niven y denominado espacio reconocido. En ella se describe a una especie poco favorecida por la evolución. Sin embargo las cosas no son como parecen.

PLENISOL de Brian W. Aldiss. En el futuro descrito en el relato, las mutaciones producen entre los humanos hombres lobo. La narración describe la caza de uno de estos hombres lobo.

ES ELEGANTE TENER UNAS SEÑAS INGLESAS de D. G. Compton. En la sociedad descrita en este relato, la música es utilizada como terapia para reeducar al ser humano.

EMBAJADOR EN VERDAMMT de Colin Kapp. El descubrimiento de una extraña raza, hace que la humanidad no encuentre ningún tipo de esquema para poder comunicarse con la misma. Buscarán un puente entre las dos culturas personalizado en un bebe recién nacido.

ASÍ BURLAMOS A CARLOMAGNO de R. A. Lafferty. El equipo descrito en la historia se encarga de manipular la historia para que la realidad concuerde a su conveniencia. En este caso es la época de Carlomagno.

© José Enrique León Alcalde, (698 palabras) Créditos
Publicado originalmente en Los Archivos del Espacio el 29 de diciembre de 2003
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Más de Donald a Wollheim en SdCF

ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN, 11
ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN, 14
ANTOLOGÍA DE NOVELAS DE ANTICIPACIÓN, 18

Este artículo ha sido leído 2876 veces desde el 8/08/10

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo