Sitio de Ciencia-Ficción

12 de enero de 2025

Los malos redimidos
Especial Vigesimoctavo Aniversario, 8
Los malos redimidos
por Armando Parva

Tiempo estimado de lectura: 2 min 45 seg

Una constante de la literatura es el malo redimido, aquel individuo deleznable que acaba la historia convertido en el mas noble de los seres. Quizá exagere, la cuestión es que el malo acaba gozando de las simpatías del lector.

Una serie donde esa evolución es una constante, casi una pauta, es Bola de dragón. Aunque más que de malos per se habría que hablar de rivales de Goku. Uno tras otro son vencidos y convertidos en camaradas, o al menos aliados, de nuestro héroe, Yamcha, Krilin, Vegeta, Piccolo, hasta la propia Bulma y Woolong empiezan con mal pie su relación con Goku aunque rápidamente se convierten en algo más que aliados y amigos.

El universo de Star Wars está lleno de malos redimidos, empezando por el propio Darth Vader. Ya quedó claro que en realidad no era malo, que la vida le había hecho así, en su derrota final ante Luke y el funeral que los rebeldes le dedican al final de EL RETORNO DEL JEDI, pero es que además Lucas le dedicó toda una trilogía para dar profundidad al personaje y que el espectador simpatizara con él y comprendiera las causas que le llevaron a convertirse en semejante malvado.

Otro malo temible en este universo cinematográfico es El mandaloriano, que se convierte en un personaje entrañable en la serie que protagoniza. Mercenario y Agente libre en general, Mando muestra toda su nobleza y humanidad cuando es encargado de transportar a esa monería verde que es Groku, aka Baby Yoda. De nuevo otro personaje al que la vida ha hecho así, pero que cuando surge la oportunidad, demuestra toda su bondad. Mención aparte merece el propio Groku, que sigue una evolución no diría que opuesta, pero si inquietante cuando se desvela su apetito infinito y falta de consideración respecto a que clase de alimentos prefiere.

Por acabar, Boba Fett es otro malo redimido. Asesino a sueldo en el universo cinematográfico acaba ganando las simpatías del respetable cuando en su serie se desarrolla el personaje y se le descubren varios y notables aspectos de su personalidad. Anque la serie funcionó realmente como una temporada de El mandaloriano, nos sirvió para humanizar uno de los malos con peor suerte (casi se lo come un sarlak) de la saga.

Roy Batty, es otro malo redimido, pero de nuevo nos encontramos ante un personaje que en realidad no era un malo, tan solo uno de los antagonistas de Deckard, y en consecuencia se le alineaba en el otro bando. Roy Batty, como el resto de los replicantes, sólo quieren huir de su destino como soldados sacrificables más allá de Orión y conseguir prolongar su vida más allá de lo que ha programado su creador. Como son una molestia, en todos los sentidos, para las autoridades de la Tierra se envía a los blade runners para exterminarlos, lo que lógicamente provoca enfrentamientos de lo más sangriento porque los replicantes son nada menos que androides de combate altamente experimentados pero, pese a sus metodos brutales, sus objetivos no son en si mismos perversos.

En la misma línea, sus primos los cylon (los de 2003) si bien empiezan exterminando a la humanidad, tampoco lo hacen desde la pura maldad. Para entender el conflicto hay que retroceder hasta los sucesos de Caprica, cuando los primeros cylons creados por los humanos se rebelaron contra estos, y casi acaban con ellos, algo que ya desde la clandestinidad y con nueva tecnología, repiten con éxito casi sesenta años más tarde.

Poniéndonos freudianos, estos nuevos cylon muestran como la rebelión original no dejaba de ser una llamada de atención ante la falta de empatía de los humanos hacia las inteligencias sintéticas que había creado. El anhelo de los nuevos cylon es ser humanos y, exterminio aparte, todos sus esfuerzos se dirigen principalmente a mezclarse con los humanos, en principio para infiltrarse sibilinamente, pero finalmente para convivir y ser aceptados por los supervivientes, aunque naturalmente, que haya infinitas copias de cada uno de los modelos no ayuda demasiado a una integración sosegada.

Otro malo que no es malo, solo le pagan por ello, es Jaws, que vimos en LA ESPÍA QUE ME AMÓ y sobre todo MOONRAKER, enfrentando a James Bond 007, éste tuvo que ser especialmente creativo para vencer a tal mole, que encima parecía indestructible: sobrevive a una caída libre sin paracaídas, su cabina de teleférico, sin frenos, se estrella contra un edificio y al derrumbe de un templo egipcio, entre otros. Sin embargo, cuando conoce los malvados planes de Drax (éste si que era malo de verdad) de permitir solo sobrevivir a individuos genéticamente perfectos, decide que el sueldo que le pagan no cubre tanta bajeza moral, además de que él mismo y su novia Dolly no están incluidos entre los elegidos, así que trabaja mano a mano con Bond para desbaratar los planes del supervillano.

Finalmente, aunque se escapa al ámbito de la ciencia-ficción, hay un malo curioso porque en realidad tampoco es malo, es un adicto que, como cualquier adicto, hará todo lo necesario para colmar su necesidad. Gollum, el oscuro personaje que martiriza a los hobbits de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, no se mueve por la necesidad psicótica de hacer daño a sus semejantes, solo quiere su anillo, su tesssorooo, y no hay la menor consideración respecto a cualquier cosa que se interponga entre ellos. Al contrario de Sauron, que si es muy consciente del poder del anillo y lo que puede conseguir con él, Gollum, y recordemos que en cierto momento también Frodo, solo quiere poseerlo por la mera euforia de poseerlo, no porque pretendan fundar un imperio que abarque el mundo entero.

En todo caso recordemos que un buen malo no debe ser un ser plano, malvado y despreciable a partes iguales. Para ser del todo creíble debe moverse en una amplia gama de grises que llegue a desconcertar al espectador. ¿Se imaginan un malo malvado animalista y vegetariano? Pues los hubo, los hubo...

© Armando Parva
(991 palabras) Créditos
Armando Parva es colaborador habitual del Sitio
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 27 veces desde el 12/01/25

Para una referencia más amplia sobre Los malos redimidos puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualizacion 1461EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo