Sitio de Ciencia-Ficción

5 de junio de 2022


Hay Dune para rato
Rumbo a Dune, 8
Hay Dune para rato
por Jorge Armando Romo

Tiempo estimado de lectura: 2 min 42 seg

El exitoso estreno de la nueva película de DUNE (2021), dirigida por Denis Villeneuve, ha llevado a la popularización contemporánea de la novela original y al inicio de una serie de nuevas adaptaciones que traerá a los espectadores un tanto ocupados durante los próximos años. Primero que nada, se decía que la adaptación de la segunda parte de la novela requeriría del éxito de la primera, aunque poco a poco se empieza a saber que esto fue más un recurso publicitario para que el público regresara a las salas luego de la pandemia y, a su vez, viera la película en una plataforma de streaming. Incluso algunos actores como el propio Timothée Chalamet han comentado que desde un inicio habían firmado contrato para dos películas. Con el éxito obtenido y el inicio en julio de este año de la filmación de DUNE: PART 2, se puede afirmar que hay Dune para rato.

Recientemente se han dado a conocer los nombres de los nuevos actores que participarán en la adaptación de la segunda parte de la novela. Por un lado, Florence Pugh ha sido fichada para interpretar a la princesa Irulan; Austin Butler, quien en breve nos ofrecerá una esperada biopic de Elvis Presley, tomará el papel de Feyd Rautha (si bien ahora no eligieron a un cantante, la figura de Elvis puede que se asocie con este personaje); mientras tanto, Christopher Walken interpretará al emperador Shaddam IV. Todo mundo regresa para la secuela: Hans Zimmer vuelve a componer la banda sonora una vez que se alzó con el premio Oscar luego de tantos años de espera para recibir su segunda estatuilla; Greg Fraiser regresa luego de alzar por primera vez el premio luego de un largo periodo de espera; mientras tanto, el editor Joe Walker volverá a darle el ritmo necesario a la filmación (ya presume a su vez su propio galardón). El nuevo proyecto exige por parte de su director una secuela mucho más compleja y monumental que su primera parte, mientras que aún se ve con un poco de escepticismo que la película estrene en octubre de 2023 tal y como lo solicitan las casas productoras. Mientras esperamos, nuevas adaptaciones se vislumbran en el horizonte.

Por un lado, se acaba de confirmar que la serie spin off sobre los orígenes de las bene gesserit tiene luz verde y contará con nuevo director. Titulada como Dune: The Sisterhood, y basada en una de las interminables precuelas escritas por Brian Herbert y Kevin J. Anderson, en un principio la historia contaría con Villeneuve como director del episodio piloto y con Jon Spaihts como guionista principal, no obstante, los compromisos con la segunda película han obligado a que director y guionista se concentren en el nuevo proyecto cinematográfico, por lo que Johan Renck, famoso director de la miniserie de Chernobyl, se encargará de darle vida a los dos primeros episodios.

Por otra parte, el DUNE de Jodorowsky ofrece nuevas noticias a raíz del estreno de la película de Villeneuve. Recientemente, uno de los guiones gráficos que incluye los dibujos originales de Moebius fue exitosamente subastado. Con un valor inicial de entre 25,000 y 35,000 euros, la casa de subastas Christie´s logró obtener 2.6 millones de euros gracias a un cripto colectivo deseoso de obtener uno de los diez ejemplares existentes para liberar el contenido del libro en internet, e incluso se han mostrado muy interesados en llevar a cabo una adaptación cinematográfica del mismo. Pero el primer problema que enfrentan los compradores consiste en que buena parte del contenido del guión gráfico ya circula por internet, mientras que lo que compraron fue un ejemplar del libro y no los derechos de la historia. Si en realidad desean llevar a cabo el proyecto deben pagar los derechos no solo de la obra de Moebius­ y Jodorowsky, sino que deben abonar a los costosos derechos de la novela original a cargo de Brian Herbert y Kim Herbert, herederos de toda la obra de Frank Herbert. Pese a los problemas en ciernes, los compradores aseguran que seguirán con el proyecto para llevar a cabo una adaptación animada del DUNE de Jodorowsky.

Otras noticias aparecen en el horizonte. Por una parte, David Lynch ha manifestado su interés por ofrecer una versión del director de su versión de DUNE de 1984 que muestre toda su visión sin necesidad de tener a productores encima solicitándole cortes continuos. En el ámbito del cómic, las interminables precuelas de la saga continúan con adaptaciones de DUNE, LA CASA ATREIDES. Al mismo tiempo, DUNE. LA NOVELA GRÁFICA, con guión a cargo de Brian Herbert y Kevin J. Anderson, y dibujos a cargo de los ilustradores españoles Raúl Allén y Patricia Martín, se presenta como una nueva interpretación de la novela original en la que de nueva cuenta se lleva a cargo un necesario ejercicio de síntesis. Mientras que en el mundo de los videojuegos, Dune: Spice Wars se presenta como un detallado juego de estrategia en el que el jugador se las debe apañar para derrotar a las casas rivales y hacerse con el control del planeta Arrakis.

Con toda esta información en mente, los fans de la saga original tendrán próximamente material adicional para seguir el universo de Frank Herbert. Por ahí Villeneuve ha señalado incluso que una tercera película adaptando EL MESÍAS DE DUNE ayudaría a redondear toda la historia de Paul Atreides, aunque para eso falta que encuentre tiempo una vez que ya se ha comprometido a llevar a cabo en el futuro la adaptación de CITA CON RAMA, la celebérrima novela del escritor británico Arthur C. Clarke. Mientras esto suceda, las nuevas generaciones ahora tienen la oportunidad de descubrir, al menos, la novela original de DUNE y explorar buena parte del universo complejo que Herbert nos ofreció. Ya veremos qué otros nuevos proyectos aparecen en escena.

Jorge Armando Romo
© Jorge Armando Romo
(974 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artÃÂÂ�culo ha sido leído 211 veces desde el 5/06/22

Para una referencia más amplia sobre Dune puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1325EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo