Cuando se crea una sección dentro de un sitio en Internet siempre existe la incertidumbre de si su destino será languidecer, sobreviviendo malamente alimentada (como ocurre con Límites, la sección de cultura general del Sitio) crecer incansablemente y convertirse en el buque insignia del Sitio (como lo es Opinión) o estar al borde del colapso y muerte de puro éxito (como ocurre con el Glosario de Ciencia-Ficción, cada día más grande, cada día más inmanejable)
Pero cuando el planteamiento de la sección obliga a tener el mejor y más llamativo lugar de la portada (o splash page, que dicen los entendidos) se encuentra enfrentada a necesidades y obligaciones que van más que el simple objetivo principal de la misma, que en el caso de Firmas es ofrecer un pequeño púlpito a todos aquellos que, de una forma u otra, tengan ganas de expresar en público y de una forma más reposada y reflexiva que en los foros de noticias y las listas de correos opiniones o pareceres respecto a cualquier aspecto de la ciencia-ficción.
Las obligaciones de las que hablo son las de toda sección de portada; la renovación continua y regular de la misma. Por pura cuestión de estilo, una página de bienvenida debe ser algo dinámico y que ya por si misma ofrezca al visitante alicientes suficientes como para profundizar a fondo en el sitio que representa. Las páginas de bienvenida estáticas, por muy atractivas visualmente que resulten, no dan más que para una visita, y si el navegante se encuentra una y otra vez enfrentado a los atrayentes diseños, acaba por no molestarse en volver al sitio.
Por eso Firmas, al estar en un lugar preferente de la página de bienvenida del Sitio, tiene la obligación de ofrecer continuamente nuevos artículos, y de ahí derivaba mi gran temor, el de la dificultad para encontrar todas las semanas nuevas aportaciones con las que rellenar ese espacio de forma conveniente.
Esto es algo completamene opuesto a la filosofía de actualizaciones del Sitio, fundada en actualizo con lo que tengo independientemente de que esto fuera mucho o poco. Una libertad de actuación muy alejada de otro tipo de medios, como los fanzines y revistas, necesitados de una cantidad exacta de material para llenar los encartes con toda precisión.
Como se ha demostrado, ese temor era infundado, ya sea mediante aportaciones de distintos autores (algunas casi literalmente arrancadas de las manos de los colaboradores) ya sea mediante mi propia aportación, bajo cualquier punto de vista excesiva, pero neccesaria, durante su primer año de vida, los artículos de Firmas se han renovado puntualmente ofreciendo sin cortapisas los puntos de vista de sus autores.
Lo que quiero dejar bien claro es que Firmas no es de ningún modo la editorial del Sitio. Todos los artículos van firmados, las opiniones y reflexiones vertidas son exclusivas de sus autores y de ningún modo marcan la pauta de los contenidos del resto de las secciones del Sitio, que por estructura y filosofía, es ajeno a cualquier tendencia o forma de entender la ciencia-ficción.
Y para acabar, y como cualquier buen y pedigueño editor, recuerdo de nuevo que Firmas está abierto a cualquier tipo de colaboración.

El contenido de este texto puede ser total o parcialmente reproducido sin autorización explÃÂÂÂÂÂcita y previa del autor y bajo cualquier medio de comunicación siempre que se den las siguientes condiciones:
- Debe incluirse la totalidad de este pie de página.
- No puede modificarse, con la excepción de correcciones ortográficas, tipográficas o de traducción a otro idioma, y nunca excepcionando las correcciones de estilo, contextuales o gramaticales, de las cuales se hace responsable el propio autor en el texto original.
- El autor no renuncia a sus derechos de propiedad intelectual legalmente constituidos y se reserva la posible reclamación oportuna siempre que el medio en que se reproduzca reporte beneficios económicos de cualquier tipo.
Publicado originalmente el 26 de agosto de 2001 en www.ciencia-ficcion.com
