Sitio de Ciencia-Ficción

10 de junio de 2018


Robert Heinlein: un escritor controversial
Robert Heinlein: un escritor controversial
por Cristián Londoño Proaño

Tiempo estimado de lectura: 1 min 33 seg

Robert A. Heinlein es uno de los referentes de la ficción especulativa. Junto a otros grandes escritores como Isaac Asimov y Arthur C. Clarke conforman una triada de autores que gozaron y gozan del favoritismo del fandom de la ciencia-ficción.

Robert A. Heinlein es un escritor norteamericano que nació en 1907, en el Estado de Missouri y muere en Carmen en 1988. A lo largo de su vida, sus ideas políticas fueron cambiantes y contradictorias. En el artículo Famous Science Fiction Writer´s Descent Into Libertarian Madness, el escritor y editor norteamericano Jeet Heer escribe que: El escritor de ciencia-ficción Robert A. Heinlein se describió una vez como un predicador sin iglesia. Más exactamente, era un predicador con demasiadas iglesias. (...) Mientras que Estados Unidos se convirtió en cada vez más liberal, se hizo cada vez más a la derecha, y cojeó su otrora formidable imaginación. Cabe señalar que esta situación se ve reflejada en la biografía de Heinlein escrita por William Patterson Jr..

En la década de los treintas y principios de los cuarentas, Heinlein se apasionó de las novelas de Wells y también, de lo que el escritor británico decía: el socialismo y los romances científicos son socios naturales. Abanderó las ideas políticas del liberalismo tanto económicas como sexuales. Su postura fue de izquierda. En sus relatos pone de manifiesto sus ideas del individualismo, el respecto a la libertad individual y la libertad sexual. En esa época, su segunda esposa Leslyn, una mujer socialista, le ayudó a seguir alimentando sus ideas liberales. En el tiempo de la Segunda Guerra mundial, la posición política de izquierda de Heinlein le valió ser puesto en la lista negra de la Marina.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Heinlein se casó con la teniente Virginia Gerstenfeld, una mujer republicana y conservadora. En esa época comenzó el cambio de posición política de izquierda a la derecha. Quizás su nueva esposa tuvo cierta influencia. El propio Heinlein reconoció que su esposa Virginia le ayudó en su reeducación a la derecha.

El radicalismo sexual liberal se expuso en sus novelas. En 1961 en FORASTERO EN TIERRA EXTRAÑA planteó el tema del sexo grupal, donde cuestionó las convenciones sexuales y religiosas. La novela causó controversia, pero más tarde tuvo enorme éxito y fue un referente de la contracultura. En su relato corto TODOS USTEDES, ZOMBIES plantea un incesto, debido a una paradoja temporal. Un viajero del tiempo llega a ser padre y madre de sí mismo.

En las obras de Robert A. Heinlein hubo contradicciones. En la década de los cuarentas y de los cincuentas, Heinlein tuvo una sólida imagen de ser un crítico del racismo. Pero 1967 escribió la novela LOS DOMINIOS DE FARNHAM, donde hizo una inversión de la situación racista norteamericana. En la novela, los blancos son esclavos y los africanos de Heinlein tienen hijos con concubinas blancas y comen niños blancos. Coloca ciertos estereotipos raciales que contradicen a su postura inicial.

Robert Heinlein fue un autor que tuvo pensamiento liberal y controversial. Fue referente de los movimientos contraculturales norteamericanos. Cabe señalar que algunas de sus novelas nos obligan a cuestionarnos varios aspectos de la naturaleza humana. La ciencia-ficción no sería la misma sin Heinlein. Es un gran narrador que tiene historias amenas e interesantes, que planteó temáticas que antes no había abordado la ciencia-ficción. Es un autor clásico del género.

Cristián Londoño Proaño
© Cristián Londoño Proaño
(561 palabras) Créditos
Publicado originalmente en Ciencia ficción, fantasía y otras imaginaciones el 1 de marzo de 2015
CC by-nd 4.0
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 837 veces desde el 10/06/18

Para una referencia más amplia sobre Robert Heinlein: un escritor controversial puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1117EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo