Sitio de Ciencia-Ficción

9 de enero de 2022

Confesiones sobre el Sitio de Ciencia-Ficción
Especial Vigesimoquinto Aniversario, 13
Confesiones sobre el Sitio de Ciencia-Ficción
por Jorge Armando Romo

Tiempo estimado de lectura: 2 min 36 seg

El descubrimiento del género de la ciencia-ficción viene desde la infancia misma. Descubrir por primera vez películas clásicas como BLADE RUNNER (1982) o DEPREDADOR (1987) comenzaron a sacudir las emociones de un chavito allá por mediados de la década de los años 90. En la escuela secundaria, LA GUERRA DE LOS MUNDOS, escrita por H. G. Wells, representó una segunda sacudida. En la fiebre juvenil por los arcade en dicha década, el videojuego BUCKY O´HARE (una especie de Star Wars con animales antropomórficos) sacudía los corazones de los niños y jóvenes en este lado del charco, quienes con el cambio sobrante de las tortillas o de las compras en el mercado nos encerrábamos a jugar horas y horas en la tiendita de la esquina pese al riesgo de ser perseguidos y zarandeados por nuestros padres.

Entre estos primeros acercamientos, la llegada a la preparatoria marcó el inicio formal en la ciencia-ficción de quién escribe esta entrada. La profesora Juana González Torres, quien impartía originalmente la materia de antropología, descubrió a un Jorge Armando adolescente ávido de lecturas y le prestó semanalmente un libro de ciencia-ficción de su colección durante los tres años de aquel nivel educativo. El descubrimiento de colecciones clásicas como Súper ficción de Martínez Roca sacudió la mente de un adolescente que entraba a la etapa adulta. Asimismo, luego de los primeros años de lectura, el sentido de la maravilla apareció como una sensación monumental: los relatos NO TENGO BOCA Y DEBO GRITAR de Harlan Ellison y ALAS NOCTURNAS de Robert Silverberg consagraron el gusto por el género hasta el día de hoy, ofreciendo muchos momentos placenteros aunados con otro gran placer audiovisual: la animación japonesa.

Las primeras búsquedas de recomendaciones de libros y cuentos por Internet iniciaron a principios de la década de los años 2000. De entre algunos sitios que aparecían y desaparecían, en el año 2002 finalmente apareció en el monitor un tal Sitio de Ciencia-Ficción. A pesar de suscribirme a su lista de grupos de Yahoo, su lectura fue ocasional hasta el año 2005. Con el estreno de LA GUERRA DE LOS MUNDOS (2005), dirigida por Steven Spielberg, la reseña de Manuel Nicolás Cuadrado fue el inicio de una lectura semanal ininterrumpida hasta la fecha (a excepción de cuando Paco Pepe Súñer decidía irse de vacaciones, aunque regresaba mucho más pronto de lo previsto para continuar con las actualizaciones). Y pues sí, ya son 17 años de lector y colaborador habitual del Sitio. No está de más señalar que esta página sigue siendo un medio habitual de consulta para descubrir autores clásicos y rescatar información sobre aquellos libros que en ningún otro lado se comentan.

Allá por el año de 2007, durante las celebraciones del décimo aniversario, ocurrió un hecho que merece mucho la pena ser contado. Recuerdo que tertulias de diferentes países se unieron para brindar y desearle larga vida a esta página. En una comunicación con su webmaster, Paco Pepe me comentaba que era una lástima que en México no hubiera un grupo o tertulia que se pudiera unir a la celebración. Como un universitario joven y muy activo se me prendió el foco, y al descubrir que la Asociación Mexicana de ciencia-ficción y Fantasía (AMCYF) se encontraba inactiva, y que en el radar no había ningún otro grupo o colectivo que se reuniera para hablar del género, me animé a fundar y presidir durante diez años la Tertulia de ciencia-ficción de la ciudad de México, cuya primera sesión se celebró el 5 de mayo de 2007 en un restaurante en pleno centro histórico de la capital mexicana. Los integrantes de la misma se han mantenido activos ofreciendo un espacio para difundir el género en este país y arropar a cualquiera que desee venir y platicar sobre sus lecturas y películas favoritas. A partir de 2017, la escritora y tallerista Adriana Letechipía tomó la batuta de la tertulia y la ha llevado por nuevos y emocionantes caminos. Así, la tertulia surgió por inspiración del décimo aniversario del Sitio y en cierto sentido es hija lejana y a su vez directa del mismo.

Otra breve anécdota es que el sitio me ayudó a obtener una de mis primeras chambas (trabajos). Poco antes de iniciar un empleo como profesor universitario, Miguel Ángel Fernández Delgado me invitó a trabajar en un proyecto en el que tenía que leer y hacer reseñas de obras de ciencia-ficción escrita originalmente en español. Pero el primer requisito era comprobar que tenía algo de experiencia escribiendo sobre libros dentro del género, por lo que una buena muestra de mis comentarios de esta página fueron más que suficientes para entrarle al proyecto. No está de más mencionar que aprendí mucho de ciencia-ficción española y latinoamericana, y gracias al Sitio llevé a cabo una especie de pequeñas prácticas profesionales que luego me sirvieron como experiencia para aquel proyecto laboral.

Finalmente, la lectura de las entradas semanales del Sitio representa una tradición para este colaborador, quien desde pequeño sufre de retraso del sueño y por lo regular se mantiene bien despierto y activo en la madrugada. Los domingos entre 12 y 2 de la mañana, hora de la ciudad de México, por lo regular se está atento a la nueva actualización para leer sobre noticias, relatos, artículos y comentarios de libros, películas y series. Esto hace pensar que el webmaster es sumamente madrugador, ya que el día domingo a primera hora allá en España no falta la nueva actualización semanal.

Así pues, aunque algunos llegamos tarde, felices 25 años del Sitio, y estaremos atentos para cuando esta cifra se duplique y celebremos el quincuagésimo aniversario.

Jorge Armando Romo
© Jorge Armando Romo
(941 palabras) Créditos
Jorge Armando Romo es colaborador habitual del Sitio
*Comentar este artículo
 
Este artÃÆâ��Ãâ��ââ��â��Ãââ��Å¡Ãâ��ÂÂ�culo ha sido leído 930 veces desde el 9/01/22

Para una referencia más amplia sobre Sitio de Ciencia-Ficción puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1304EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo