Sitio de Ciencia-Ficción

19 de febrero de 2006


Descatalogado
Descatalogado
por Enric Quilez Castro

Tiempo estimado de lectura: 1 min 50 seg

Descatalogado es una de esas palabras terribles en el mundillo de la ciencia-ficción, que hace que los aficionados al género deban empezar a rechinar los dientes, rascarse los bolsillos y a veces, ponerse guantes acudiendo al mercado de segunda mano si quieren leer esos grandes libros que nadie se ha tomado la molestia de reeditar.

Tampoco es que culpe a los editores. En muchas ocasiones, los libros tardaron mucho en venderse y casi siempre fueron carne de saldo. Supongo que es una de las desgracias connaturales a que en nuestro país se lea tan poca ciencia-ficción.

Pero es una verdadera lástima que aun así, ni si quiera un pequeño editor los recupere para deleite de muchos aficionados que, hoy día probablemente son más que cuando fueron editados por vez primera y tienen un poder adquisitivo mayor.

Si le añadimos que los autores en cuestión no son excesivamente conocidos pues la mayor parte de su producción significativa son relatos breves, la soledad es aún mayor y las posibilidades de volver a ver la luz del día son pocas.

Éste es el caso de tres de mis autores favoritos de relatos breves: Robert Sheckley, James Tiptree Jr. y Robert Silverberg.

Robert Sheckley es autor de recopilaciones de relatos suyos tan notables como CIUDADANO DEL ESPACIO (CITIZEN IN SPACE), LA SÉPTIMA VÍCTIMA (UNTOUCHED BY HUMAN HANDS) y PARAÍSO II (NOTIONS: UNLIMITED), todos ellos editados en su día por Edhasa y hoy durmiendo el sueño de los justos.

Su estilo es sencillo y diáfano y en algunos aspectos recuerda mucho al de Asimo v. Pero los cuentos de Sheckley casi siempre parecen fábulas y suelen contener algún tipo de moraleja, muchas veces, con una dosis considerable de mala leche o de humor vitriólico, utilizado como real torcedor para llevar a cabo crítica social.

Creo que Sheckley es un clásico a recuperar. Las temáticas que trata en sus relatos siguen estando muy de actualidad: el miedo a lo diferente, el consumismo, las soluciones tecnológicas a problemas complejos, la violencia...

James Tiptree Jr., seudónimo de Alice Sheldon, es muy diferente de Sheckley. Su prosa casi siempre es de carácter preciso e intimista, muchas veces adoptando la postura del débil, de la mujer, del perdedor, del dolor... No nos ofrece grandes superhéroes ni el espíritu de superación y triunfo tan clásicos de la ciencia-ficción norteamericana contemporánea.

Es autora de recopilaciones de relatos fundamentales como CANTOS ESTELARES DE UN VIEJO PRIMATE (STAR SONGS OF AN OLD PRIMATE), MUNDOS CÁLIDOS Y OTROS (WARM WORLDS AND OTHERWISE) y de la novela EN LA CIMA DEL MUNDO (UP THE WALLS OF THE WORLD), todos ellos publicados también por Edhasa.

Finalmente, tenemos el caso de Robert Silverberg, cuya obra ha tenido mejor suerte que los dos anteriores, pero sólo en lo que a narrativa extensa se refiere. Por ejemplo, La Factoría de Ideas y Edhasa han reeditado recientemente algunas de sus emblemáticas novelas como ALAS NOCTURNAS, EL LIBRO DE LOS CRÁNEOS, MUERO POR DENTRO o REGRESO A BELZAGOR.

No obstante, su estupenda narrativa breve, de gran calidad e interés, permanece en el limbo. Así, obras como LO MEJOR DE ROBERT SILVERBERG (THE BEST OF ROBERT SILVERBERG, Edhasa) o LA OTRA SOMBRA DE LA TIERRA (EARTH´S OTHER SHADOW, Martínez Roca) sólo pueden adquirirse de segunda mano, a veces en un estado no muy bueno de conservación.

Esta falta de reediciones hace imposible que las nuevas generaciones de lectores puedan acceder a estos autores. Resulta paradójico, pues posiblemente el público actual apreciaría mucho más estas obras que el que existía cuando fueron publicadas por primera vez en castellano.

Por lo que sabemos, el fondo que tuvieron Edhasa o Martínez Roca en sus días era más que considerable. Es una lástima que ahora que están reeditando algunos títulos, por una Edhasa tercera época o por Planeta, estos libros parezcan haber quedado en el olvido. Si ellos no se animan, tal vez algún otro editor lo haga. Sinceramente, los autores lo merecen.

Enric Quílez Castro
© Enric Quilez Castro
(661 palabras) Créditos
Publicado originalmente en El mundo de Yarhel el 6 de diciembre de 2005
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 1142 veces desde el 27/07/06

Podcast Descatalogado, de Enric Quilez Castro, 3:17 min, 1.577.498 bytes


Locución de Francisco José Súñer Iglesias
Producido por Francisco José Súñer Iglesias para el Sitio de Ciencia-Ficción
Fondo musical: Electronic blogosphere de MuSiK
bajo licencia Creative Commons 2.0 (by-nc-nd)

Para una referencia más amplia sobre Descatalogado puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo