Sitio de Ciencia-Ficción

18 de enero de 2015


Ubi sunt?
Ubi sunt?
por Enric Quílez Castro

Tiempo estimado de lectura: 51 seg

Últimamente he leído en diversos sitios de internet, opiniones sobre la supuesta calidad o falta de calidad de los escritores de ciencia-ficción españoles o, para ser estrictos, en castellano.

Yo he de reconocer que empecé leyendo sobre todo ciencia-ficción anglosajona y que mi primer acercamiento a la literatura española de ciencia-ficción fue bastante tardía. Tardía, que no baldía, pues en seguida me di cuenta de que no tenía nada que envidiar a la anglosajona y lo repetí en múltiples ocasiones y lo hago ahora.

Naturalmente, los hay mejores y no tan mejores; hay temas que me gustan más y otros que me gustan menos. Pero todos tienen una característica diferencial que les concede más puntos que a un relato equivalente en otro idioma: que están escritos en una de mis lenguas vernáculas y por tanto puedo captar matices que en una traducción, por ejemplo, se pierden o se reinterpretan. Ya sabéis, aquello tan repetido de traduttore, traditore.

Lo que desde luego no deja de ser verdad es que un escritor de literatura fantástica en castellano, salvo contadas excepciones, está condenado a pasar más hambre que el perro de un ciego, si quiere vivir de ello, por lo que no me extraña que muy buenos escritores del género fantástico acaben dedicándose a otras lides más lucrativas, porque todo el mundo tiene que pagar las dichosas y ubicuas facturas.

Así pues, aunque el mercado hispano de literatura no es tan potente como el anglosajón, pero es bastante grande, ni aun con esas, nuestros escritores se pueden dedicar exclusivamente a escribir. Tal vez lo haga nuestra cultura, nuestra idiosincrasia, la estructura editorial hispana (si es que tal cosa existe) o lo que sea, pero ya les gustaría a nuestros escritores del fantástico tener un mercado y una acogida como la que tienen los escritores del fantástico anglosajones.

Enric Quílez Castro
© Enric Quílez Castro
(307 palabras) Créditos
Publicado originalmente en El mundo de Yarhel el 17 febrero 2014
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 1001 veces desde el 18/01/15

Para una referencia más amplia sobre Ubi sunt? puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 940EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo