Sitio de Ciencia-Ficción

28 de noviembre de 2010


Klaatu Barada Nikto
Klaatu Barada Nikto
por Enric Quílez Castro

Tiempo estimado de lectura: 1 min 01 seg

Ayer vi por vez primera un clásico del cine de ciencia-ficción: ULTIMÁTUM A LA TIERRA. A pesar de que alguna de sus escenas son míticas, nunca había tenido la ocasión de ver la película, así que decidí comprármela y verla tranquilamente en casa.

No me decepcionó. A pesar de los años transcurridos desde su creación, la película sigue siendo rabiosamente actual. Los seres humanos seguimos matándonos en guerras estúpidas y ejerciendo la violencia como algo completamente cotidiano. No hemos cambiado mucho en el último medio siglo. De hecho, no hemos cambiado demasiado en los últimos milenios.

La película es de las que hace reflexionar, además de entretener. Evidentemente, no es una obra maestra del cine, pero tiene su gracia. La idea de tener una policía tan radical contra la violencia no es nueva y sigue teniendo el mismo problema que desde siempre: ¿quién vigila a los vigilantes?

En ULTIMÁTUM A LA TIERRA, los guardianes del buen comportamiento de las razas de la galaxia son unos todopoderosos autómatas dotados de amplios poderes para cargarse lo que haga falta, planetas incluidos. Se les supone incorruptibles, aunque claro...

Decía que la película sigue siendo de actualidad porque en un determinado momento, aparece un científico con un cierto aire de Albert Einstein que viene a decir que a los científicos no se los respeta ni se los escucha. Que los que mandan son otros (militares, políticos, magnates)

La película exuda un cierto aire de la ciencia como mundo libre y salvador que, por desgracia, ha acabado perdiendo con el transcurso de los años. Hoy día, a pesar de que dependemos de la ciencia y de la tecnología más que nunca, ésta carece de prestigio.

Cualquier pelagatos que apenas sepa farfullar cuatro frases pero que le dé bien al esférico se convierte en un ídolo de masas y gana ingentes fortunas. No hablemos ya de los famosillos de tres al cuarto que son tan inútiles que lo único que pueden ofrecernos son sus miserias personales.

En cambio, aquellos intelectuales que se esfuerzan por comprender el universo y mejorar la Humanidad son completamente ignorados. Incluso son despreciados y ridiculizados por la sociedad y los medios de comunicación, completamente entregados al ocio y a la superficialidad.

Enric Quílez Castro
© Enric Quílez Castro
(371 palabras) Créditos
Publicado originalmente en El mundo de Yarhel el 16 octubre 2008
*Comentar este artículo (Ya hay 27 comentarios)
 
Este artículo ha sido leído 341 veces desde el 28/11/10

Para una referencia más amplia sobre Klaatu Barada Nikto puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo