Según he leído la última película de la peculiar trilogía de THE MATRIX (si, la segunda y la tercera son la misma dividida en dos) no está dando los resultados en taquilla que se espera.
Más bien ha sido un rotundo fracaso.
No me extraña, fue tal la sensación de estafa con la que salí de RELOADED y REVOLUTIONS que juré no volver a ver una película de ésta serie, y el estreno de ésta RESURRECTIONS apenas había atraído mi atención. De hecho, apenas ha llamado la atención a nivel general.
El empeño de las, ahora, Wachowski por reeditar el éxito arrollador que consiguieron en su momento con THE MATRIX se ha encontrado con varios muros a cual más insuperable. Por lo pronto, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Que la original MATRIX supusiera un éxito de magnitud galáctica, y las secuelas aún recaudaran una buena cantidad de dinero, no significa que el aficionado estuviera dispuesto a seguir dejándose tomar por tonto.
Porque la cosa fue así. Excepto para los muy convencidos, RELOADED y REVOLUTIONS fueron un fiasco de la magnitud galáctica que su honorable predecesora. Todo lo que había de rompedor en THE MATRIX, sobre todo en el aspecto visual (eso de los mundos virtuales y la dominación de las máquinas, aunque tuvo un tratamiento excelente, ya estaba muy trillado) se fue diluyendo en su secuela dividida en dos partes hasta convertirse en una parodia en si misma.
Para quienes los efectos visuales son una parte importante de este tipo de producciones aquello era una fiesta, pero contenerse en ese aspecto resulta conveniente porque si no todo queda fiado a la espectacularidad y se deja de lado la consistencia del relato, con muy malas consecuencias. Como fue el caso. De RELOADED y REVOLUTIONS solo recuerdo una serie de escenas espectaculares intercaladas entre unos no menos espectaculares diálogos para besugos.
Con eso en mente difícilmente iba a volver a ver nada que tuviera relación con este universo, y parece ser que he acertado.
Ante el fracaso y las malas críticas de de RESURRECTIONS los más fanáticos han reaccionado, para variar, echándole la culpa al empedrado. Al parecer la iniciativa de producir ésta película no surgió directamente de las ahora hermanas Wachowski, sino de los malvados productores (¿qué veo? Hay dos Wachowski en la lista de los mismos) que pretendían llenarse los bolsillos gracias a seguir explotando la gallina de los huevos de oro, y Lana, muy a su pesar, se sumó al proyecto para ¡boicotearlo desde dentro! Argumento peregrino donde los haya, porque quedar como un tuercebotas no suele ser del gusto de ningún profesional, y encabezar los créditos es lo que supone.
Lo que con los años va quedando claro es que las Wachowski no son los genios que con THE MATRIX dieron a entender. No fueron capaces de dar continuidad a su brillante trabajo original, en EL ATLAS DE LAS NUBES ya partían con la mitad del trabajo hecho al basarse en la novela homónima de David Mitchell y EL DESTINO DE JÚPITER, si bien de nuevo espectacular, dejaba un regusto un tanto desconcertante. Con Sense 8 fuero de la mano de un, este si, genio como J. Michael Straczynski, pero su tendencia al exceso quedaba clara con aquella preciosista pero larguísima intro de los capítulos y el delirante capítulo/película final.
En resumen, las Wachowski, independientemente de que les sobra el talento para crear increíbles puestas en escena, siguen viviendo de las rentas de THE MATRIX, de hecho un repaso al IMDb muestra que más de la mitad de su producción es alrededor de este producto
, pero que no están siendo capaces de sacarle todo el rendimiento que a raíz la brillantez de su primera entrega podría. Ni siquiera cuando la franquiciaron
en aquella desconcertante ANIMATRIX, la acogida fue precisamente entusiasta.
Pero no deben desanimarse (de hecho, creo que están muy lejos de plantearse si quiera eso), los sucesivos fiascos de la franquicia Star Wars demuestran que, por muy atractivo que sea el producto, si se lo embrida demasiado no tiene porqué rendir bien, aunque el potencial siga ahí, y cosas como The Mandalorian lo demuestran. Todo es que las Wachowski dejen volar el universo MATRIX fuera del nido, a ver que sucede.

El contenido de este texto puede ser total o parcialmente reproducido sin autorización explícita y previa del autor y bajo cualquier medio de comunicación siempre que se den las siguientes condiciones:
- Debe incluirse la totalidad de este pie de página.
- No puede modificarse, con la excepción de correcciones ortográficas, tipográficas o de traducción a otro idioma, y nunca excepcionando las correcciones de estilo, contextuales o gramaticales, de las cuales se hace responsable el propio autor en el texto original.
- El autor no renuncia a sus derechos de propiedad intelectual legalmente constituidos y se reserva la posible reclamación oportuna siempre que el medio en que se reproduzca reporte beneficios económicos de cualquier tipo.
Publicado originalmente el 1 de mayo de 2022 en www.ciencia-ficcion.com
