Sitio de Ciencia-Ficción

26 de mayo de 2024


¿Se puede cambiar la Historia?
¿Se puede cambiar la Historia?
por Marina Such

Tiempo estimado de lectura: 1 min 23 seg

El tiempo es el que es. Es casi lo primero que Salvador le dice a Julián cuando le explica el funcionamiento de El Ministerio del Tiempo: su misión es preservar la Historia. Sin embargo, lo más habitual es que los viajeros temporales busquen exactamente lo contrario; cambiar algo en el pasado para que su presente sea mejor. Es lo que pretendían los terroristas de CONTINUUM, es la razón por la que viaja a 1960 el protagonista de 22/11/63, y es la misión que Claire decide asumir cuando Jaime y ella se ven forzados a huir a Francia, en el principio de la segunda temporada de Outlander. Cuando ella, una mujer de 1945, aparece de repente en 1743, sabe que los highlanders escoceses que la rodean serán derrotados y humillados por el ejército británico dos años más tarde, en una batalla de Culloden que certificó el final de su cultura.

¿Pueden sus conocimientos del futuro y su amor por Jaime obrar el milagro y cambiar la Historia? Aquí no hay consideraciones históricas, valga la redundancia, ni éticas. Claire se mueve un poco como si fuera Lola Mendieta; ve algo que le parece injusto e intenta evitarlo. ¿Pero sufrirá las consecuencias que sufre James Franco cada vez que se acerca a un evento que podría ayudarle a impedir el asesinato de Kennedy? ¿Contraatacará el pasado? ¿Se resiste la Historia a ser alterada? El primer episodio de la segunda temporada de Outlander ofrece una pista al respecto, una pista que, en realidad, no es lo que más le interesa a la serie. No es lo que constituye su centro, su corazón.

Diana Gabaldon explicaba en su momento que, cuando escribió FORASTERA, el primer libro de la saga en la que se basa Outlander, su editor le propuso una elección: podían publicarlo como ciencia-ficción, y vender 5.000 copias, o hacerlo como novela romántica y vender cinco millones. El resto es historia, que se suele decir, pero la verdad es que, aunque sea la relación entre Jaime y Claire lo que ocupe la mayor parte de la atención, es la propia evolución de su protagonista femenina lo importante. Y en esa evolución entra en juego su condición de mujer del siglo XX (incluso aunque sea aún la primera mitad del siglo) en unos entornos del siglo XVIII que están dominados por códigos que le son totalmente extraños.

Es interesante ver cómo Jaime, Claire y Murtagh se manejan en las intrigas a media voz y las indirectas de la aristocracia francesa de la época que si, realmente, tienen la capacidad de cambiar la Historia de Escocia. Porque no nos engañemos, todos sabemos cómo va a acabar esa pretensión. Sin embargo, lo que los personajes sí pueden alterar es su historia personal, su propio camino como personas. Claire todavía la alianza de su matrimonio con Frank, pero es por Jaime por quien está haciendo todas estas cosas, por quien emprende esta nueva aventura en Francia. El plano personal es donde está el interés en Outlander.

Marina Such
© Marina Such
(502 palabras) Créditos
Publicado originalmente en El Diario de Mr. MacGuffin el 11 de abril de 2016
*Comentar este artículo
 
Este artÃÂÂ�culo ha sido leído 112 veces desde el 26/05/24

Para una referencia más amplia sobre ¿Se puede cambiar la Historia? puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualizacion 1428EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo