Sitio de Ciencia-Ficción

7 de agosto de 2022


el ultimo vuelo de la teniente uhura
El último vuelo de la teniente Uhura
por Dixon Acosta

Tiempo estimado de lectura: 1 min 47 seg

La teniente Nyota Uhura, filóloga, lingüista, políglota y oficial especialista de las comunicaciones de la astronave Enterprise, ha emprendido su último vuelo al espacio exterior, dejando nostalgia a todos los que fuimos testigos de sus aventuras en la sala de mando de aquel maravilloso medio de transporte que en el pasado nos llevó a explorar un futuro sin fronteras ni tiempo. Sea el momento de rendir un tributo a la memoria de una excepcional mujer, Nichelle Nichols, DEP.

Nichelle Nichols, inicalmente se llamaba Grace Dell Nichols y nació en Robbins, un suburbio de Chicago, pero a la inquieta niña no le gustó su nombre y le pidió a sus padres, quienes le propusieron Nichelle, que provenía de Niké, la diosa griega de la victoria, mientras la chica estudiaba comenzó a desarrollar su interés por las artes escénicas y sería contratada por Hugh Hefner para el Chicago Playboy Club, en donde cantó y bailó, luego aparecería en musicales en Chicago como Carmen Jones y en Nueva York en una producción de la famosa ópera contemporánea Porgy and Bess, al tiempo desarrolló una exitosa carrera como modelo. Antes de llegar a la televisión, Nichols fue cantante de la banda del famoso Duke Ellington y estuvo de gira por Europa con la agrupación.

Gracias al productor Gene Roddenberry quien ya la había contratado para un episodio de una serie llamada The Lieutenant (1964), que abodó el tema racial, llegaría su gran oportunidad haciendo parte de la tripulación de Star Trek (Viaje a las Estrellas), aunque en algún momento, no estaba muy convencida de su trabajo e intentó renunciar, pero se mantuvo gracias a una conversación con Martin Luther King Jr., quien la convenció de permanecer, pues el líder político y social, veía claramente la importancia de tener un personaje femenino y afroamericano en un rol de poder en una serie tan popular, de la cual él era seguidor, la única que veía con su esposa e hijos.

La teniente Uhura, fue un símbolo para el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos pero su inspiración llegó a niñas que quisieron ser astronautas y que luego lo consiguieron o en actrices como Whoopi Goldberg que la vieron como un referente. Es famosa, la escena del beso entre el capitán Kirk y la teniente Uhura, que fue tan controversial como determinante para quebrar esquemas raciales en la mente de muchos. Aparte de su rol como Uhura, Nichols intervino en películas y series de televisión y no dejó su primera vocación de cantante, de hecho de los discos que lanzó, hay canciones relacionadas con Star Trek y la exploración espacial.

Algunos no saben que en la vida real Nichelle Nichols se vinculó a la NASA, en un programa que buscaba reclutar astronautas dentro de colectivos como las mujeres o las minorías étnicas. El programa resultó tan exitoso que logró reclutar célebres astronautas como la doctora Sally Ride, la primera mujer estadounidense y el Coronel Guion Bluford, primer afroamericano, quienes marcaron el camino para muchos más, que fueron inspirados no sólo por un personaje de ficción, sino por una mujer real, la activista Nichelle Nichols, quien fue reconocida por su labor, incluso por el presidente Barack Obama.

Nichols, fue la primera mujer en recibir un premio a su carrera por parte de la Academia de Cine de Ciencia-Ficción, Fantasía y Horror, categoría especial de los premios Saturno. El escritor Robert A. Heinlein le dedicó su novela FRIDAY. En conclusión, los padres de Nichelle Nichols, tuvieron mucha razón al cambiarle el nombre a su hija, una mujer hecha para triunfar. A propósito de nombres y apellidos, Uhura en lengua suajili significa libertad.

Vuele por siempre con libertad, querida teniente Uhura.

Para quienes deseen escuchar la voz de Nichelle Nichols y dado que hoy es domingo, los invito a deleitarse con este tema:

https://www.youtube.com/watch?v=NjE4yHQ5ENU

Dixon Acosta
© Dixon Acosta
(642 palabras) Créditos
En Twitter en horas no laborables, aparezco como @dixonmedellin
*Comentar este artículo
 
Este artÃÆâ��Ãâ��ââ��â��Ãââ��Å¡Ãâ��ÂÂ�culo ha sido leído 841 veces desde el 8/08/22

Para una referencia más amplia sobre El último vuelo de la teniente Uhura puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1334EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo