Respecto al acertado artículo de Alfonso Merelo sobre la decisión editorial de dividir el ILIÓN de Dan Simmons en dos volúmenes, suscribo, punto por punto, sus comentarios. Sin embargo, me gustaría ampliar el contenido con lo siguiente:
I) Si tenemos en cuenta de que Dan Simmons en realidad ha escrito no uno, sino dos libros: ILIÓN y OLIMPO y si como se prevé a la sazón de los hechos, también se va a dividir en dos esta última novela, tendremos una obra completa dividida en 4 libros. Parafraseando a los manidos pero no por ello menos geniales hermanos Marx, esta primera entrega sería la primera parte de la parte contratante.
Si a esto le añadimos que esta primera parte de la parte contratante cuesta 15, 95 euros, según un sucinto cálculo matemático, me salen 63, 80 euros en total al llegar a comprar la cuarta parte de la parte contratante (y eso si no suben los precios de los libros el año que viene).
También es perfectamente posible que debido al tamaño de la tercera y la cuarta parte de la parte contratante, sea necesario, una vez traducida y para agradable sorpresa de los editores, añadir un volumen más, con lo que tendríamos 5 partes, con lo cual la última a adquirir sería la quinta parte de la parte contratante, con un monto total de 79, 75 euros.
Y ya que estamos, viendo que la primera parte de la parte contratante llegaba a las 368 páginas y pensando tan solo en que no se canse el sufrido lector, para su comodidad, mejor hacer volúmenes más asequibles de 150 páginas, con lo que podríamos dividir la segunda parte de la parte contratante en otras dos partes y así sucesivamente. Al final tendríamos 9 partes de la partes contratantes y al módico precio de 143, 55 euros. Lástima que no se les haya ocurrido al principio.
Títulos posibles, sugerentes y además aclaratorios de los poemas de Homero para las partes contratantes:
Volumen uno:
- ILIÓN: EL ASEDIO
- ILIÓN: LA REBELIÓN
- ILIÓN: AGAMENÓN Y SU HERMANO ME LA TOCAN CON LA MANO
Volumen dos:
- OLIMPO: ULISES VIAJA DE VUELTA CON IBERIA Y LLEGA 10 AÑOS DESPUÉS A ITACA (y además le pierden las maletas)
- OLIMPO: ULISES SE PIERDE EN BARAJAS Y TARDA OTROS 5 AÑOS, PERO LE DA TIEMPO A LIARSE CON CIRCE (bruja y personal de tierra de AENA)
- OLIMPO: LAS MUSAS CONTRAATACAN
- OLIMPO: EL BARQUERO CARONTE SE DECLARA EN HUELGA (Ulises se le une y pierde otros 5 años como delegado sindical)
- OLIMPO: ZEUS QUE ESTÁ MUY CABREADO A LOS TITANES HA ANIQUILADO (y el sindicato se le echa encima y acaban todos en Magistratura)
- OLIMPO: LA CASQUIVANA AFRODITA POR FIN LA TÚNICA SE QUITA (Penélope echa una bronca de campeonato a Ulises porque le pilla mirándo mientras se toca)
II) Por otro lado, me he encontrado con una disquisición personal y recurrente, que me ha surgido cada vez que me he leído sus Hiperiones, Endimiones y ahora Iliones: Dan Simmons no termina de convencerme. ¿Porqué entonces me sigo comprando sus libros? Respuesta difícil que en mi caso ronda lo esotérico, que creo merece un artículo de opinión aparte y que ustedes sufrirán en este sitio si FJSI tiene a bien publicarlo.
III) Se habrán fijado ustedes que después de toda esta perorata, no les he comentado nada acerca del argumento de esta primera parte de la parte contratante. Me niego a comentar un libro que no termina (por voluntad del autor). Y puesto que por primera vez en mi historia de ávido consumidor de ciencia-ficción he decidido no comprarme la segunda parte de la parte contratante, al menos Don Alfonso Merelo, mucho más razonable y sensato que yo, les cuenta de que va esta novela en este mismo Sitio en la sección Leído (eso sí, por partes) No se trata de animarles a un boicot. Tampoco se trata de iniciar una cruzada. Se trata de una decisión personal que no tienen porqué suscribir. Es la primera vez en mi vida que decido no comprarme un libro por razones de desacuerdo editorial. Es posible que esté dramatizando el tema y que las editoriales hayan hecho cosas mucho peores. Pero para una persona como yo, que no soy nadie en este mundo de la ciencia-ficción, si estimo que lo soy como lector. Me vanaglorio de los títulos que tengo en mi casa, sean buenos, pasables o malos. Disfruto con su lectura, espero impaciente algunas novedades y busco con denuedo las agotadas. Y además me gasto una pasta. ¿En serio no creen que tengo derecho al menos a no sentirme estafado? Les aseguro que acometo esta decisión (que sé que es intrascendente para la editorial) más que con indignación y enfado con una profunda e insondable tristeza.

El contenido de este texto puede ser total o parcialmente reproducido sin autorización explícita y previa del autor y bajo cualquier medio de comunicación siempre que se den las siguientes condiciones:
- Debe incluirse la totalidad de este pie de página.
- No puede modificarse, con la excepción de correcciones ortográficas, tipográficas o de traducción a otro idioma, y nunca excepcionando las correcciones de estilo, contextuales o gramaticales, de las cuales se hace responsable el propio autor en el texto original.
- El autor no renuncia a sus derechos de propiedad intelectual legalmente constituidos y se reserva la posible reclamación oportuna siempre que el medio en que se reproduzca reporte beneficios económicos de cualquier tipo.
Publicado originalmente el 19 de septiembre de 2004 en www.ciencia-ficcion.com