
THE WANDERING EARTH se convirtió en la sensación del cine de ciencia-ficción chino desde inicios del 2019. Ha sido muy bien recibida en su país y se ha vuelto un muy exitoso blockbuster. Basada en un relato de Cixin Liu, uno de los grandes maestros del género en su país, la cinta aparece en el escenario occidental para mostrar los posibles giros que el género puede tomar.
La premisa es controvertida y ha llevado a algunos críticos a incluir la cinta en el género de la fantasía. En un futuro casi inmediato, el sol ha aumentado su actividad produciendo un calentamiento global desmedido. Si bien al principio los pronósticos son moderados, en breve se descubre una situación aterradora: el sol se expandirá absorbiendo la Tierra y en unos siglos acabará con todo el sistema solar. La opción que los gobiernos del mundo han elegido resulta disparatada y ambiciosa: nuestro planeta se convertirá en una especie de nave generacional. El plan a nivel mundial es retirar el planeta de su órbita, aprovechar el empuje de la gravedad de Júpiter y así emprender un viaje de siglos hasta instalarse en la órbita de una estrella cercana.
Pese a que el plan parece estar muy bien calculado y los humanos podrán vivir en ciudades subterráneas, la cinta se centra en los problemas planetarios que se disparan cuando la Tierra se acerque a Júpiter. Repentinamente y sin que ningún técnico lo previera, los propulsores que movilizan al planeta se apagan y éste se dirige inexorablemente a un choque y una destrucción asegurada con el gigante gaseoso. Frente a una extinción inminente, la propia humanidad tendrá que ingeniar toda serie de planes descabellados para recuperar la propulsión y sobrevivir.
¿Quiénes serán los salvadores del mundo? ¿Dónde se encontrarán cuando comience el desastre? Dos jóvenes (hermano y hermana) hartados de la vida en las ciudades subterráneas huirán a la superficie y robarán un vehículo. Luego de ser atrapados con facilidad, serán encarcelados con el pretexto narrativo para rencontrarse con su abuelo y conocer a otro chico que los ayudará a salir de algunas dificultades. El padre de los hermanos se encontrará en una estación espacial que guía la ruta espacial de la Tierra. Asimismo, luego de varias carreras por la supervivencia, los chicos y el abuelo encontrarán un grupo de reconocimiento y salvación que pese a los conflictos y las tragedias, se les unirá en búsqueda de una solución técnica que evite el choque planetario.
Los efectos especiales, los diseños de la Tierra en movimiento y la tecnología humana son mostrados con gran detalle. La escenografía se encuentra perfectamente calculada e invita al espectador a ignorar por un momento a los personajes para disfrutar de la artesanía visual que los rodea. Asimismo, la vista de Júpiter desde el espacio y la Tierra son bastante logrados y cumplen su cometido al indicar al espectador que el fin de la humanidad puede suceder en cualquier momento.
El tono de la cinta es similar al de muchos de los blockbusters estadounidenses. Hay una fuerte carga sentimental en la que personajes importantes mueren a cada rato, mientras que algunos otros ofrecen sacrificios melodramáticos con el fin de salvar la situación y defender una causa mayor. La acción extrema y la carrera por la sobrevivencia no se detienen en ningún momento, convirtiendo a la película en un festín de entretenimiento chino para ser acompañado con nachos y palomitas en una matiné dominical. Si el espectador desea profundizar en el carisma de los personajes, lo más seguro es que descubra que todos son acartonados y que en numerosas ocasiones llevan a cabo acciones burdas y sin sentido. Incluso el único personaje femenino de la cinta, Duoduo, la hermana menor, sólo aparece como personaje de acompañamiento para ciertas situaciones, y no es hasta el final que se le busca dar alguna función en los planes desesperados para reactivar los propulsores terrestres.
Pese a las fórmulas que la película emula del cine estadounidense, también muestra un interés en crear fórmulas propias que den una identidad al cine comercial chino. En el altibajo de emociones, la película estresa al espectador mostrando que los planes han sido efectivos para segundos después descubrir que todo ha fallado y que no queda esperanza. Dentro de la dupla plan exitoso/plan sorpresivamente fallido, los gestos, las elecciones, los modismos y los planes B, C y D tratan de crear una fórmula paroxística propia que mantenga al espectador en su asiento. En este sentido, la cinta puede resultar de pronto desconcertante para el espectador occidental y mantener al filo del sillón al espectador chino.
En definitiva, un blockbuster que formula sus propias narrativas comerciales. Pese a la acción rimbombante y a que los personajes no dejan de brincar por todos lados, su ejecución es ambiciosa, por lo que algunos espectadores disfrutarán de una trama saturada de efectos especiales y aventuras sin pausa, mientras que otros justo preferirán buscar una cinta comercial más apegada a los esquemas estadounidenses.