Sitio de Ciencia-Ficción
FAQ (Frequently Asqued Questions)
FAQ (Frequently Asqued Questions) España, 2004
Título original: FAQ: Frequently Asked Questions
Dirección: Carlos Atanes
Guión: Calos Atanes
Producción: Marta Timón, Oriol Marcos
Música: Xavier Tort
Fotografía: David García, Albert Ramírez
Duración: 82 min.
IMDb: tt0449590
Reparto: Xavier Tort (Nono); Anne Céline Auche (Ángeline); Manel Solás (Insurgente); Raúl Mena (Insurgente); Marta Timón (Metacontrol); Antonio Vladimir (Actor); Neus Bernaus (Asesora de Número 3); Anna Diogene (Número 3); Xavier Tor (Mayordomo); Neus Suñé (Cirujano); Ana Lázaro (Bióloga)
Comentarios de: Alfonso Merelo
Alfonso Merelo

Gracias a las gestiones de Francisco José Suñer Iglesias, nuestro adorado webmaster[1], y a la amabilidad de Carlos Atanes, he podido ver esta película antes incluso que se estrene ante el público. Por tanto es la primera vez que hago un comentario, que no crítica, sobre un producto que muy pocos han podido ver; una premier en definitiva.

Esta película está íntegramente rodada en formato digital y he de decir que me he visto gratamente sorprendido por una calidad de imagen realmente notable.

Estamos ante una película limitada, limitada por la evidente carencia de presupuesto y limitada también por algunos defectos consecuencia lógica al tratarse de una opera prima en cuanto a largometrajes se refiere. Pese a los defectos, la película se hace interesante de ver y que posee una historia bien elaborada y que contiene ideas que hacen reflexionar.

El resumen de la historia sería el siguiente:

En un futuro sin determinar, Europa se ha transformado en un matriarcado en el que gobierna una denominada Fraternidad de Metacontrol. Los hombres han dejado de ser los amos y las mujeres gobiernan con mano de hierro. Nono, el protagonista es el compañero, o mas bien mascota tutuelada, de Ángeline, una bióloga marina que aspira a pertenecer a la élite de Metacontrol. Nono es un personaje extraño, no habla y no opina, que tiene como pasión el observar a través de internet (la Red Celeste) canales pornográficos en el que el contacto entre hombres y mujeres es explícito. Porque una de las doctrinas de Metacontrol ha suprimido el contacto físico en todas su formas. La reproducción se efectúa mediante grandes incubadoras y ni siquiera está permitido el sexo.

La película refleja claramente una distopía en la línea de 1984, UN MUNDO FELIZ o THX1138, de donde se nutre claramente. El totalitarismo, la negación de la libertad y del individuo, son componentes básicos de la trama que son criticados a través del estereotipo de las acciones rebeldes individuales. Las actitudes de protesta de Nono, o de los revolucionarios de la Red Celeste, hacen patente que toda sociedad, por muy implementada que esté, es susceptible de ser cambiada. La crítica se ejerce también por reducción al absurdo de esa misma sociedad. Una sociedad que se recrea tan estúpida que es capaz de derribar la Torre Eiffel porque supone un símbolo fálico (remembranza, tal vez, del régimen talibán destruyendo las estatuas del buda).

La película está dividida en dos partes muy diferenciadas, casi siguiendo el esquema de 1984. Mientras que en la primera se nos muestra la sociedad opresora femenina, en la segunda se hace protagonista la lucha contra este totalitarismo. Esta lucha es individual y por tanto condenada, en principio, al fracaso. Ahí es donde mas inciden los elementos de ciencia-ficción que compromete la estabilidad de Metacontrol por medio de Nono.

La película posee una fotografía muy notable, sobre todo si pensamos que el rodaje es digital. Los efectos especiales, si embargo, combinan aciertos (las imágenes oníricas de la Red Celeste), con desajustes en algunos de ellos (explosiones o maquetas), que según informa el propio director será corregidos en breve..

Los actores cumplen con su cometido destacando las actuaciones de algunos de ellos en la escena del juicio en Metacontrol.

La película se ofrece en francés, español e ingles, subtitulada en español.

Esta película podrá ser vista en la próxima HispaCon, a celebrar en Cádiz el próximo noviembre, Gadir2K4.


Notas

Nota del Editor: ¡Cielos! Que nadie se piense que esto es una secta.

© Alfonso Merelo,
(579 palabras) Créditos Créditos

Para una referencia más amplia sobre FAQ (Frequently Asqued Questions) puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 9 veces desde el 10/06/24