
Continuamos explorando películas fuera del mundo anglosajón en busca de tramas distintas o, al menos, variaciones de las historias que hemos leído y visto en numerosas ocasiones. Cuando se habla de ciencia-ficción alemana resulta muy difícil encontrar alguna obra traducida al español, por lo que uno debe buscar en las librerías de viejo por alguna antología que se editó hace más de 40 años. Pero, afortunadamente, si brincamos de la literatura al cine en esta época del reinado de las plataformas de streaming es posible apreciar películas con propuestas que resultan interesantes para el espectador que se encuentre harto del mismo cine estadounidense de siempre. Así, PARADISE (2023) aparece en escena como una cinta refrescante y distinta que puede ofrecer un buen rato de reflexiones y de buen entretenimiento.
Max y Elena se sienten muy ilusionados: están casados y viven en un lujoso departamento. Max trabaja para una empresa dedicada a transferir años entre las personas. Pero solo aquellas que sean acaudaladas podrán pagar inmensas fortunas para recibir la juventud de otros. Y justo el protagonista se encarga de convencer a jóvenes marginados para recibir dinero a cambio de unas decenas de años de sus vidas: quien venda, por ejemplo, veinte años de su vida a cambio de una suma alta y proporcional envejecerá esos años en unos cuantos días, mientras tanto, el receptor rejuvenecerá el tiempo que le han transferido.
Pero como en todo novedoso servicio, siempre existirán prácticas monopólicas, abuso de poder, así como todo un mercado negro que trafica con personas jóvenes para arrebatarles sus años y venderlos al mejor postor. De la misma forma, surgen grupos rebeldes que llevan a cabo actos terroristas como protesta en contra de una práctica antinatural como lo es el hecho de quitarle la juventud a los menos desfavorecidos y dársela a los más privilegiados. En una ciudad de Berlín ligeramente futurista, el contexto está planteado para conocer la historia de Max y Elena.
Max se siente muy orgulloso de su desempeño en la empresa, e incluso tiene bien puesta la camiseta. De pronto, una tragedia en el lujoso departamento lleva a que los acreedores se cobren con lo más preciado de Elena: su juventud. En contra de la voluntad de la pareja, ella pierde de golpe cuarenta años de su vida, mismos que serán implantados en la dueña de la empresa. ¿Qué hará Max para recuperar la felicidad que antes tenían? La respuesta es radical: secuestrar a la rejuvenecida dueña e iniciar un largo camino hasta encontrar a las mafias que llevan a cabo el mismo procedimiento con la promesa de que Elena recupere sus años que le fueron arrebatados.
Durante el viaje, la cinta juega con la naturaleza de la dueña de la empresa que ha sido secuestrada. ¿Se trata realmente de la ex jefa de Max o solo un familiar de la misma? Asimismo, la ambigüedad moral de los personajes brinca en diferentes escalas de grises frente al gran dilema de la historia: ¿es válido transferir los años de vida de una persona a otra? Los bandos y los puntos de vista cambian a lo largo de la historia: ¿por qué solamente los más privilegiados deben disfrutar de los últimos avances científico-técnicos? ¿Es correcto matar a otras personas como protesta por el uso de esta tecnología? En una búsqueda por la juventud arrebatada, las percepciones morales de Max y Elena se enfrentan sin ninguna reconciliación y el viaje solo los hace cambiar de opinión para continuar confrontados.
Si bien el viaje que los protagonistas realizan mientras huyen sirve para abrir un debate ético sobre la tecnología para rejuvenecer a las personas, a la vez el viaje y sus escenas de acción se convierte en lo más flojo de la película. Cruzar fronteras de la manera en que los personajes lo hacen resulta poco creíble y solo es conveniente para que la trama fluya. De la misma forma, el enfrentamiento final entre terroristas y un grupo de élite de la empresa dispuesto a todo con tal de capturar a Max y Elena resulta poco efectivo y no ofrece la emoción que el espectador espera en el desenlace. En cambio, las diferentes posturas morales entre los personajes sobresalen como lo más relevante y consiguen ofrecerle a la cinta un final mucho más satisfactorio.
En definitiva, una cinta alemana de ciencia-ficción atractiva en cuanto a su historia, contexto y discusiones morales. No obstante, el resultado pudo haber sido mucho más relevante e impactante si la historia hubiese evitado algunos clichés en cuanto a persecuciones y escenas de acción.