Sitio de Ciencia-Ficción
POLICÍA EN EL TIEMPO EE.UU., 1994
Título original: Timecop
Dirección: Peter Hyams
Guión: Mark Verheiden
Producción: Mosy Rob Taper
Música: Mark Isham
Fotografía: Peter Hyams
Duración: 99 min.
IMDb: tt0111438. Doblaje: (es-ES)
Reparto: Jean-Claude Van Damme (Max Walker); Ron Silver (senador Aaron McComb); Mia Sara (Melisa Walker); Gloria Reuben (agente Fielding); Bruce McGill (Matuzak); Jason Schombing (Lyle Atwood)

En el año 2004 (la peli se rodó en el 94, no lo olvidemos) los viajes en el tiempo son posibles, aunque sólo en dos direcciones: hacia el pasado y desde éste, al presente. Algunos delincuentes utilizan la tecnología temporal para desplazarse a épocas anteriores y cometer todo tipo de delitos. Para perseguir a estos forajidos existe una verdadera Policía del Tiempo, a la que pertenece Max Walker, un honesto agente muy hábil con las armas de fuego y experto karateka. El corrupto senador McComb planea utilizar la tecnología temporal para alterar el pasado, propiciando así su elección como Presidente de los EE UU. Este miserable politiquillo no reparará en medios para lograr su abyecto propósito, ordenando incluso el asesinato de Melissa, la esposa de Walker. El honrado policía tendrá que realizar algunos viajes en el tiempo, enfrentándose a una legión de asesinos profesionales para abortar el plan del megalómano McComb y evitar el asesinato de su amada esposa.

El mayor problema de TIMECOP es que es un film hecho a la medida de Van Damme, y eso se nota demasiado. Con un actor más capacitado, y reduciendo un tanto las excesivas escenas de acción, TIMECOP podría haberse convertido en un pequeño clásico moderno del género. Pero con musculitos de Bruselas al frente del reparto, la excelente idea original devino en un tópico y típico film de acción al más puro estilo hollywoodense, pólvora y testosterona al 50%.

Ojo, Jean-Claude Van Damme me cae muy bien, y he disfrutado mucho con sus películas, que aunque no son nada del otro mundo, suelen ser bastante entretenidas. Pero es un actor de registros muy limitados, y su elección para protagonizar esta película me parece del todo desacertada.

La mejor baza de TIMECOP es su director, Peter Hyams, un profesional como la copa de un pino que ha dirigido algunas de mis películas favoritas, tales como ATMÓSFERA CERO (OUTLAND, 1981); LA CALLE DEL ADIÓS (HANNOVER STREET, 1979) Y 2010, ODISEA DOS (2010, ODYSSEY TWO, 1984) Su buen hacer tras la cámara, como realizador y responsable de la fotografía a un tiempo, logra salvar la película de la mediocridad. Hyams y Van Damme colaborarían en un par de películas más, simples filmes de acción pura y dura, mucho más en consonancia con las habilidades físicas e interpretativas del karateka belga.

A pesar de lo dicho, TIMECOP tiene momentos francamente divertidos, como por ejemplo las escenas en las que el senador McComb del 2004 viaja hasta 1994, se busca a sí mismo y trata de convencer al McComb de los años noventa, algo pánfilo y políticamente inexperto, de que siga sus instrucciones al pie de la letra para que una década después pueda llegar a la Casa Blanca. El buenazo de Walker también tiene un par de escenitas consigo mismo, aunque no tan divertidas como las del ambicioso político.

Exceptuando a Van Damme, el reparto del film no destaca por la celebridad de los nombres que en él aparecen. Todos ellos son actores eficaces, pero no demasiado conocidos. Bueno, Ron Silver quizás sea el más popular de todos, por su participación en algunos filmes destacados, casi siempre como secundario. Mia Sara, la bellísima esposa de Walker, participó en la serie de ciencia-ficción producida por Harve Bennet Misión en el tiempo, interpretando a una muchacha que ayudaba a un policía del futuro que viajaba al siglo XX en busca de peligrosos criminales huidos de su época. Esta serie fue emitida por TVE en 1996, al mismo tiempo que la primera temporada de Babylon 5. Aunque estaba bastante bien hecha, no parece que fuera un éxito.

Y ya que hablo de Babylon 5, conviene mencionar que Bruce McGill, que interpreta a Matuzak, superior y amigo de Walker, dio vida al Mayor Ryan, comandante del Alexander en sustitución del fallecido General William Hague (Robert Foxworth) en el episodio SUEÑOS ROTOS de la tercera temporada de esta serie de culto.

TIMECOP es una película bien hecha, divertida y espectacular, pero que desperdicia su magnífico guión en aras de la acción más prosaica. A pesar de todo, vale la pena verla y aprovecho para recomendárosla. Eso sí, como mero entretenimiento.

© Antonio Quintana Carrandi, (692 palabras) Créditos

Para una referencia más amplia sobre POLICÍA EN EL TIEMPO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 8 veces desde el 19/09/24