Sitio de Ciencia-Ficción
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
LOS CUATRO FANTÁSTICOS EE.UU., 2005
Título original: Fantastic Four
Dirección: Tim Story
Guionista: Mark Frost, Michael France
Producción: Kevin Feige, Mark Radcliffe, Avi Arad, Michael Barnathan, Chris Columbus
Música: John Ottman
Fotografía: Oliver Wood
Duración: 106 min.
IMDb: tt0120667. Doblaje: (es-ES) (ca-ES)
Reparto: Ioan Gruffudd (Reed Richards); Jessica Alba (Sue Storm); Chris Evans (Johnny Storm); Michael Chiklis (Ben Grimm); Julian McMahon (Victor Von Doom); Hamish Linklater (Leonard); Kerry Washington (Alicia Masters); Laurie Holden (Debbie McIlvane); David Parker (Ernie); Kevin McNulty (Jimmy O´Hoolihan); Maria Menounos (Sexy Nurse); Michael Kopsa (Ned Cecil)
Comentarios de: J. P. Bango

Hace un par de meses utilizaba para resumir el sinsabor general que me había producido el visionado de BATMAN BEGINS, un titular bastante significativo: otra película fallida de superhéroes que expresaba, también, el carácter reiterado y predecible de todo lo visto. Para definir LOS 4 FANTÁSTICOS ya no se puede hablar de obra fallida, sino de obra absolutamente prescindible, sin ritmo ni gracia aparente, sin atisbo alguno de ingenio o de talento. Es más, ni siquiera es un producto entretenido.

Ruido, fuegos de artificio sin sentido mezclados en un argumento recurrente, otro deja vu en realidad: un experimento científico fallido, una tormenta radiactiva de origen espacial, y una mutación sui generis que hace que nuestros protagonistas, y también el malo de la función, por supuesto, muten, se transformen en entidades sobrenaturales, poderosas... Es la parte más rutinaria de la película, un prólogo quizá demasiado largo, que se sucede de un nudo argumental de naturaleza apocada y previsible que responde a una cadena de tópicos por todos conocidos: se dan cuenta que tienen poderes (con algunos gags que pretenden ser graciosillos), piensan en si mismos en términos de desgracia (para que el espectador les compadezca), se aprovechan de sus cualidades especialísimas para dar rienda suelta a su condición de héroes invencibles (y sin manual de instrucciones: si el protagonista de El Gran Héroe Americano hubiera tenido tal habilidad hubiera cambiado la historia de la Televisión) y se enfrentan, en fin, al arquetipo ambicioso, ese que quiere dominar el mundo, en un final eyaculador dominado por el estruendo y la pixelación exagerada.

No todo es negativo (de ahí la existencia de esta crítica, ya sabéis). La angustia existencial que define a La Cosa cinematografiada (en especial el reencuentro con su esposa) bebe de una de las obras ineludibles de este tipo de subgénero, el DARKMAN de Raimi, otro tipo sujeto a una deformación física de carácter irreversible que debe hacer frente a la impostura del amor eterno cuando a éste se le pone de frente el tipo más feo del lugar. No es suficiente pero es algo. Como también lo es una Jessica Alba que reivindica un mayor protagonismo para Sue Storm que exceda la conocida historia de amor que debe unirla al poco carismático jefe de cuadrilla al mismo tiempo que debe alejarla del sujeto malicioso que tuvo por bien enamorarse de la misma mujer.

Lejos, en fin, de las dos obras maestras del género: EL PROTEGIDO o LOS INCREÍBLES, o de productos menores pero que, sin embargo, conservan rasgos de la personalidad de su director (aun sin mayores pretensiones) como HELLBOY, SPIDER-MAN 2, X-MEN o HULK, LOS 4 FANTÁSTICOS sólo tiene sentido como un largo pero prescindible prólogo de una secuela, deseamos más inspirada (toda vez que las presentaciones ya parecer haber quedado hechas aquí), que debe hacer olvidar las sensaciones negativas que deja el visionado de esta insatisfactoria y mejorable cinta de acción fantástica.

Lo más destacado: la secuencia del puente donde los protagonistas descubren, y de qué manera, la complejidad y fortaleza de los poderes que les conforman.

Lo menos destacado: que una secuencia no justifique el precio de una entrada.

© J. P. Bango, (525 palabras) Créditos
Publicado originalmente el 12 de diciembre de 2005 en El cronicón cinéfilo
*Comentar este artículo


Locución de Francisco José Súñer Iglesias
Producido por Francisco José Súñer Iglesias para el Sitio de Ciencia-Ficción
Fondo musical: Monodiver de Elysis
bajo licencia Creative Commons 1.0 (sa)

Para una referencia más amplia sobre LOS CUATRO FANTÁSTICOS puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artÃÂ�culo ha sido leído 8 veces desde el 8/09/24