Sitio de Ciencia-Ficción
SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO EE. UU., 2018
Título original: Spider-Man: Into the Spider-Verse
Dirección: Bob Persichetti
Guión: Phil Lord, Rodney Rothman
Producción: Avi Arad, Phil Lord, Christopher Miller
Música: Daniel Pemberton
Fotografía: Robert Fisher Jr.
Duración: 117 min.
IMDb: tt4633694. Doblaje: (es-ES) (es-MX)
Reparto: Shameik Moore Sergio Olmo Emilio Treviño (Miles Morales/Spider-Man); Jake Johnson Hernán Fernández Miguel Ángel Ruiz (Peter B. Parker/Spider-Man); Hailee Steinfeld Laura Monedero Alondra Hidalgo (Gwen Stacy/Spider-Woman); Nicolas Cage Pedro Molina Salvador Delgado (Peter Parker/Spider-Man Noir); John Mulaney Alberto Mieza Óscar Flores (Peter Porker/Spider-Ham); Chris Pine Raúl Rodríguez Gerardo García (Peter Parker/Spider-Man); Oscar Isaac Sergio Mani José Luis Rivera (Miguel O´Hara/Spider-Man); Brian Tyree Henry Juan Carlos Gustems Dan Osorio (Jefferson Davis); Mahershala Ali Rafael Calvo Daniel del Roble (Aaron Davis); Liev Schreiber Alfonso Vallés Rubén Moya (Wilson Fisk/Kingpin); Kathryn Hahn María Moscardó Kerygma Flores (Dra. Olivia Octavius); Kimiko Glenn Margarita Cavero Alejandra Delint (Peni Parker); Lily Tomlin Margarita Ponce Rebeca Manríquez (Tía May Parker); Zoë Kravitz Nuria Trifol Mireya Mendoza (Mary Jane Watson); Stan Lee Salvador Moreno Jesse Conde (Dependiente)
Francisco José Súñer Iglesias

Particularmente soy poco de superhéroes, nada más bien, y he visto las películas de unos y otros de forma bastante anárquica y desordenada. El Spider-man de Sam Raimi y Tobey Maguire es el único de la saga cinematográfica que he seguido, y no entero, de los otros no se nada más que existen, así que no puedo compararlas y menos aún encajar esta UN NUEVO UNIVERSO con las aventuras del resto de los Spider-manes de carne o tinta, y hasta que punto los complementa y parodia, pero lo que si está claro es que el protagonista hace, creo, de Spider-man canónico, con sus despistes, su apocamiento, su falta de carisma cuando no ejerce de personaje mítico...

Por eso he tenido que investigar un poquito para averiguar si los Spider-Man que aparecen en esta película son propios de ella o ya vienen de largo y, resulta que el protagonista Miles Morales ya es un viejo conocido para los aficionados más expertos puesto que nació en 2011 cuando Ultimate Marvel, el sello heterodoxo de la Marvel le dio vida tras matar a Peter Parker. No se preocupen, Ultimate Marvel es la forma que tiene la Marvel de explorar distintos caminos para sus superhéroes en universos paralelos, es decir, poder experimentar y hacer lo que les de la gana con el personaje sin necesidad de cabrear al aficionado de toda la vida. El Peter de toda la vida está vivo y mucho vivo.

Por lo pronto este Spider-man se trata de una parodia en toda regla, una gran humorada donde diversas encarnaciones de Spider-man dan una idea de cómo podría llegar a ser en distintos universos y, por que no, una pulla hacia los múltiples rearranques, reinicios y reescrituras de la vida, obra y milagros de los múltiples superhéroes habidos y por haber.

Tenemos pues que esta UN NUEVO UNIVERSO reúne a diversos Spider-man de otros tantos universos paralelos, a lo que ya no llego es a saber si estos otros Spider-man son personajes reciclados u originales de la película, hay una Spider-woman, un Spider-pig, un Spider-dark, un Spider-otaku y..., a Peter Parker como Spider-man, otro Spider-man no obstante, amargado y adocenado que intentará que Miles se quite de la cabeza sus delirios de grandeza antes de que acaben con él.

Pero los supervillanos ya harán porque las cosas no sucedan así.

El guión de Phil Lord y Rodney Rothman está medido al milímetro, y la historia fluye con una agilidad digna de mención. La aparición de los malos Wilson Fisk (aka. Kingpin) y el Doctor (doctora) Octopus es, creo, canónica, y de hecho es Kingpin quien organiza la zapatiesta que mete a todos estos Spider-manes en este lío.

La cosa comienza cuando Kingpin, desesperado por la muerte de su mujer e hijo, decide construir una máquina que le permita traer a otra Vanessa y otro Richard de algún otro universo paralelo. Pero el Spider-Man original (este si, Peter Parker) se lo impide por los pelos, aunque Fisk le captura y asesina. Durante ese por los pelos Miles ha entrado por casualidad en el laboratorio de Kingpin y Peter le ha entregado un dispositivo que destruirá la máquina infernal.

Cosas de la vida, casi simultáneamente a Miles le caen encima los poderes arácnidos correspondientes y no sabe que hacer muy bien con ellos hasta que empiezan a aparecer Spide-manes raros a su alrededor. Los experimentos de Kingpin, aunque fallidos, han alterado el espacio tiempo y el más sorprendente con el que se encuentra es otro Peter Parker, con una experiencia vital bastante desastrosa en su propio universo, pero que aún quiere hacer algo decente instruyendo al joven Miles.

El resto de la película se desarrolla con la pandilla de Spider-manes intentando destruir el aparto de Kingpin antes de que acabe con la realidad del continuo-espacio tiempo (o algo así) y este y sus secuaces intentando a su vez impedir por todos los medios que se lo impidan.

A mi la película me ha parecido francamente buena, y muchos de los que saben de estas cosas de superhéroes la consideran la mejor al respecto. Además del ritmo se han seguido diversas técnicas y estilos de animación para diferenciar a cada Spider-man según su universo de origen, y la banda sonora resulta de lo más ilustrativa.

Ah, y Stan Lee hace un cameo. Faltaría más.

© Francisco José Súñer Iglesias, (741 palabras) Créditos

El contenido de este texto puede ser total o parcialmente reproducido sin autorización explícita y previa del autor y bajo cualquier medio de comunicación siempre que se den las siguientes condiciones:

  • Debe incluirse la totalidad de este pie de página.
  • No puede modificarse, con la excepción de correcciones ortográficas, tipográficas o de traducción a otro idioma, y nunca excepcionando las correcciones de estilo, contextuales o gramaticales, de las cuales se hace responsable el propio autor en el texto original.
  • El autor no renuncia a sus derechos de propiedad intelectual legalmente constituidos y se reserva la posible reclamación oportuna siempre que el medio en que se reproduzca reporte beneficios económicos de cualquier tipo.
© 2020 Francisco José Súñer Iglesias
Publicado originalmente el 12 de enero de 2020 en www.ciencia-ficcion.com


Para una referencia más amplia sobre SPIDER-MAN: UN NUEVO UNIVERSO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 8 veces desde el 16/09/24