Sitio de Ciencia-Ficción
LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA EE. UU., 1971
Título original: The Andromeda Strain
Dirección: Robert Wise
Guión: Michael Crichton, Nelson Gidding
Producción: Robert Wise
Música: Gil Melle
Fotografía: Richard H. Kline
Duración: 131 min.
IMDb: tt0066769. Doblaje: (es-ES)
Reparto: Arthur Hill (Doctor Jeremy Stone); David Wayne (Doctor Charles Dutton); James Olson (Doctor Mark Hall); Kate Reid (Doctor Ruth Leavitt); Paula Kelly (Karen Anson); George Mitchell (Jackson); Ramon Bieri (Mayor Manchek); Peter Hobbs (General Sparks); Kermit Murdock (Doctor Robertson)
Comentarios de: Pedro García, Jesús Moya

Sinopsis

En un pueblecito remoto del estado de Nuevo México, cae un satélite militar. Cuando van a recuperarlo, comprueban con estupor que todos sus habitantes menos un viejo y un niño pequeño, han muerto por causas desconocidas.

Ante la sospecha de las autoridades de que hayan podido morir por algún virus de origen extraterrestre que hubiera llegado en la cápsula, un grupo de científicos y militares comienzan una operación de emergencia trasladando al vehículo espacial recuperado y a los supervivientes a unas instalaciones secretas subterráneas donde serán estudiados para tratar de averiguar qué es lo que ha pasado.

El temor a una posible epidemia mortal de origen alienígena desata unos días frenéticos en la instalación secreta; si esa es la causa de las muertes podría significar el fin de la Humanidad.

El Scoop VII, un satélite del ejercito de los Estados Unidos, ha caido a la Tierra cerca de Piedmont, Nuevo Mexico. En la recuperación del satélite, El equipo que se encarga de su recuperación tras experimenta algunas dificultades en la misma descubren que el aparato funciona perfectamente, y que al parecer, ha traido algo del espacio.

El satélite es trasladado a unas instalaciones de alta seguridad, para que un equipo de cientificos pueda identificar y descubrir alguna manera de derrotar al posible enemigo antes de que sea demasiado tarde.

© Pedro García,
(89 palabras) Créditos

Dirigida en 1971 por Robert Wise, LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA es una adaptación al cine de la novela del mismo título de Michael Crichton, relato que comenzaba a escribir cuando era estudiante de medicina.

El tema de esta soberbia película es sobrecogedor: una especie de virus extraterrestre parece que ha llegado con un satélite caído y ha matado a todo un pueblo, de una manera terrorífica y desconocida para los científicos, y que tal vez podría causar una epidemia ante la que no habría salvación posible.

Así, su argumento narra algo que puede ocurrir de manera más que posible.

LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA nos muestra pues otra forma de llegada de algo de fuera de la Tierra que cae en zonas remotas y casi deshabitadas, con el peligro subyacente de que no advertir esa llegada o hacerlo tarde tendría terribles consecuencias para la supervivencia de la raza humana.

Este es un tema muy del gusto de la ciencia-ficción, que ha dado obras maestras del cine como EL ENIGMA DE OTRO MUNDO, o LA COSA, por citar dos de las más representativas, aunque como iremos viendo hay muchas más (DEPREDADOR, VINIERON DEL ESPACIO EXTERIOR, EL DÍA DE LOS TRÍFIDOS, etc etc).

LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA tiene, además del valor de su autor, los valores añadidos de su director, Robert Wise, y del año en que se hizo, 1971. Es una película interesentate, con la típica estética de los films de aquellos años y está muy bien narrada (se ve la mano de Wise).

En las décadas siguientes esta película formó parte de un grupo selectísimo del producciones que brillaron sobremanera en los ambientes culturales, entre las que estaban también 2001: una odisea del espacio, y el majestuoso documental del gran Jacques Cousteau El mundo del silencio.

Hoy, LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA es un clásico inmortal y como tal debe verse. Y todo aquel buen aficionado al cine y a la ciencia-ficción no debería dejarla de lado por lo que representa, de igual manera que todo estudioso de la obra de Robert Wise no podrá prescindir de esta película en el conjunto de su trayectoria en el terreno de la ciencia-ficción.

Finalmente añadiremos que esta mítica película también contó en los efectos especiales con Douglas Trumbull, que ya participó en la obra cumbre de Kubrik, 2001 y posteriormente trabajaría también en otras joyas del género como NAVES MISTERIOSAS, BLADE RUNNER o ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE.

Y por supuesto, ha de tener un lugar de honor en nuestra videoteca de ciencia-ficción.

Nuestra valoración: 8, 9 puntos.

© Jesús Moya, (428 palabras) Créditos Créditos
Publicado originalmente en Alu-Cine el 21 de noviembre de 2008

Para una referencia más amplia sobre LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artÃÂÂ�culo ha sido leído 17294 veces desde el 17/08/07