Sitio de Ciencia-Ficción
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN EE.UU., 2001
Título original: Evolution
Dirección: Ivan Reitman
Guión: David Diamond, David Weissman y Don Jakoby
Producción: Joe Medjuck, Ivan Reitman y Daniel Goldberg
Música: John Powell
Fotografía: Michael Chapman
Duración: 101 min.
IMDb: tt0251075. Doblaje: (es-ES) (ca-ES)
Reparto: David Duchovny (Dr. Ira Kane); Julianne Moore (Dr. Allison Reed); Orlando Jones (Prof. Harry Phineas Block); Seann William Scott (Wayne Grey); Ted Levine (General Russell Woodman); Ethan Suplee (Deke)
Comentarios de: Jorge Armando Romo
Jorge Armando Romo

Los estudiantes de Biología (amparados por nuestros profesores) podemos afirmar categóricamente que la Evolución es un hecho. Hay miles de pruebas a favor de esto; entre otras, podemos considerar las paleontológicas, embriológicas, etc., etc. La teoría de la evolución, amparada en todas estas pruebas, trata de entender cómo es el mecanismo que ha permitido la diversificación de la vida y la sobrevivencia misma de esta.

Algo que he encontrado por parte de la gran mayoría de las personas, es que esta teoría es fuertemente rechazada. La predisposición religiosa resulta ser mucho más fuerte que la misma ciencia dentro de cada individuo. Sin embargo, cuando pregunto a la gente de qué trata la teoría mencionada, casi siempre recibo la misma respuesta que desgraciadamente es mas un rumor o una mala interpretación que un análisis profundo de este hecho biológico: Yo no creo en esa teoría. ¿Acaso crees que las personas descendemos del mono? Eso no tiene sentido y es bastante absurdo. En primer lugar, la teoría nunca menciona que los humanos descendemos del mono, sino que los humanos y los primates descendemos de un antepasado en común. El problema aquí es que muchos rechazan la teoría sin siquiera enterarse un poco sobre los postulados de esta (Una de las cosas que siempre hago es recomendar a la gente que lean libros de Richard Dawkins y de Peter Bowler: dos grandes expertos en evolución)

Por desgracia, Hollywood no podía ser la excepción. Tomando de lado el hecho de que el cine comercial norteamericano lleva años sin poder generar alguna buena película original (de ahí que hoy en día tenemos adaptaciones de libros, cómics y nuevas versiones que nos muestran que a los gringos se les ha terminado la imaginación) se han ido mostrando al público toda una serie de películas que pretenden ser de ciencia-ficción cuando en verdad son fantasía pura, así como que se ha puesto de manifiesto que los datos científicos importan un comino a los guionistas y realizadores hollywoodenses. Una muestra perfecta de esto es esta película, que hace poco presencié en un canal comercial, y que realmente me ha dejado muy molesto y decepcionado.

EVOLUCIÓN es una cinta con un mal argumento, personajes planos y una historia muy dispareja que pretende ser cómica sin conseguirlo. Muchos de los supuestos datos científicos en verdad no lo son, y solamente los efectos especiales pueden inducir algún comentario positivo.

La historia comienza cuando cae en la Tierra un meteorito que trae en su interior ciertas formas de vida primitiva. Debido a las condiciones de nuestro planeta, esas formas de vida tienden a evolucionar a una velocidad increíble (mientras que en la evolución que los científicos conocen el tiempo para que los organismos se modifiquen abarca unos cuantos millones de años, las formas de vida extraterrestre en esta cinta necesitan unos cuantos días para conseguir lo mismo) Hasta aquí el argumento de una forma de evolución completamente distinta a la de los organismos terrestres podría resultar atractivo, pero según avanza la película, el espectador puede irse despidiendo de la lógica. En poco tiempo, la ciudad se convertirá en un verdadero caos. Esa evolución tan veloz ha producido toda una variedad de organismos similares a mamíferos y dinosaurios. Si los protagonistas no hacen algo, pronto el mundo entero se verá afectado por esa diversidad que amenaza con extenderse rápidamente por doquier.

Aquí surge el mayor problema con la trama. Según la película, la evolución ha producido organismos muy similares a los seres vivos que han habitado la Tierra durante millones de años, a tal grado de mostrar exactamente la misma línea evolutiva que ha seguido la vida terrestre. Una de las mejores muestras de esto es que en una parte de la cinta, los protagonistas observan que la hiperevolución extraterrestre ha producido un primate que pronto dará lugar a un ser inteligente similar al Homo Sapiens. El problema con esto es que se cree que la evolución siempre tiene que dar un mismo resultado y producir los mismos organismos, como si existiera de antemano una historia evolutiva ya escrita. La ruta que siga la evolución es muy azarosa y depende de muchísimos factores. Si en nuestro planeta la vida desapareciera y después de cierto tiempo esta volviera a surgir, probablemente tomaría un camino evolutivo tan diferente que se formarían seguramente formas de vida completamente distintas a las actuales. Así pues, quienes escribieron la historia no consideraron para nada esta posibilidad o no se documentaron adecuadamente.

La cinta no tuvo mucho éxito que digamos y el público manifestó abiertamente su desagrado hacia esta. Creo que es una forma de tirar mucho dinero a la basura mostrando al telespectador aspectos no científicos o aspectos científicos malentendidos, personajes planos y aburridos, romances unidimensionales y marcas de shampoo anticaspa como informercial que lo único que consiguen es formar parte de un churro hollywoodense fácilmente digerible y olvidable.

© Jorge Armando Romo, (811 palabras) Créditos

Para una referencia más amplia sobre EVOLUCIÓN puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 10 veces desde el 2/09/24