Uno de los temas más recurrentes de la ciencia-ficción es el de la rebelión de las máquinas contra sus creadores humanos. RUNAWAY, BRIGADA ESPECIAL, es un entretenido thriller futurista que incide sobre este tema, pero desde una óptica muy distinta a la de otros filmes del género, como COLOSUS, EL PROYECTO PROHIBIDO, o la trilogía de TERMINATOR.
En RUNAWAY la acción se sitúa en un futuro no muy lejano, una época en la que la robótica se ha convertido en una industria tan rentable y floreciente como pueda serlo la del automóvil. Los robots forman parte de la vida cotidiana de las personas, reemplazando a éstas en múltiples tareas. Existen multitud de modelos distintos en función del trabajo para el que hayan sido diseñados. Pero, al igual que cualquier otra máquina, y a pesar de su avanzadísima tecnología, estos artefactos también sufren fallos mecánicos o electrónicos, y entonces pueden volverse potencialmente peligrosos para los seres humanos. Es por eso que el Departamento de Policía cuenta con una brigada especializada en neutralizar robots descontrolados, unidad de élite a la que pertenece el sargento Jack Ramsey (Tom Selleck) Los miembros de esta curiosa brigada han de poseer, además del entrenamiento propio de cualquier agente de la ley, una completa formación en cibernética. Ramsey es el mejor en su trabajo, pues conoce al dedillo los múltiples diseños de robots domésticos que saturan el mercado y sabe como ponerlos fuera de combate en caso necesario.
Pero un día, Ramsey se da cuenta de que está ocurriendo algo muy raro. Los casos de robots descontrolados están aumentando sin cesar por toda la ciudad. Con la ayuda de su nueva compañera, la agente Karen Thompson (Cynthia Rhodes) el sargento inicia una concienzuda investigación que le lleva hasta Charles Luther (Gene Simmons) un científico psicópata, experto en robótica, que ha puesto en marcha un siniestro plan para utilizar a las máquinas, incluso a los normalmente inofensivos robots de uso doméstico, como armas mortíferas.
RUNAWAY, BRIGADA ESPECIAL no es una gran película del género, pero sí una obra correcta y eficaz, bastante exitosa en su momento, aunque luego haya pasado injustamente a una situación de semiolvido. Y digo injustamente porque, aunque no alcance la categoría de obra maestra, tiene una calidad técnica y artística de la que otros filmes más rimbombantes, de su época y género, carecen.
La película es un híbrido de cine policiaco y de ciencia-ficción, magníficamente realizado por Chricton, responsable también de un guión brillante, que conjuga perfectamente las características propias de cada uno de los dos géneros, y que juega lo justo con los tópicos.
En el film no hay robots humaniformes, como los descritos por el Buen Doctor en sus inimitables relatos, ni tampoco cachivaches jocosos, como esa versión cibernética de Stan Laurel y Oliver Hardy que son R2D2 y C3PO, de STAR WARS. Los robots de RUNAWAY son más bien una especie de eletrodomésticos muy avanzados. Claro que también se ve alguno dotado de sintetizador de voz, como la curiosa criada robótica que posee el protagonista.
En el aspecto tecnológico, uno de los artilugios más espectaculares que aparece en la película es el misil miniaturizado, capaz de perseguir a una persona hasta el culo del mundo, con el que el villano trata de eliminar a Ramsey. En cuanto a los robots propiamente dichos, los más peligrosos son esos que semejan arañas mecánicas, artilugios diseñados por Luther con un único propósito: matar.
La película está guionizada y dirigida por Michael Chricton, quien apenas necesita presentación, pues es uno de los escritores más famosos del mundo, con más de cien millones de libros vendidos. Chricton ha dirigido numerosas películas, algunas basadas en obras suyas, y es el creador de la serie televisiva URGENCIAS, no en vano está doctorado en medicina. Entre su extensa producción literaria, cabe destacar LA AMENAZA DE ANDRÓMEDA (THE ANDROMEDA STRAIN, 1969) EL HOMBRE TERMINAL (THE TERMINAL MAN, 1972) Y RESCATE EN EL TIEMPO (TIMELINE, 1999)
Tom Selleck es un popular actor norteamericano, especializado, a pesar de su imponente físico, en comedias ligeras. Alcanzó la fama al protagonizar la serie detectivesca de los años ochenta MAGNUM, aunque en la pantalla grande no ha tenido demasiada suerte. El resto del reparto está formado por secundarios habituales en todo tipo de películas y teleseries. Destaca la presencia de Kirstie Alley, la inolvidable teniente Saavik de ST II: LA IRA DE KHANN. Kirstie compaginó el rodaje de esta película con su trabajo en CHEERS, una de las sitcom, o comedias de situación, de mayor éxito de la historia de la televisión. La actriz estaba en su mejor momento profesional y en la plenitud de su belleza. En RUNAWAY hace un papel secundario, pero volvería a ser protagonista principal en un magistral thriller campero titulado DISPARA A MATAR, en el que compartiría cartel con el gran Sydney Poitier y Tom Berenguer.
RUNAWAY, BRIGADA ESPECIAL, es una película digna, magníficamente realizada e interpretada, que no debería faltar en la videoteca de todo buen aficionado a la ciencia-ficción.