Sitio de Ciencia-Ficción
NO MIRES ARRIBA
NO MIRES ARRIBA EE. UU., 2021
Título original: Don’t look up
Dirección: Adam McKay
Guión: Adam McKay a partir de la historia de Adam McKay y David Sirota
Producción: Adam McKay y Kevin Messick
Música: Nicholas Britell
Fotografía: Linus Sandgren
Duración: 138 min.
IMDb: tt11286314. Doblaje: (es-ES) (es-MX)
Reparto: Leonardo DiCaprio (Dr. Randall Mindy), Jennifer Lawrence (Kate Dibiasky), Rob Morgan (Dr. Teddy Oglethorpe), Meryl Streep (presidenta Janie Orlean), Mark Rylance (Peter Isherwell), Jonah Hill (Jason Orlean), Timothée Chalamet (Yule), Cate Blanchett (Brie Evantee), Ariana Grande (Riley Bina).
Comentarios de: Magda Revetllat

Kate Dibiasky, una joven astrónoma, descubre un meteorito cerca del sistema solar y lo celebra con sus compañeros en el observatorio en el que cursa su doctorado, pero pronto descubren que el meteorito puede causar una extinción mayor que la que hace millones de años acabó con los dinosaurios pues va a impactar contra la Tierra. El doctor Randall Mindy, director del observatorio, y Kate son convocados en una reunión de urgencia en la Casa Blanca para explicar la situación a la presidenta de los Estados Unidos de América, lo harán junto al doctor Teddy Oglethorpe, director de la agencia encargada de este tipo de emergencias, la Planetary Defense Coordination Office. Aunque en un principio los políticos no prestarán atención a la advertencia de los astrónomos pronto cambiarán de opinión pues científicos de diversas prestigiosas universidades y observatorios ratifican los datos y la emergencia del caso. Pero una vez más la avaricia lo torcerá todo pues Peter Isherwell, magnate dueño de una empresa de electrónica, anuncia que el meteorito es un valioso tesoro mineralógico por lo que no puede ser destruido sino fragmentado y capturado.

La película se balancea entre el humor, el cinismo y el drama. Por una parte, la desesperación de los astrónomos que no son escuchados aun apareciendo en programas de gran audiencia ya que el público en general prefiere las buenas noticias y las historias sobre la vida personal de los famosos; por otra, la ineficacia de los políticos al servicio de quienes les han patrocinado la campaña pues podemos ver a la presidenta de la nación más poderosa del mundo acudiendo rápidamente a la llamada del magnate, como si se tratara de un jefe llamando a su secretaria.

Sobre los actores, Leonardo DiCaprio no encarna aquí un personaje agresivo y triunfador sino un científico y padre de familia tímido que se ve de pronto proyectado a los grandes medios de información. Lejos de casa, iniciará una tórrida relación con una famosa presentadora de televisión y toda su vida se verá alterada. Jennifer Lawrence, la joven doctoranda que descubre el meteorito el cual llevará su nombre, se ve rechazada y ridiculizada por los mismos medios al no poder contener su indignación y furia ante la reacción de un público apático y frívolo. Meryl Streep magnífica en su papel de presidenta quien tiene muy claras sus prioridades.

Para mi la película tiene unos cuantos guiños a otras películas de ciencia-ficción:

A CAPRICORNIO 1, cuando los tres científicos, Dibiasky, Mindy y Oglethorpe, son encerrados en una sala de la Casa Blanca y comentan que algo debe haber ido mal en el lanzamiento del cohete dirigido al meteorito.

A EL QUINTO ELEMENTO, cuando Riley Bina, la famosa cantante, interpreta una canción en apoyo a los científicos en un macroconcierto. Su caracterización con su peinado de largos rizos cayendo a ambos lados de su cara me recuerda la escena de la cantante alienígena.

A ROBOCOP cuando Peter Isherwell presenta su prototipo, el robot que romperá y recopilará los tesoros caídos del cielo, los pedazos del meteorito. Este ingenio mecánico me recordó la escena de esa película en la cual se presenta un nuevo tipo de robot vigilante tras lo cual, por un fallo en la detección de sonidos, cose a balazos a un integrante de la reunión de empresa.

Podría citar también TELÉFONO ROJO, ¿VOLAMOS HACIA MOSCÚ?, EL DIABLO VISTE DE PRADA y LA GUÍA DEL AUTOESTOPISTA GALÁCTICO, pero lo vamos a dejar aquí.

El filme tiene momentos bellísimos, desde las imágenes del día a día en la Tierra con sus paisajes y gentes hasta la cena compartida con amigos y familiares, y la música apoya estas escenas de gran intensidad. La pregunta que obviamente surge es, ¿podría ocurrir algo así? ¿podrían personas con el poder de dirigir los destinos de la humanidad poner en peligro a la misma por la obtención de más riqueza?

El físico Brian Cox afirma que es una gran película sobre la credibilidad hacia los científicos y sobre lo violento que es el universo en el que vivimos, violencia que no percibimos y hasta qué punto el ser humano en general está más preocupado por la vida sentimental de una celebridad que por la defensa y preservación de la vida en la Tierra. La astrónoma doctora Amy Mainzer, asesora científica de la película y que ya ha colaborado en otros proyectos cinematográficos, ha comentado que diariamente y desde distintos puntos del planeta se estudia el cielo determinando la posición de los objetos alrededor del sistema solar, que la vigilancia es tan exhaustiva como ininterrumpida. Por otra parte diversas críticas de populares publicaciones han sido adversas afirmando que se pierde el punto principal dejando además en mala posición a los políticos, a la vez que otros medios son del todo favorables a esta cáustica comedia y Bong Joon-ho, director entre otras de PARÁSITOS, la ha incluido en su lista de películas favoritas.

Las imágenes que nutren la película, el contraste entre bellos parajes de la Tierra contrastando con basureros inmensos, el avance del meteorito en el espacio entrando en el sistema solar y sobrepasando Júpiter, los intentos de Kate más allá de sus conocimientos de astronomía actuando como activista para advertir de la gravedad del asunto, la música que transporta al espectador a la magnificencia de la vida y al horror de su posible desaparición, todo esto es NO MIRES ARRIBA, título que proviene del eslogan que el equipo presidencial lanza para mantener a los ciudadanos y posibles votantes alejados de cualquier tipo de debate cuyo resultado ya está decidido.

Ácida y tierna, bellísima y terrorífica, como la vida misma.

© Magda Revetllat
(936 palabras) Créditos

Para una referencia más amplia sobre NO MIRES ARRIBA puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 9 veces desde el 14/07/24