Sinopsis
Tres hombres se encuentran atrapados en un batiscafo, en medio de un movimiento sísmico, cuando son rescatados por la tripulación de un avanzado supersubmarino llamado Alpha, comandado por el capitán Mackenzie. Estos tres rescatados pronto averiguan que el navío fue construído a principios del siglo XIX y que su capitán tiene más de doscientos años de edad. Debido a las heridas de uno de ellos, el capitán Mackenzie les lleva a Latitud Cero y en el camino son atacados por otra nave enemiga al servicio del doctor Malic.
Latitud Cero es un paraíso oculto bajo el mar a gran profundidad, situado en el punto donde confluyen el ecuador y el meridiano donde se produce el cambio de fechas. Allí existe una ciudad en la que el oro y los diamantes son materiales corrientes, y en la que sus habitantes no envejecen ni mueren. Todos los que llegan allí quieren quedarse a excepción de contadas personas.
El doctor Malic quiere destruir Latitud Cero, y despliega toda una serie de increíbles medios para lograr su objetivo.
Del año 1969, esta joya del cine de ciencia-ficción y aventuras fue dirigida por el japonés Ishiro Honda, ya desaparecido, y fue una producción americano-japonesa hecha por los Estudios Toho.
DONDE EL MUNDO ACABA (LATITUD CERO) es una película de comparte la estética de muchos films de aventuras y fantasía de aquellos años, que tan gratos recuerdos nos traerá a los que siendo niños íbamos en aquellos tiempos a los cines españoles, donde en sesiones dominicales de programa doble, echaban estas inmortales películas que marcaron toda una época.
Títulos como LA ISLA MISTERIOSA, AL ESTE DE JAVA, LAS MINAS DEL REY SALOMÓN, KING KONG escapa o esta que comentamos ahora, DONDE EL MUNDO ACABA (LATITUD CERO) llenaban las tardes de cine de los fines de semana a finales de los sesenta e inicios de los setenta.
Latitud cero es una película con un excelente guión de aventuras, que contó en su reparto con actores tan reputados como Joseph Cotten o César Romero, y está creada con los mismos patrones con los que aquel mismo año se hizo también otra cinta inolvidable, LA CIUDAD DE ORO del capitán Nemo, dirigida por James Hill e interpretada por los míticos actores Robert Ryan y Chuck Connors, con la que compartía estética y varios elementos comunes (un paraíso bajo el mar, oro en abundancia y sin valor).
El guión fue escrito por el autor norteamericano Ted Sherdeman, que ya escribió la historia de THEM! película clásica de ciencia-ficción del año 1954. El desarrollo de LATITUD CERO estaba basado en un serial radiofónico titulado Latitude Zero del año 41 y que escribió el mismo Sherdeman.
El director Ishiro Honda fue uno de los mejores realizadores japoneses y era considerado el padre espiritual de Godzila, en sus origenes en Japón, y de personajes tan conocidos como los Power Rangers.
En esta película que comentamos usó a actores americanos de prestigio (Joseph Cotten intervino en CIUDADANO KANE, de Orson Welles, y César Romero había interpretado al Joker original en el primer Batman, que era una serie de TV) como recurso para abrirse el gran mercado norteamericano para su película, y soslayando los problemas de rodaje con actores que no hablaban japonés, hizo un magnífico trabajo.
Y dentro de toda una lista de producciones de ciencia-ficción a la japonesa, que Toho realizó en esos años y posteriores, DONDE EL MUNDO ACABA (LATITUD CERO) está considerada la mejor. Fue una película con un elevado presupuesto y marcó unos listones muy difíciles de superar en el uso de efectos especiales, miniaturas y maquetas. En resumen, DONDE EL MUNDO ACABA (LATITUD CERO) es una magnífica producción para volver a ver y para conservar en nuestra videoteca personal. En serio, no os defraudará.