Sitio de Ciencia-Ficción
LA TIERRA OLVIDADA POR EL TIEMPO EE. UU., 1975
Título original: The Land That Time Forgot
Dirección: Kevin Connor
Guión: E. R. Burroughs, M. Moorcock, J. Cawthorn
Producción: John Dark, Robert H. Greenberg
Música: Douglas Gamley
Fotografía: Alan Hume
Duración: 91 min.
IMDb: tt0073260. Doblaje: (es-ES)
Reparto: Doug McClure (Bowen Tyler); John McEnery (Capitán Von Schoenvorts); Susan Penhaligon (Lisa Clayton); Keith Barron (Bradley); Anthony Ainley (Dietz); Godfrey James (Borg); Bobby Parr (Ahm); Declan Mulholland (Olson); Colin Farrell (Whiteley); Ben Howard (Benson); Roy Holder (Plesser); Andrew McCulloch (Sinclair)
Comentarios de: Jesús Moya

Sinopsis

En 1915, en plena Primera Guerra Mundial, un submarino alemán torpedea un mercante británico en aguas del Atlántico sur, recogiendo a unos supervivientes.

Pero al seguir su ruta, se queda sin combustible, yendo a encallar en Caprona, una isla antártica olvidada poblada de criaturas prehistóricas, en donde el tiempo parece haberse detenido.

Hemos hablado varias veces de las películas de aventuras, ciencia-ficción, misterio y fantasía que podíamos ver en los cines cuando éramos chavales, películas sin apenas efectos especiales, o con algunos rudimentarios, donde la aventura y la espectacularidad se derrochaban a raudales habiendo así toda una larga lista de films que hoy ya son joyas imperecederas. Como la que vamos a comentar en esta ocasión.

Del año 1975, LA TIERRA OLVIDADA POR EL TIEMPO es una magnífica producción de aventuras cuya historia fue escrita por el gran Edgar Rice Burroughs, el creador de Tarzán, allá por 1918.

Dirigida por Kevin Connor, fue un film de bajo presupuesto, como varias de las que hizo este director.

Connor, nacido en 1937, desde los años 80 se pasó prácticamente a la televisión, no haciendo más películas para la pantalla grande, y dedicándose a series, algunas de pésima calidad indignas del talento de este hombre. Así las cosas, Kevin Connor es un realizador claramente desaprovechado en el medio televisivo, y compartimos la opinión de crítica y sobre todo de los seguidores de su obra, de que este director haría auténticas superproducciones si contara con presupuesto suficiente como el que manejan otros de inferior talento.

La película fue un éxito e hizo que los productores decidieran llevar al cine poco tiempo después otras dos obras de Burroughs, EN EL CORAZÓN DE LA TIERRA y VIAJE AL MUNDO PERDIDO.

Interpretada por Doug McClure (el inolvidable Trampas, de la mítica serie del Oeste de los años 60 El Virginiano), esta maravillosa película está ambientada en la primera conflagración mundial, cuando un submarino en misión hunde un navío inglés y con los supervivientes que recoge, se ve envuelto en el más fantástico viaje que sus ocupantes pudieran imaginar.

LA TIERRA OLVIDADA POR EL TIEMPO contó con unos rudimentarios y artesanales efectos especiales, destinados a los seres prehistóricos con los que se encuentra el submarino, pero que a pesar de todo, quedaron bastante bien para el tipo de película que se hizo y no desmerecían para nada de otras producciones quizás con más presupuesto.

Y desde luego las representaciones de dinosaurios no podían ser de la calidad de las que se emplearían dos décadas después en PARQUE JURÁSICO, por la sencilla razón de que en esa época... no existían, y tardarían todavía varios años en nacer y muy tímidamente.

La crítica ha sido benévola con esta película, reconociendo sus carencias técnicas (que las tiene), y resaltando su manejo de la cámara (impresionantes sus tomas) y las interpretaciones de los actores, y todo ello con la historia de Burroughs de fondo. Todo eso, para traernos una estupenda película de aventuras, de las de antes, y sin más pretensiones.

Si este film fuera hecho usando las tecnologías de animación por ordenador que se emplearon en, pongamos por caso, PARQUE JURÁSICO, ¿qué producto obtendríamos?

Pues bien, ese supuesto y esa pregunta aparecen planteadas en la red, suponemos que para dar alguna idea a alguna productora, y con la fiebre de remakes que hay...

En resumidas cuentas, estamos ante otra joya clásica del cine de aventuras, que se deja ver magníficamente y que entretiene a raudales. Y como es muy fácil encontrarla en magníficas ediciones en DVD, también vale la pena tenerla en nuestra videoteca.

Si no la habéis visto, no os defraudará verla. Os lo garantizamos.

Aquí os ponemos el trailer (eso sí, en inglés) de la película, para que por lo menos veáis el aspecto que tiene.

Nuestra valoración: 8.9 puntos.

© Jesús Moya,
(581 palabras) Créditos Créditos
Publicado originalmente en AluCine el 30 de enero de 2009

Para una referencia más amplia sobre LA TIERRA OLVIDADA POR EL TIEMPO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artÃÂÂ�culo ha sido leído 9 veces desde el 2/09/24