Sitio de Ciencia-Ficción
ALIEN CARGO EE. UU. / Australia, 1999
Título original: Alien Cargo
Dirección: Mark Haber
Guión: Carla Jean Wagner
Producción: Michael Lake
Música: Patrick O´Hearn
Fotografía: John Stokes
Duración: 90 min.
IMDb: tt0184197
Reparto: Jason London (Chris McNiel); Missy Crider (Theta Kaplan); Simon Westaway (Adam Ibarra); Elizabeth Alexander (Rojean Page); Alan Dale (Eichhorn); Warwick Young (Omer Yanovitz); David Ross Paterson (Warren Schiedell); Kevin Copeland (Hunt Ballard); Diana Glenn (Leilani Griffin); Theresa Wong (Yvonne Hoving); Jennifer Congram (Voz de la computadora Shoshoni)

Sinopsis

En un futuro indeterminado, un carguero espacial surca el Sistema Solar. Su tripulación está hibernada, salvo dos tripulantes que vigilan la buena marcha de la travesía y que, pasado algún tiempo, serán sustituidos por otros dos. Cuando llega el momento y despierta el nuevo turno de guardia, formado por Chris y Theta, éstos descubren que ha transcurrido mucho más tiempo del habitual entre turnos, que la nave está fuera de su ruta normal y que apenas le queda combustible. Pero las cosas son aún más inquietantes. Sus dos predecesores parecen haberse matado entre sí, enloquecidos por una especie de infección que ha llegado al mercante en una extraña sonda, presumiblemente recogida por esos dos tripulantes. Chris resulta afectado por el virus y trata de matar a Theta. Mientras tanto, la única esperanza que tiene la tripulación del carguero de sobrevivir es la nave científica Dolphin, el único vehículo espacial tripulado que se encuentra relativamente cerca de ellos.

ALIEN CARGO, a pesar de su condición de modesto telefilm, es muy superior a algunos largometrajes carísimos y muy publicitados. No se trata, obviamente, de una obra maestra, sino tan sólo de una película concebida como mero entretenimiento, pero todo en ella encaja a la perfección. El guión es solidísimo, las interpretaciones comedidas y correctas y los efectos especiales muy logrados, vistosos pero no apabullantes. En conjunto, ALIEN CARGO hace gala de una sobriedad muy de agradecer, que contrasta con la aparatosidad de ciertas producciones para la pantalla grande, que parecen haber sido rodadas tan sólo para proporcionarles beneficios a las compañías de efectos especiales.

La originalidad de ALIEN CARGO reside en la credibilidad de sus personajes y de la situación que plantea, no habiendo lugar para esas absurdas situaciones graciosillas que tantas buenas cintas de ciencia-ficción han estropeado. Pero tampoco se cargan las tintas en lo trascendente, dándole a la historia un aire demasiado serio y pesado. La fluidez narrativa es perfecta, demostrando que Mark Haber, aun siendo un realizador poco destacado, conoce muy bien su oficio.

Lo mejor, sin duda, su estupendo final, consecuente con el desarrollo de los acontecimientos que se narran, y que, a pesar de su falta de espectacularidad, impresiona al espectador.

ALIEN CARGO es, en definitiva, un buen telefilm de ciencia-ficción, cuyos resultados a nivel técnico, artístico y argumental sólo pueden definirse como sobresalientes.

© Antonio Quintana Carrandi, (389 palabras) Créditos

Para una referencia más amplia sobre ALIEN CARGO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 9 veces desde el 2/09/24