Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
LOS CUADERNOS SECRETOS DE SHERLOCK HOLMES
LOS CUADERNOS SECRETOS DE SHERLOCK HOLMES Javier Casis Arín
Título original: ---
Año de publicación: 2013
Editorial: Editorial Buscarini
Colección: ---
Traducción: ---
Edición: 2013
Páginas: 219
ISBN: 978-84-937154-5-8 
Precio: 15 EUR

Tiempo estimado de lectura: 1 min 33 seg

Francisco José Súñer Iglesias

Nunca he sido especialmente entusiasta de las aventuras de Sherlock Holmes. Como personaje es carismático, y ciertamente está construido para levantar pasiones. La Construcción de Conan Doyle es perfecta: tipo tan peculiar como genial, lleno de manías y vicios, capaz de moverse entre lo más exquisito y lo más tirado con igual soltura, no puede por menos que encandilar. Si además se le añade un fiel escudero como Watson­, que no solo glosa las aventuras de tan extravagante personaje, sino que además ofrece el contrapunto de moderación y sensatez que normaliza su relación con el lector, el éxito está asegurado.

Porque con Holmes ocurre algo curioso, casi cualquiera querría tener las habilidades deductivas y poseer la capacidad de observación del detective consultor, pero nadie querría ser como él. En el fondo es un tipo huraño e introvertido, obsesionado por sus fantasmas personales que conjura a base de metódicas excentricidades y el consumo moderado pero continuo de drogas y alcohol. No, Sherlock Holmes no lleva una vida que se pueda envidiar, es más, se podría llegar a convertir en un personaje odioso de no ser porque el contenido Watson­ se interpone entre él y el lector, ofreciendo una imagen dulcificada del genio.

En esta ocasión Javier Casis retoma su versión particular de Holmes y Watson­ poco después de los sucesos que ya narró en HOLMES Y WATSON 1903-1904. En aquella ocasión todo había quedado en el aire. Holmes había investigado la procedencia de unos extraños cajones de contenido misterioso, incluso se había embarcado, literalmente, en una peligrosa aventura tras el cajón, su contenido y Garrison, el curioso personaje que había intentado que Holmes resolviera el misterio para él.

Todo lo que en aquella ocasión quedó en el aire se resuelve en este libro de relatos, en el que Garrison, el cajón y su extraño contenido, hacen de hilo conductor. Efectivamente, no se trata de una novela a uso, sino una sucesión de episodios que describen la resolución de otros tantos casos independientes, pero que a su vez sirven para avanzar en el cerco a Garrison y la resolución del misterio.

Hay un poco de todo, misteriosos muebles que guardan en compartimentos secretos documentos de gran importancia, que traen a Holmes el recuerdo de su archienemigo Moriarty, conspiraciones familiares que llevan años envenenando el ambiente en casas de rancio abolengo, joyas perdidas, duplicadas, recuperadas y devueltas a su dueño original por triplicado, perros habladores, y todo ello con Garrison siempre en segundo plano, intentando e escapar de las redes que le tiende Holmes pero a la vez rondándole en un juego que acabará de forma desigual para ambos oponentes.

Como en toda su obra, Javier Casis demuestra su especial gusto por la Ingaterra victoriana, el ambiente, el mobiliario, y esos modales refinados, con una mezcla de cordialidad y distantes. Además de la ya citada HOLMES Y WATSON 1903-1904, Casis también hace referencia a otro de sus personajes, Javier Uclés, presentado en UN ÁTICO EN WESTCLIFF, y en general, ambienta estas aventuras de Holmes y Watson­ en su universo particular, lleno de sugerencias y evocaciones.

En resumen, un puñado de casos de Sherlock Holmes para añadir a los apócrifos que, entiendo, no despertarán las iras de los seguidores de la ortodoxia holmesiana más radical, ni supondrán un desencanto para los amantes de un Holmes más rompedor.

© Francisco José Súñer Iglesias, (559 palabras) Créditos

El contenido de este texto puede ser total o parcialmente reproducido sin autorización explícita y previa del autor y bajo cualquier medio de comunicación siempre que se den las siguientes condiciones:

  • Debe incluirse la totalidad de este pie de página.
  • No puede modificarse, con la excepción de correcciones ortográficas, tipográficas o de traducción a otro idioma, y nunca excepcionando las correcciones de estilo, contextuales o gramaticales, de las cuales se hace responsable el propio autor en el texto original.
  • El autor no renuncia a sus derechos de propiedad intelectual legalmente constituidos y se reserva la posible reclamación oportuna siempre que el medio en que se reproduzca reporte beneficios económicos de cualquier tipo.
© 2013 Francisco José Súñer Iglesias
Publicado originalmente el 4 de agosto de 2013 en www.ciencia-ficcion.com

*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre LOS CUADERNOS SECRETOS DE SHERLOCK HOLMES puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 1525 veces desde el 11/08/13
Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 865EPUB

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo