Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
VUDÚ
VUDÚ Nick Stone
Título original: Vudu
Año de publicación:
Editorial: Suma de Letras
Colección: ---
Traducción: Pablo Usabiaga Weinzettel
Edición: 2007
Páginas: 521
ISBN: 978-84-96463-66-0 
Precio: 22 EUR
Comentarios de: Manuel Nicolás Cuadrado

Tiempo estimado de lectura: 1 min 50 seg

Sinopsis

1996: Max Mingus acaba de cumplir una condena de siete años por homicidio que dio al traste con su carrera como detective privado. Nada más salir, acepta el trabajo que le ofrece Allain Carver: 10 millones de dólares si encuentra a Charlie, su hijo, y lo trae vivo, 5 millones si sólo trae su cadáver, y otros 5 millones adicionales si también lleva consigo a quienes lo secuestraron, vivos o muertos. Charlie fue secuestrado en Haití, un país azotado por la violencia y la corrupción, y otros antes que Mingus intentaron su búsqueda con fatales consecuencias.

Manuel Nicolás Cuadrado

Me llama poderosamente la atención, en el género denominado novela negra, que existan unos parámetros bastante rígidos a la hora de narrar la historia, de los cuales casi ningún autor osa discrepar. Estos parámetros detectivescos han hecho que, en mi caso como lector, estas novelas me parezcan, salvo las clásicas excepciones de rigor, casi todas iguales o muy similares. Por ello, actualmente el género policial no me llama especialmente la atención y no suelo picar a la hora de comprar.

Este libro en concreto me fue regalado y reconozco que de motu propio jamás lo hubiera adquirido. Sin embargo, en esos lapsus lectores que tengo entre una obra sesuda (por regla general histórica o de divulgación científica) y otra de esparcimiento (ciencia-ficción, fantasía y esas cosas tan raras) no tenía nada a mano que leer, así que comencé con este manuscrito.

Al empezar a leer, los elementos rígidos de los que hablaba antes comenzaron a fluir. Narrado en primera persona, el protagonista es un ex policía, ex detective y ex convicto. Tiene nombre de intérprete de jazz, aunque es blanco (recuerden a Charly Parker, aunque en este caso es Max Mingus) Su vida es un cúmulo de circunstancias escabrosas, las cuales han tallado su carácter en piedra. Un tío duro, para resumir y norteamericano, para más señas.

Se le encarga una misión de búsqueda del hijo pequeño de un millonario desaparecido en Haití hace varios años y además se le advierte que los anteriores investigadores terminaron todos bastante mal.

Aunque Mingus rechaza el encargo en un principio, por supuesto, lo termina aceptando.

Cuando se desplaza a Haití, comienzan a gotear los demás personajes de la novela. El viejo multimillonario autoritario, su apocado hijo, su reprimida nuera, el competidor delincuente, etc., etc.

Pero lo que realmente me sorprendió de esta novela no fueron los elementos narrativos ya consabidos, sino el contexto en el que se mueven los personajes. Más que la trama en sí, lo verdaderamente interesante y por cierto, realmente escalofriante, es el Haití de 1996, en plena intervención norteamericana del período Clinton. La descripción del caos puro en un país esquilmado en donde la vida no vale nada, se han perdido los valores más básicos de la convivencia y campan a sus anchas los cuatro jinetes del Apocalipsis.

Según avanza la novela, también descubrimos la religión vudú que empapa la sociedad haitiana, pero lejos del interés por lo fantástico de los zombis y las ceremonias animistas, se nos relatan unas costumbres milenarias practicadas casi de forma desesperada, para huir del terror cotidiano o para reafirmarlo.

También se nos presenta, en ese marco incompresible e irracional, la situación de los niños haitianos. Poco menos que destruidos desde su más tierna infancia. Abandonados, secuestrados, utilizados, desaparecidos, violados, desnutridos y muchos de ellos, muertos. Realmente los auténticos zombis del relato.

La trama de fondo continúa desplazándose hasta su conclusión final. No es que sea muy original ni sorpresiva, pero al menos se agradece que el protagonista no mate ni de palizas a nadie, e incluso que el inevitable escarceo amoroso quede en agua de borrajas.

En definitiva, una novela muy interesante en su contexto, que se lee del tirón y que, aunque sigue los parámetros rígidos de la novela negra con bastante tedio, consigue llevarte hasta la última página con una cierta sensación de desasosiego y misterio. El misterio de Haití. El infierno en la tierra.

© Manuel Nicolás Cuadrado, (661 palabras) Créditos
*Comentar este artículo (Ya hay 1 comentario)
 

Para una referencia más amplia sobre VUDÚ puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 2555 veces desde el 25/03/07

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo