Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE
HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE Joanne K. Rowling
Título original: Harry Potter and the Half-Blood Prince
Año de publicación: 2005
Editorial: Ediciones Salamandra
Colección: Harry Potter, 6
Traducción: ---
Edición: 2006
Páginas: 602
ISBN: 978-84-7888-990-7 
Precio: 24 EUR
Comentarios de: Manuel Nicolás Cuadrado

Tiempo estimado de lectura: 2 min 15 seg

Sinopsis

Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.» El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago encontrará la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Manuel Nicolás Cuadrado

Bueno, pues aquí llega la sexta entrega de Harry Potter. Encuentro respetables, aunque desacertadas, las críticas hacia esta saga precisamente por lo que es: literatura juvenil. Esta calificación no es despectiva. LA ISLA DEL TESORO, PETER PAN, EL HOBBIT, MOBY DICK y un largo etcétera de títulos también son literatura juvenil y son clásicos aceptados por casi todos.

La cuestión es: ¿Harry Potter llegará a la altura de clásico pasado el tiempo?

No sé si ustedes recordarán la saga de El club de los cinco, de la escritora Enid Blyton. Escribió veintiún libros para jóvenes. Yo me leí unos cuantos y los recuerdo con nostalgia. Es probable que la saga de Potter, tenga el mismo efecto sobre los adolescentes y jóvenes de hoy.

Sin embargo, Potter, ha tenido otro efecto colateral. También es leído por adultos. Entre ellos, yo mismo con mi mecanismo. ¿Por qué? Sabe Dios. Tal vez porque nunca he dejado de ser un niño y me gusta la magia. Tal vez porque el panorama literario actual, aunque vasto, me parece repetitivo, autocomplaciente, aburrido y cansino (salvo las excepciones de rigor). El tema es que leo Harry Potter. Y fíjense ustedes. Sin hacer grandes aspavientos, me gusta. Y ya está.

En esta entrega, el adolescente Potter (no se describe si además de pelos en las piernas, también le han salido granos) se enfrenta a varios enigmas:

1. El director de la escuela Hogwarts, Dumbledore, le pide ayuda para descubrir partes importantes del pasado de la vida de Lord Condemor, digo Voldemort (perdón por el chiste español facilón, no he podido evitarlo) a fin de descubrir sus debilidades y poder vencerlo en singular combate.

2. El nuevo curso docente se desarrolla de manera cada vez más complicada con determinadas asignaturas optativas (ese sistema educativo británico). Harry, que menos de quidditch y de defensa contra las artes oscuras, no tiene ni pajolera idea de los demás conocimientos estudiantiles, se ayuda de un extraño libro de pociones con prácticas anotaciones al margen, que en su día perteneció a un tal príncipe mestizo.

3. Potter, sospecha que su adversario Draco Malfoy, está tramando algo chungo, pero que muy chungo. Nadie le hace el más mínimo caso y eso que en los libros anteriores ha desbaratado numerosas conjuras mortífagas. Allá ellos con su ignorancia.

4. Ginni, la hermana de Ron, se enrolla con un jugador del equipo de quidditch. Por su parte, Ron, se pega el lotazo con una admiradora, pero está enamorado de otra. Esta otra se coge muchos mosqueos al respecto, pero no quiere dejar que se trasluzcan sus preferencias. A su vez, Harry se siente atraído por una de las anteriormente citadas, que no revelo por temor al linchamiento moral y físico. En fin, cosas de adolescentes ardientes.

5. A pesar de las medidas de seguridad tomadas por Dumbledore, dos estudiantes son atacados. Fuera de la escuela, la situación es alarmante. Los mortífagos capean a sus anchas en el mágico mundo y en el secular también. El nuevo ministro de la magia intenta captar a Potter para que haga campaña de imagen a su favor. Adivinen por donde le dice Harry al nuevo ministro que puede meterse su campaña.

6. Y por último acontece el desenlace final, que no pienso contarles. A unos por que nunca se van a leer ni este ni los anteriores libros y les importa un pífano su final. Y a otros para que vayan a la librería y se lo compren. Solo les diré que ese anterior profesor de pociones tiene algo que ver.

En definitiva, pues lo de siempre: encantamientos, snitch voladores, pociones que dan suerte, muertos vivientes, cavernas del tesoro, hombres lobo, enredos amorosos, aventuras divertidas..... ¿Y SE PUEDE SABER QUE MÁS QUIEREN?

Pues eso.

No se pierdan: Los libros anteriores de la saga, sin los cuales uno no puede enterarse de nada.

Lo mejor: La historia y vida de Lord Voldemort. Tan terrible como.... ¿patética?

© Manuel Nicolás Cuadrado, (811 palabras) Créditos
*Comentar este artículo (Ya hay 2 comentarios)
 

Para una referencia más amplia sobre HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Más de Joanne k Rowling en SdCF

HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE
HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX
HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE

Este artículo ha sido leído 1280 veces desde el 25/07/06

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo