Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
EL PRESTIGIO
EL PRESTIGIO Christopher Priest
Título original: The prestige
Año de publicación: 1995
Editorial: Minotauro
Colección: ---
Traducción: Franca Borsani
Edición: Mayo de 2002
Páginas: 356
ISBN: 978-84-450-7319-3 
Precio: 19 EUR
Comentarios de: Alfonso Merelo

Tiempo estimado de lectura: 1 min 04 seg

Alfonso Merelo

Buscando alguna novela que leer este verano y después de haber cogido EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO, que nunca había tenido el gusto de leer, encuentro este libro de Priest. La portada es un anuncio decimonónico de reclamo publicitario acerca de lo que parece la actuación de un mago. Como parece interesante me lo llevo, previo pago todo sea dicho, y en un par de días me lo liquido. Sorprendido es la palabra que más se ajusta a definir mis sensaciones después de leer el tomo.

La trama central consiste en la descripción del enfrentamiento de dos magos ingleses en la época victoriana. Son magos de espectáculo, es decir prestidigitadores. Nada que ver, por tanto con la magia de Potter.

Este enfrentamiento que se produce entre Borden y Angries, los dos magos, no es sólo con respecto a sus trucos mágicos, sino que llega a convertirse en una obsesión para los dos, afectando a sus vidas notablemente.

La aparición de Nicolás Tesla, el científico introductor de la corriente alterna, hará que se produzca un giro hacia la ciencia-ficción, que no habría sospechado que se iba a dar. La estructura narrativa está dividida en tres partes: el presente, en el que un periodista investiga unos supuestos sucesos paranormales, y el pasado, subdividido a su vez en los diarios de Borden y de Angires. Es a través de este último como podemos enterarnos de lo que ha venido ocurriendo siempre. Borden nunca supo lo que aconteció y únicamente será su bisniesto el que averigüe la verdad del enfrentamiento por el Prestigio de ser el mejor mago del país. Incluso si prescindimos de la ciencia-ficción presente, y que justifica la historia, como libro funcionaría perfectamente. Es una delicia ir descubriendo, desde dos puntos de vista diferentes, lo que les ocurre a los personajes. Las miserias que tenemos los seres humanos, la envidia, la hipocresía, el engañarnos a nosotros mismos, las consecuencias de nuestros actos irreflexivos, van dando cuerpo a la trama y mantiene la atención del lector.

Sin embargo pienso que la descripción de la sociedad victoriana incluso la del mundo del teatro, es excesivamente libre. Creo que la moral era mucho mas estricta en la época de referencia que tal y como la describe Priest.

Puedo, no obstante, recomendarla sin ningún tipo de reserva

© Alfonso Merelo, (384 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre EL PRESTIGIO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 786 veces desde el 7/06/13

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo