
Jordi Bayarri, famoso por su cómic erótico Magia & Acero, retoma argumentos y ambientes propios de la fantasía heroica con este cómic después de haber realizado un meritorio cómic de ciencia-ficción que llevó por título TITÁN DEL PASADO.
Su valía como autor completo es mucha y, lejos de estancarse en la autocomplacencia, cada cómic que realiza es todavía mejor que el anterior, o al menos demuestra poseer un dibujo y un guión más depurados en cada nuevo trabajo que realiza.
Ese es el caso de Piel de Dragón, uno de los mejores títulos de fantasía que he tenido oportunidad de leerme en los últimos meses, ya fuera en forma de novela o de cómic.
El punto de partida con el que arranca el cómic puede parecer de sobra utilizado, pero en manos de Bayarri se torna en algo nuevo que destila calidad e imaginación a raudales.
Beryl, el protagonista del cómic, es un hombre enigmático de quien apenas se sabe nada al inicio de la historia (de hecho, su rostro se dibuja entre sombras u oculto por una capucha hasta que podemos contemplarlo en la página veinte), aunque más adelante se descubrirá que busca una cura para su extraña enfermedad y que está siendo perseguido por un clan de mercenarios.
En su huida encontrará, en una de esas milagrosas coincidencias que suelen ocurrir en las novelas pulp, la ayuda inesperada de Theera, una joven e idealista estudiante de magia, y de Avalar, un elfo aventurero y mujeriego por naturaleza, que terminarán acompañando a Beryl en la búsqueda de una cura para el mal que le aqueja.
El resto del cómic es una trepidante historia de aventuras más emparentada con la fantasía de Robert E. Howard que con la de Tolkien en la que, no me cansaré de repetirlo, Bayarri pone lo mejor de sí mismo.
Además de una gran historia de fantasía dotada de un impecable guión y de un magnífico dibujo, PIEL DE DRAGÓN tiene otros elementos sobresalientes dignos de mención.
En primer lugar, destaca la imaginería desplegada por el autor para retratar ese mundo fantástico pseudo medieval de creación propia a la hora de diseñar algunos de los reinos o ciudades que aparecen en la narración, como el reino nómada del que forma parte el clan de mercenarios o la Ciudad de los Mercenarios, cuyo diseño le haría ser merecedora para aparecer como escenario de cualquier cinta de ciencia-ficción firmada por George Lucas.
Pero en lo que de verdad destaca el cómic es en la construcción de los personajes. En un principio se nos presentan como los personajes prototípicos de cualquier novela de fantasía, pero conforme avanza la historia sus personalidades se van desarrollando para adquirir una conseguida tridimensionalidad que ayuda a que la historia no sea sólo de aventuras e incluya momentos dedicados por entero a conocer a los protagonistas y que se relacionen entre ellos.
En definitiva, un gran cómic de fantasía a tener en cuenta por cualquier aficionado al género que incluye como aliciente adicional un cameo de las chicas que protagonizan Magia & Acero y el anuncio al final del tomo de la próxima publicación de una serie regular protagonizada por Beryl.