Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
DARIO ARGENTO O LA ALQUIMIA DEL MIEDO
DARIO ARGENTO O LA ALQUIMIA DEL MIEDO Salvador Bernabé
Título original: ---
Año de publicación: 2001
Editorial: Glenat
Colección: Biblioteca Dr. Vértigo, nº 24
Traducción: ---
Edición: 2001
Páginas: 201
ISBN: 978-84-8449-067-8 
Precio: 11,95 EUR
Comentarios de: Iván Olmedo

Tiempo estimado de lectura: 1 min 25 seg

Iván Olmedo

Si es usted —si eres tú— un completo desconocedor de la obra de este artesano del cine de horror más desasosegante, mi recomendación es que NO leas este libro. Si eres un admirador del maestro italiano, pero no conoces toda su filmografía y hay algunas películas que no has conseguido ver, de verdad, NO leas este libro. Razones: Salvador Bernabé se dedica sistemática y meticulosamente a desmenuzar todos y cada uno de los títulos que componen su filmografía, no dejando ni un detalle a la imaginación o la ignorancia del lector. Si eres, como yo, de memoria volátil para ciertas cosas, puedes acercarte a las páginas de este libro y confiar en que los detalles que te puedan destrozar el disfrute de un argumento se pierdan en tu cerebro. La base fundamental del estudio que este profesor de Historia del Cine ha hecho sobre Dario Argento es, por tanto, un poco sutil desguace de todas y cada una de sus películas incluyendo, además de comentarios acerca de las escenas más relevantes y los personajes que caen asesinados, una sinopsis de lo más detallada no apta para espectadores quisquillosos que (con razón) todavía busquen en la contemplación de un film la sorpresa y la novedad de la historia. Algo nada baladí en unos tiempos en que los avances y tráilers continuos acaban por desnudarnos tanto un estreno que éste suele perder fuelle cuando nos acercamos por fin a la sala de cine. Esa desagradable sensación, aumentada, es la que produce el presente libro.

Por otro lado, la crítica no puede ser negativa. El esfuerzo de Bernabé por rebuscar todas las claves en la obra del director italiano es evidente y logra un trabajo que hace justicia a uno de los cineastas más personales que ha dado el cine fantástico y criminal. Salvando el escollo citado al principio, merece la pena acercarse a un texto monopolizado totalmente por las obsesiones y el universo de Argento. La esencia que Bernabé quería captar está perfectamente reflejada en sus páginas y podemos entender que su objetivo se ha cumplido: desmenuzar a la vez que homenajear el cine de uno de los popes del giallo. Es justo considerar, de todas formas, que el conjunto de una obra tan sugerente y rica en matices; una obra tan sumamente personal e influyente dentro de un género popular como el cine de terror, es terreno más que ancho para no ponerle coto con este libro. Sobre el cine de Dario Argento pueden y deben escribirse todavía muchas más páginas que den muestra y reconocimiento de una carrera no suficientemente glosada a tenor de sus méritos. Aún. El texto de Salvador Bernabé se complementa con una entrevista realizada por el mismo en el año 1999, durante el festival de Sitges, interesante aunque no del todo incisiva, que desearíamos más extensa.

Libro recomendable para adoradores de Argento, estudiosos del cine fantástico italiano, locos del completismo y lectores voraces siempre con ganas de ampliar horizontes. Un consejo: vean antes todas las películas del director italiano. No les defraudarán entonces éstas, ni el libro comentado, ni el comentarista.

© Iván Olmedo, (515 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre DARIO ARGENTO O LA ALQUIMIA DEL MIEDO puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 2147 veces desde el 21/07/06

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo