Sitio de Ciencia-Ficción
Límites.LeidoVistoPensadoOídoRelatos
SABLE Nº 3
SABLE Nº 3 Varios
Título original:
Año de publicación: 2004
Editorial: Grupo Sable
Colección: Sable
Traducción: ---
Edición: Diciembre 2004
Páginas: 52
ISBN: Ficha en La Tercera Fundación 
Precio: 4,95 EUR

Tiempo estimado de lectura: 1 min 33 seg

José Joaquín Ramos de Francisco

Si en el número dos esta revista había perdido calidad en la maquetación y variedad en los contenidos, en este número la revista se recupera presentándonos de nuevo relatos de todo tipo: terror, misterio, ciencia-ficción y relatos detectivescos, así como de una buena recopilación de cómics. Todo ello meritorio si tenemos en cuenta que la revista ha sido prácticamente configurada por Fermín Moreno, hombre orquesta de la revista, y Amador, quién ha maquetado los números dos, tres y cuatro.

Abrimos diente con SINFONÍA CÓSMICA de Hervé Baudouy, el relato de ciencia-ficción, un texto sobrio que describe una humanidad enfrentada a un aumento progresivo del ruido ambiental. Con descripciones pausadas, Hervé nos va introduciendo en la misteriosa causa que perturba a los terrestres. Como puntos fuertes tiene la ya mencionada sobriedad del relato, un cierto halo de tristeza y ciertas dosis de explicaciones místicas. El único punto débil es una cierta morosidad en el desarrollo.

DESDE LA CRIPTA de Laf continúa ofreciéndonos su humor macabro.

A LOS OCHO, UNO YA NO PICA... De Sebastián Gollut es un divertido relato, ágil y bien desarrollado sobre un hada y un niño urbanita. En su haber tiene la fina ironía con la que comienza el relato. En cambio, sorprende el giro dramático con que acaba el relato.

EL CAMINO A CASA de Peter Collinson (Dashiell Hammett) es el relato de detectives de la revista. Su autor nos traslada a la lejana Birmania en busca de un forajido del que poco conocemos.

LA PANCHA de Claudia de Bella es sin duda el relato más bello de todo el ejemplar. Con trazos costumbristas y ciertas dosis de lirismo, la autora nos relata la trágica vida de una vidente.

LOS EXTRATERRESTRES SON SERES REFINADOS de Denis Rionnet es un cómic ya publicado en el nº 1. Se trata de una parodia bien lograda de los EXPEDIENTES X que merece otro vistazo.

PIEL SUAVE de Ketty Steward es un relato de terror bastante atractivo en el que se mezcla el erotismo con el miedo que nos provoca la muerte.

EGIPTORIAS de J.J. Rovella continúa con el humor naif de su autor.

EL SUEÑO ES UNA ETERNIDAD PERDIDA de Pierre-Luc Lafrance es una historia de horror muy en el estilo de Lord Dunsany y Lovecraft, a quienes está dedicada. Está historia nos narra el viaje por un país de ensueño de un hipotético viajero. De ahí que tenga un cierto carácter onírico. El punto fuerte es su factura más que aceptable y tener un final original. ¿Punto débil? Caer en los tópicos de estas historias.

DIENTE POR DIENTE de Sylvain Chevalier y Jonas Lenn tiene el mérito de ser un cómic con una factura pictórica muy buena dónde la acción es secundaria. Parece como si los autores solo estuvieran más interesados en la descripción de tipos y situaciones, el dibujo, que en la acción propiamente dicha. También destaca algún que otro toque de humor.

LA CAIDA DE LA CASA EDLER de Nico Bally es toda una joyita del cuento de horror y todo un homenaje a Poe. Posee una fuerza narrativa que nos hace recrear de una forma muy vívida las escenas que nos propone. Como su nombre indica, el cuento trata de los últimos descendientes de la casa Edler.

Como siempre la traducción es excelente y las ilustraciones de los cuentos muy buenas.

© José Joaquín Ramos de Francisco,
(559 palabras) Créditos Créditos
*Comentar este artículo
 

Para una referencia más amplia sobre SABLE Nº 3 puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
Este artículo ha sido leído 823 veces desde el 20/07/06

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo