Sitio de Ciencia-Ficción
Vonda N. McIntyre
(1948-2019)

Tiempo estimado de lectura: 1 min 08 seg

Biografía

Vonda N. McIntyre

Vonda Neel McIntyre nació en Kentucky en 1948. Debido al trabajo de su padre, pasó parte de su infancia en Europa. A mediados de los años 1960 la familia se estableció definitivamente en Seattle, donde curso sus estudios superiores obteniendo una licenciatura en genética y biología en la Universidad de Washington.

Publicó su primer relato, BREAKING POINT, en 1970 en Venture Science Fiction, aunque la fama le llegó tras al taller de escritores Clarion (Clarion Science Fiction Writer´s Workshop). Tras ello escribió relatos para Orbit, Quark y varias antologías anuales. Publicó también en revistas clásicas del género como The Magazine of Fantasy and Science Fiction y Analog.

El relato OF MIST, AND GRASS, AND SAND, publicado en Analog, le valió el premio Nebula de 1973. Más tarde lo novelizó en SERPIENTE DEL SUEÑO y se alzó con todos los premios mayores de la ciencia-ficción norteamericana: el Nebula de 1978 y el Hugo y el Locus de 1979.

Otro relato, AZTECS, finalista del premio Nebula y del Hugo, se transformó en su novela SUPERLUMINAL (1983). Cabe destacar su primera novela, THE EXILE WARNG (1975), y su labor como editora en una antología de relatos de ciencia-ficción feminista en la que colaboró con Susan Janice Anderson y que se tituló AURORA: BEYOND EQUALITY (1976).

En THE BRIDE (1985), recrea la historia del doctor Frankenstein con pero en éste caso el monstruo creado por Frankenstein es una mujer, lo que da lugar a nuevas manifestaciones de la ideología feminista de la autora.

Otra faceta de su actividad como escritora es la novelización de Star Trek. Tras varias novelas derivadas de la serie de televisión, como THE ENTROPY EFFECT, se encargó de las novelas de la serie cinematográfica. ENTERPRISE: THE FIRST ADVENTURE (1980), STAR TRER II: TRE WRATH OF KHAN (1982), STAR TREK III: THE SEARCH FOR SPOCK (1984), STAR TRER IV: THE VOYAGE HOME (1986). Fue ella quien puso el nombre de pila a varios de los personajes de la serie original, como Hikaru Sulu y Nyota Uhura, si bien éste último también se adjudica a William Rotster.

Fue miembro del Instituto de Estudios del Espacio N. O. W. y de la Sociedad Costeau, igualmente trabajó como profesora y coordinadora del grupo de escritores de ciencia-ficción de la Universidad de Washington.

Entrado el siglo XXI, su producción literaria decayó escribiendo apenas media docena de relatos, principalmente para la revista Nature, falleció en Seattle el 1 de abril de 2019.

© Armando Parva
(411 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 759 veces desde el 19/06/22

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen libros (novelas, antologías, ensayos) y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • El efecto entropía, (1981), Grijalbo, Star Trek nº 1, (1993)
  • Estrella de cristal, (1994), Martínez Roca, La guerra del las galaxias, (1995)
  • La Luna y el Sol, (1997), Ediciones B, Nova nº 125, (1999)
  • Serpiente del sueño, (1978), Ediciones B, Nova nº 17, (1989)
  • Superluminal, (1977), Acervo, Ciencia-Ficción nº 64, (1985)
  • Torrente de fuego y otros relatos, (1979), Edhasa, Nebulae (2ª época) nº 55, (1982)

  • Para una referencia más amplia sobre Vonda N. McIntyre puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
    Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1327EPUB

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo