Sitio de Ciencia-Ficción
Eduardo Gallego Arjona
(1962)

Biografía

Eduardo Gallego Arjona

Eduardo Gallego Arjona se doctoró en Biología por la Universidad de Murcia y actualmente es profesor titular de la Universidad de Almería, impartiendo las asignaturas de Protección de Cultivos, Protección Vegetal y Fitopatología, Protección de Cultivos y Malherbología, además de ser Secretario del Departamento y dedicarse a la investigación sobre hongos fitopatógenos y hongos saprófitos y contaminantes en postcosecha y compost.

Con estas credenciales no es extraño que le diera por la ciencia-ficción, de la que siempre había sido un gran aficionado. Así, conoció a Guillem Sánchez a través de las páginas de la fenecida revista Nueva Dimensión, y después de varios años de intercambio epistolar llegaron a diseñar un escenario, con su propia historia, donde se podrían ir ubicando diversos relatos de ciencia-ficción. Tras unos primeros intentos que yacen merecidamente olvidados en el limbo, a partir de 1990 empezaron a tratar de escribir con la intención de ser leídos. Por fin, en 1994 se publicaron sus primeras novelas cortas. Y aquí siguen, inasequibles al desaliento.

Además de escritor también ejerce de peligroso activista en esto de la ci-fi, y entre 1996 y 1998 fue el presidente de la AEFCF y de cuando en cuando se le ve participando en el área de Ci-Fi de FidoNet y listas y grupos en Inet, aparte de tener su propia paginilla (que es nada menos de donde he sacado todo esto que he contado aquí)

*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 4091 veces desde el 27/05/07

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

Toda la obra de Eduardo Gallegó está escrita en colaboración con Guillem Sánchez


Para una referencia más amplia sobre Eduardo Gallego puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo