Biografía

A los 45 años de edad, Keith Laumer (1925-1993) ex miembro del servicio diplomático de los Estados Unidos, ex teniente coronel de la USAF, y por entonces un exitoso escritor de ciencia-ficción con decenas de relatos, novelas y novellettes publicados en las mejores revistas del genero sufrió un terrible ataque de apoplejía, en plena carretera, mientras conducía su automóvil en compañía de Joe Haldeman, su amigo y colega, y la esposa de este, Gay. Con el cuerpo totalmente paralizado fue auxiliado por los Haldeman, y conducido por inmediato al hospital más cercano, a pesar del sombrío pronostico de los médicos, que solo le daban unas pocas horas de vida, Laumer consiguió salir de aquel trance y llego a recuperar, poco a poco, el dominio de la mitad de su cuerpo, a base de puro tesón y apego a la vida; sin embargo, a la larga, su proeza se reveló infructuosa, pues nada volvió a ser igual en su vida cotidiana y profesional. Su estado de semi invalidez mermó considerablemente su capacidad creativa, agrió su carácter y alejó a todos sus amigos cercanos, sumiéndole en un duro ostracismo del que ya no pudo sustraerse jamás. Sin duda la huella de aquel ataque que sufrió en la primavera de 1971, trazó una clara línea divisoria entre el autor de primera fila que fue durante los años sesenta y el patético remedo de escritor en que se convirtió durante la última etapa de su carrera cuando era claramente incapaz de combinar la palabra para hilvanar una ficción decente.
A partir de 1976 Laumer hizo hasta lo imposible para permanecer vigente como escritor: revisó novelas publicadas en sus buenos tiempos, y las volvió a poner en circulación poniéndoles títulos nuevos, tal fue el caso de THE BREAKING EARTH (1981) y KNIGHT OF DELUSIONS (1982) exhumo viejos relatos, escritos en los sesenta, y los enlazo de mala manera con un texto mas reciente: un ejemplo de esto STAR COLONY, un monstruoso fix-up publicado en 1982 y que pretendía ser el inicio de una nueva saga novelística. También recicló novellettes, y las alargó un poco para entregarles a su editor como si se tratase de una obra nueva, mediante este procedimiento THE NIGHT OF THE TROLLS, novellette publicada en 1963 se convirtió en THE STARS MUST WAIT, novela aparecida en 1990. En fin, en sus años postreros, la mente de Laumer solo era capaz de producir caóticos novelones carentes de hilacion, como JUDSON’S EDEN, que fuera publicado como un favor especial de un inescrupuloso editor, Jim Baen, hacia un autor venido a menos. Después del fallecimiento de Laumer, en enero de 1993, Baen consiguió comprar a bajo precio los derechos sobre toda la obra del extinto autor, y decidió relanzar la serie sobre los Bolos, recurriendo a la pluma de otros escritores.
Los años sesenta fueron una verdadera época dorada para Laumer, desde su estreno como escritor de ciencia-ficción, con la publicación de su relato GREYLORN en abril de 1959, en la revista Amazing. Laumer empezó a ganarse el aprecio de los lectores por su prosa ágil y contundente, que le permitía crear historias amenas, de fácil lectura.
Durante 1960 Laumer presento ante sus lectores a dos de las franquicias más emblemáticas de su universo ficcional, nos referimos a Retief, el astuto y divertido diplomático del C. D. T (Corps Diplomatique Terrestrienne) protagonista del relato DIPLOMATIC AT ARMS, publicado en la revista Fantastic Stories y de muchas narraciones aparecidas de 1960 en adelante, y al súper carro de combate Bolo, una maquina bélica totalmente autónoma y dotada de voluntad propia. Este supertanque irrumpió en el mundo de la ciencia-ficción a través de un singular relato narrado en primera persona por el mismo tanque, titulado COMBAT UNIT aparecido en el numero de noviembre del Magazine of Fantasy and Science Fiction.
Entre 1961 y 1970 Laumer publico regularmente su copiosa producción literaria en diversas revistas del género. Entre ellas queremos destacar los dos primeros libros de la Saga del Imperio, ambas traducidas al castellano. La primera de ellas titulada MUNDOS DE IMPERIO (WORLDS OF THE IMPERIUM) apareció en Fantastic Stories entre febrero y abril de 1961, la siguiente entrega EL OTRO LADO DEL TIEMPO (THE OTHER SIDE OF THE TIME) fue publicado en la misma revista entre abril y junio de 1965. Otra saga interesante que salió por aquellos años, es la protagonizada por Lafayette O’Leary, la contraparte humorística de Brion Bayard, el héroe de la Saga del Imperio. La primera novela de esta serie, no traducida al castellano, fue THE TIME BENDER que vio la luz entre noviembre de 1965 y marzo de 1966 en las paginas de Fantastic Stories, su secuela THE SHAPE CHANGER, publicada años después, entre diciembre de 1970 y febrero de 1971, en la revista Fantastic Universe. Ambas sagas transcurren en sendos universos segmentados en varios planos de realidad, pero difieren en el modo de tratar la historia, la saga del Imperio pone el acento en la acción y la aventura, mientras que la serie de Lafayette O’Leary se centra en el humor.
Entre sus novelas sueltas cabe resaltar A PLAGUE OF DEMONS, nominada al Nebula de 1966, y desarrolla el tema de la invencibilidad del espíritu humano, en sus páginas se narra la historia de un combatiente terrícola que es capturado y devorado por sus agresivos antagonistas, los llamados Demonios, una especie alienígena de aspecto canoide, sin embargo su cerebro es preservado y será transplantado a un cuerpo robótico desde el cual retomara la lucha que su muerte dejo inconclusa.


Bibliografía
Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios