Biografía

Nació (Shangai, 1930 - Londres, 2009). Durante la 2ª guerra mundial fue recluido en un campo de concentración japonés. Esta circunstancia, que años más tarde se encargó de relatar en su novela EL IMPERIO DEL SOL, le ha proporcionado gran fama a nivel general, puesto que Steven Spielberg la llevó al cine en 1986.
En 1946 se traslado a Inglaterra, donde empezó la carrera de medicina sin llegar a acabarla. Sus primeros relatos comenzó a publicarlos en 1956, con el denominador común de la descripción de un futuro cercano en el que se da gran importancia al entorno como influencia decisiva en el carácter de los personajes. Estos relatos se recopilaron en la antología VERMILION SANDS.
Su obra se la considera comúnmente como una exploración del espacio interior y es cada vez más apreciada por la crítica y, como ya se ha comentado, a raíz de la adaptación de EL IMPERIO DEL SOL por el público en general.
Sin embargo, dentro del mundo de la ciencia-ficción se limita a cierta élite interesada en su gran calidad literaria y, en ocasiones, a su experimentación lingüística. El mismo se ha calificado de terrorista literario, y como muestra más clara de esta afirmación están sus novelas CRASH (adaptada al cine en 1997 por David Cronenberg) y LA EXHIBICIÓN DE ATROCIDADES, novelas de un lenguaje duro en las que no se hace ninguna concesión al lector.
Entre el resto de su producción cabe destacar una serie de novelas del género catastrofista; estas son EL VIENTO DE LA NADA, EL MUNDO SUMERGIDO, LA SEQUÍA y EL MUNDO DE CRISTAL. En estas novelas, en la que predomina el esteticismo y la literatura, se exploran los sentimientos de los protagonistas de las mismas en mundos arrasados por los cuatro elementos, viento, agua, fuego y tierra.
Otras dos novelas en las que Ballard profundiza en el grado de degeneración que puede alcanzar el hombre civilizado son RASCACIELOS y LA ISLA DE CEMENTO. En la primera un moderno edificio de apartamentos cae en la más absoluta barbarie cuando empiezan a fallar los servicios de mantenimiento, y en la segunda un automovilista tiene un accidente, yendo a parar a una extensión de tierra limitada por varias autopistas de la que se ve imposibilitado para salir convirtiéndose en un moderno Robinson urbano.
Según Susan Sontag, Ballard es una de las voces más importantes e inteligentes de la ficción contemporánea y COMPAÑÍA DE SUELOS ILIMITADA fue considerada por Anthony Burgess como una de las 99 mejores novelas inglesas del siglo. Probablemente, sea el autor más representativo de la New Wave inglesa, aunque sus relatos no tengan la amenidad de otros autores británicos, como Aldiss o Brunner.
Falleció el 19 de abril de 2009.
Bibliografía
Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios