Sitio de Ciencia-Ficción
Javier Negrete
(1964)

Biografía

Javier Negrete

Madrileño afincado en Plasencia (Cáceres), Javier Negrete simultanea su actividad como profesor de griego con su interés por la narrativa. Tras publicar, y con gran éxito, diversas novelas cortas, su primera novela extensa publicada es LA MIRADA DE LAS FURIAS (1997) recientemente seleccionada por Círculo de Lectores para su nueva serie de ciencia-ficción. Autor dotado, como pocos en la ciencia-ficción española, para la literatura, es capaz de muy diversos registros. EVOLUCIÓN CONVERGENTE es un relato que comparte el tono desenfadado y cínico de ESTADO CREPUSCULAR (premio Ignotus de 1994) Pero en la obra de Negrete la especulación casi filosófica está presente en LA LUNA QUIETA (mención especial del Premio UPC 1991) y, en otro registro, NOX PERPETUA (1996) recuerda, en clave de ciencia-ficción la expedición de Roald Amundsen al Polo Sur. LUX AETERNA (1996) narra el desesperado viaje a los infiernos de un moderno Orfeo en su intento de rescatar a su amada Eurídice del omnípodo poder de un Hades galáctico.

*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 1779 veces desde el 27/08/12

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen libros (novelas, antologías, ensayos) y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • Alejandro Magno y las águilas de Roma, Minotauro, (2007)
  • Atlántida, Espasa Calpe, Narrativa, (2010)
  • La luna quieta, (Premio UPC 1991), Ediciones B, Nova nº 48, (1992)
  • Lux aeterna, (1996)
  • La mirada de las furias, Ediciones B, Nova, (1997)
  • Nox perpetua, Ediciones SM, El navegante, ciencia-ficción nº 7, (1990)


  • Para una referencia más amplia sobre Javier Negrete puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo