Sitio de Ciencia-Ficción
Carlos Gardini
(1948)

Biografía

Carlos Gardini

Carlos Gardini nació en Buenos Aires en 1948.

Inició su carrera literaria cuando en 1982 un jurado compuesto, entre otros, por Jorge L. Borges y José Donoso le otorgara el primer premio a su cuento PRIMERA LÍNEA (una visión fantasmagórica de la guerra de Malvinas, según el Buenos Aires Herald)

De su primer libro de cuentos publicado, MI CEREBRO ANIMAL (1983) se dijo: [su aparición] será clave para la literatura de ciencia-ficción en la Argentina: marca el surgimiento de un autor con todas las de la ley (Marcelo Figueras).

Desde entonces ha publicado varios libros, tanto de cuentos como novelas, que han merecido diversos premios y los elogios de la crítica. Sobre su obra, el especialista Pablo Capanna dice: [Gardini] ha demostrado que puede hacerse ciencia-ficción sin recluirse en el provincialismo cultural y poniéndose a la altura de los modelos consagrados. De su última novela, EL LIBRO DE LA TIERRA NEGRA (1993), se ha dicho que es, casi con seguridad, la primera novela auténtica de ciencia-ficción (en su concepción clásica) que se ha escrito en la Argentina (C. Antagnazzi)

Gardini es además un conocido traductor. Ha traducido, entre otros, a grandes de la literatura como Robert Graves, W. Shakespeare, Henry James, y la obra completa de uno de los maestros del género de ciencia-ficción: Cordwainer Smith. Próximamente se editará en España su versión de los SONETOS de William Shakespeare.

Carlos Gardini reside actualmente en Buenos Aires

Fuente Literatura Argentina Contemporánea
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 3524 veces desde el 6/05/07

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • Cuentos de Vendavalia, Sudamericana, (1988)
  • Juegos malabares, Minotauro, (1984)
  • El Libro de la Tierra Negra, Letra Buena, (1993)
  • Mi cerebro animal, Minotauro, (1983)
  • Primera línea, Sudamericana, (1983)
  • Sinfonía Cero, Riesa, (1984)
  • Nota: Todas estas ediciones son argentinas, por lo que es más que probable que no se encuentren disponibles en otros países de habla hispana.


    Para una referencia más amplia sobre Carlos Gardini puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo