Sitio de Ciencia-Ficción
Jean-Pierre Andrevon
(1937)

Tiempo estimado de lectura: 59 seg

Biografía

Jean-Pierre Andrevon

Jean-Pierre Andrevon (Bourgoin-Jallieu, Francia, 1937) es quizás el autor más representativo de la ciencia-ficción francesa.

Nace en Francia un 19 de septiembre de 1939. Realiza algunos estudios en arte y por un tiempo se desempeña como profesor de dibujo. Curiosamente, era un pintor bastante original, aunque su pasión por la ciencia-ficción lo marcaría para siempre.

Su primera obra (al parecer un relato breve) fue publicada en la mítica (y ya desaparecida) revista Fiction en mayo de 1968, donde ya se veía la carga simbólica y la connotación ecológica que manejaría más adelante en el resto de sus obras.

En 1969 aparece LES HOMMES-MACHINES CONTRE GANDAHAR (LOS HOMBRES-MÁQUINA CONTRA GANDAHAR) su primera novela publicada en Denoël, la célebre editorial francesa dedicada a la ciencia-ficción; esta obra es la inspiración para el largometraje de dibujos animados titulado GANDAHAR, dirigido por René Laloux y cuyos originales diseños estuvieron a cargo de Phillipe Caza.

Ha utilizado el pseudónimo de Alphonse Brutsche para varias de sus novelas publicadas bajo el sello de Fleuve Noir. Aunado a su labor como novelista, ha colaborado en la creación de escenarios para dibujantes de cómics tales como Georges Pichard y el mismo Phillipe Caza.

También es reconocido por su calidad como recopilador de antologías tales como RETOUR À LA TERRE (RETORNO A LA TIERRA) volumen I, II y III. Asimismo, escribió el prólogo para una conocida antología de ciencia-ficción francesa llamada LE LIVRE D´OR D´ALAIN DORÉMIEUX (EL LIBRO DE ORO DE ALAIN DORÉMIEUX) y colaboró con Silvio Cadelo y Stephen Jay Gould en la redacción del libro L´HOMME AUX DINOSAURES (EL HOMBRE HACIA LOS DINOSAURIOS)

Su obra LA FÉE ET LE GÉOMÈTRE (EL HADA Y LA GEOMETRÍA) le hizo ganar un premio literario en 1982. Para 1983, Patrice Duvic realiza una selección de sus mejores textos para ser antologados, y ese mismo año, se publica LE TRAVAIL DU FURET À L´INTÉRIEUR DU POULAILLER (EL TRABAJO DE FISGÓN AL INTERIOR DEL GALLINERO) que es considerada su obra maestra y cuya adaptación televisiva se realizó en 1994. Para 1990, vuelve a recibir otro premio literario por SUKRAN.

Jorge Armando Romo
© Jorge Armando Romo
(358 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 5210 veces desde el 22/07/07

Bibliografía

  • L'arche, (El arco), (1995)
  • Aujourd'hui, demain et après, (Hoy, mañana y pasado mañana), (1970)
  • Avenirs en dérive, (Futuro derivado), (1979)
  • Cap sur Gandahar, (Rumbo a Gandahar), (1999)
  • Celà se produira bientôt, (Aquello se producirá pronto)
  • Cent monstres du cinéma fantastique, (Cien monstruos del cine fantástico, un estudio en colaboración con Alain Schlockoff), (1977)
  • Chasse à Mort, (Caza un muerto), (1996)
  • Compagnons en terre étrangère - 1, (Compañeros en tierra extraña - 1, antología), (1977)
  • Compagnons en terre étrangère - 2, (Compañeros en tierra extraña - 2, antología), (1977)
  • Les Crocs de l'enfance, (Los Colmillos de la infancia), (1999)
  • Dans les décors truqués, (En los trucos decorados), (1977)
  • Édouard, (en colaboración con Pichard), (1977)
  • La fée et le géomètre, (El hada y la geometría), (1981)
  • Gandahar et l'oiseau-monde, (Gandahar y el mundo ave), (1997)
  • La guerre des Gruulls, (La guerra de los Gruulls), (1970)
  • L'homme aux dinosaures, (El hombre hacia los dinosaurios, en colaboración con Silvio Cadelo y Stephen Jay Gould), (1994)
  • Les Hommes-machines contre Gandahar, (Los hombres-máquina contra Gandahar), (1969)
  • Huit Morts dans l'eau froide, (Ocho muertos en agua fría), (1995)
  • Le jour du grand saut, (El día del gran salto), (1996)
  • Kofi et les buveurs de vie, (Kofi y los bebedores de vida), (1998)
  • Le livre d'or d'Alain Dorémieux, (El libro de oro de Alain Dorémieux, antología presentada por Andrevon), (1980)
  • Manuscrit d'un roman de SF trouvé dans une poubelle, (Manuscrito de una novela fácil de ciencia-ficción en una papelera), (1996)
  • Le masque au sourire de crocodile, (La máscara de cocodrilo que sonríe), (1995)
  • La mémoire des Khlos, (La memoria de Khlos, antología dirigida por Richard Comballot), (2003)
  • Mundo Desierto, (Le Désert du monde), Albia, Albia Ficción nº 3, (1977)
  • La nuit des bêtes, (La noche de los tontos), (1997)
  • Le parking mystérieux, (El misterioso parking), (1997)
  • Paysages de mort, (Paisajes de muerte), (1977)
  • Les portes de Gandahar, ( Las puertas de Gandahar), (1999)
  • Les Rebelles de Gandahar, (Los Rebeldes de Gandahar), (2002)
  • Le reflux de la nuit, (El reflujo de la noche), (978)
  • Repères dans l'infini, (Referencias en el infinito), (1976)
  • Requiem pour dix cerveaux en Fugue, (Réquiem para diez cerebros), (1999)
  • Retorno a la tierra, (1975), Martínez Roca, SuperFicción nº 5, (1982)
  • Retour à la Terre - 2, (Retorno a la Tierra 2, antología), (1976)
  • Retour à la Terre - 3, (Retorno a la Tierra 3), (1977)
  • Les revenants de l'ombre, (Los aparecidos de la sombra), (1979)
  • Six étages à monter, (Seis pisos hacia arriba), (1990)
  • Le Temps des grandes chasses, (El Tiempo de las grandes cacerías), (1974)
  • Tout va mal!, (¡Todo va mal!), (1991)
  • La trace des rêveuse, (La huella del soñador), (1988)
  • Une lumière entre les arbres, (Una luz entre los árboles), (1974)
  • Un froid mortel, (Un frío mortal), (1971)

  • Para una referencia más amplia sobre Jean-Pierre Andrevon puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo