Sitio de Ciencia-Ficción
Kurt Vonnegut
(1922-2007)

Tiempo estimado de lectura: 58 seg

Biografía

Kurt Vonnegut

Kurt Vonnegut es un escritor poco conocido dentro del género a pesar de tener obras tan interesantes como MATADERO CINCO y LA PIANOLA. Incluso ha estado nominado dos veces al premio Nobel. La causa de su excasa fama puede ser que él mismo no se considera un escritor de ciencia-ficción. De hecho intentó tiempo atrás que se le quitará dicha etiqueta sin mucho éxito. Quizás le haya perjudicado entre la aficción el hecho de haber querido desmarcarse del género, o quizás la afición entiende que Kurt Vonnegut no es un escritor de ciencia-ficción y pertenece a lo que los anglosajones entienden como Mainstrean o corriente principal de la literatura.

Sus obras, fundamentalmente irónicas, se alejan lo suficiente de las convenciones del género como para que se le pueda identificar con un autor claramente orientado al mismo, pero al mismo tiempo, se apoya en elementos propios del soft para desarrollar sociedades paralelas y demasiado similares a la que satiriza como para que se le pueda desligar completamente de la ciencia-ficción.

Tal vez esto se deba a que la ciencia-ficción le ayuda a presentar su visión del mundo sin forzar el argumento de la obra. Según Vonnegut la ciencia-ficción le es también útil al proporcionarle un distanciamiento apropiado de la perspectiva como si moviéramos la cámara fuera de la escena.

Sus libros han sido llevados al cine o la televisión en numerosas ocasiones. Entre las películas más destacables se encuentran MATADERO 5 (1972) que recibió el Premio Hugo de 1973 a la mejor representación dramática, y MOTHER NIGHT (1996), un drama basado en el libro MADRE NOCHE.

En el aspecto televisivo caben reseñar WELCOME TO THE MONKEY HOUSE (1991) y su continuación seriada MONKEY HOUSE (1991) basadas en un libro homónimo (WELCOME TO THE MONKEY HOUSE) mientras que BETWEEN TIME AND TIMBUKTU (1972) y HARRISON BERGERON (1995) son historias escritas especialmente para televisión.

A Vonnegut le ha interesado también el dibujo abstracto, en especial el de caras a las que dota de colores brillantes.

Murió el 11 de abril de 2007, a los 84 años.

José Joaquín Ramos de FranciscoFrancisco José Súñer Iglesias
© José Joaquín Ramos de Francisco,
(348 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 3444 veces desde el 6/05/07

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen libros (novelas, antologías, ensayos) y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • Barbazul, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • Birlibirloque, Ediciones Alfaguara, S.A.-Grupo Santillana, (1991 )
  • Cuna de gato, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • El desayuno de los campeones, Editorial Anagrama, S.A., (1999)
  • Dios le bendiga, Mr. Rosewater, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • Escorxador 5, Editorial Pòrtic, S.A., (1988)
  • El francotirador, Plaza y Janes, Gran Parada, (1983)
  • Galápagos, Ediciones Minotauro, (1988)
  • Madre noche, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • Matadero cinco, Editorial Anagrama, S.A., (1991)
  • Pájaro de celda, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • La pianola, Plaza & Janés Editores, S.A., (1994)
  • Las sirenas de Titán, Ediciones Minotauro, (1987)
  • Filmografía en español

  • Matadero 5, Universal Pictures, (1972)

  • Para una referencia más amplia sobre Kurt Vonnegut puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo