Biografía

Nací en Valencia en 1960, soy diseñador industrial y tengo un estudio creativo en Valencia, junto al ilustrador Paco Roca.
Mi primer relato, SANGRANDO CORRECTAMENTE, lo publicó Nueva Dimensión en su 136, y era una colaboración con Javier Redal
Después, Javier y yo nos propusimos escribir una novela corta para Nueva Dimensión. Se llamaba LISOGENIA y presentaba un escenario en el que planeábamos seguir escribiendo relatos. En él se describía un imperio estelar centrado en la Tierra y que cubría una esfera de cincuenta años-luz de diámetro. El Sistema Cadena era una forma de mantener la comunicación y el comercio a lo largo de esa esfera, pero era atacado por una extraña y diminuta criatura alienígena que se comportaba como un virus bacteriófago, y que ponía en peligro a todo el Imperio.
A Domingo Santos le gustó bastante y decidió publicarla, pero lamentablemente la revista cerró sus puertas definitivamente justo en el mismo número en el que iba a aparecer nuestra novela.
Pero no nos desanimamos; convertimos la novela corta en una novela de 450 páginas (cosa que nos llevó cinco años) y se la volvimos a llevar a Pedro. Habíamos cambiado el escenario de la historia y ahora todo sucedía en un cúmulo globular llamado Akasa-puspa, distante miles de años-luz de la galaxia. La novela fue publicada por Ultramar en 1988 y, tras varios cambios de nombre, se llamó definitivamente MUNDOS EN EL ABISMO. En 1990 publicamos, también en Ultramar, la continuación de esta historia: HIJOS DE LA ETERNIDAD
Entonces, la editorial, animada por el éxito de las novelas escritas por autores españoles, convocó un concurso de novela.
Javier y yo presentamos EL ESCONDITE, una historia que estaba situada en el mismo escenario que las otras dos, pero unos millones de años antes, por lo que nadie iba a notarlo.
Recibimos noticias de la editorial de que nuestra novela estaba en la final y que era la favorita... al parecer iba a ganar y...
Ultramar cerró justo entonces.
Pero, como no hay mal que por bien no venga, uno de los miembros del jurado del premio Ultramar, Miquel Barceló, nos propuso publicar la novela en la colección que dirigía: NOVA.
En esos años había aparecido la revista BEM, y la comunicación entre los aficionados, tras la edad oscura que había sucedido a la caída de Nueva Dimensión, se había restablecido. En 1992, en BEM nº20, se había publicado ARI EL TONTO, una historia situada en el mismo universo de Akasa-puspa.
Mientras tanto y, tras unos pequeños cambios que nos llevaron a reescribir completamente EL ESCONDITE y retitularlo como EL REFUGIO, la novela fue por fin publicada en el número 65 de la colección NOVA Ciencia Ficción, en 1994.
Ese mismo año, en la Hispacón de Burjassot, Pedro Jorge presentó la novela corta EN UN VACÍO INSONDABLE, publicada en el 2 de su colección La Espada y El Reloj.
También Pedro Jorge nos publicó MALEFICIO en su VISIONES 1995, 1 relato que considero el mejor de todos los que hemos escrito Javier y yo juntos.
EL REFUGIO ganó los Ignotus a la mejor novela y a la mejor portada de 1995. EN UN VACÍO INSONDABLE ganó el Ignotus a la mejor novela corta de ese mismo año. Y MALEFICIO ganó el Ignotus a la mejor novela corta de 1996.
En 1995 había ganado con mi relato (esta vez en solitario) EL BOSQUE DE HIELO el premio Alberto Magno. Y en la Hispacón de Mataró de 1997, volví a ganar el premio Ignotus, esta vez al mejor cuento, con EL BOSQUE DE HIELO.
LA LLAVOR DEL MAL, escrita en colaboración con Ricardo Lázaro, ganó el premio Juli Verne de ciencia-ficción en la XIX edición de la Nit Literària Andorrana, en 1996.
Y así llegamos a LA LOCURA DE DIOS, mi primera novela en solitario.
LA LOCURA DE DIOS está en la tradición de esas historias sobre viajes maravillosos y héroes intrépidos, que se adentran en lo desconocido, que han atrapado mi imaginación desde que era niño. Las novelas de Julio Verne, de Mark Twain y de Haggard, los tebeos del capitán Trueno, las películas de Simbad con aquellos estupendos monstruos de Ray Harryhausen... todo esto sigue haciendo vibrar mi sentido de la maravilla, y LA LOCURA DE DIOS quiere estar en esta misma tradición de la novela de aventuras.
Ahora preparo una novela de aventuras con el gran Rafa Marín, y muchas cosas más que bullen en mi cabeza y que voy intentando darles salida lo mejor que puedo.

Bibliografía
Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen novelas y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios