Sitio de Ciencia-Ficción
Norman Spinrad
(1945)

Tiempo estimado de lectura: 53 seg

Biografía

Norman Spinrad

Nacido en Nueva York, en 1945, cursó sus estudios superiores en el City College of New York, licenciándose como Bachelor of Science. Actualmente reside en Francia. Su primer relato publicado fue THE LAST OF THE ROMANY, en 1963, en la revista Analog, al que siguieron varios en los que exploraba el camino iniciado por Michael Moorcock, participando significativamente en la revista New Worlds.

En 1969 dio el salto de calidad y popularidad con la publicación de INCORDIE A JACK BARRON, si bien la recepción de la crítica fue bastante negativa, cuando no directamente virulenta, llegando incluso a tener serios problemas de ventas en Reino Unido puesto que una de las principales distribuidoras se negó a difundir el libro en su puntos de venta.

No menos escandalosa fue EL SUEÑO DE HIERRO (1972), donde cuenta como Hitler, exilado a Estados Unidos tras fracasar sus iniciativas políticas en Alemania, se convierte en escritor de ciencia-ficción publicando el libro titulado, EL SEÑOR DE LA SVÁSTICA (que supone la mayoría del texto de la novela), en el que desarrolla todo su ideal nacional-socialista encarnado en Feric Jaggar y su lucha contra los mutantes.

En esa línea, en UN MUNDO INTERMEDIO (1979) enfrenta las amenazas tecno-fascistas y lesbo-comunistas, en EL JUEGO DE LA MENTE (1980) ataca de forma no demasiado disimulada a la iglesia de la Cienciología,.

Spirand se ha caracterizado por arremeter contra casi cualquier institución o pensamiento desde sus obras, estilizándolas hasta la caricatura, pero conservando sus esencias para hacerlas reconocibles y ser objetos directos de sus sátiras. Así, arremete contra el mundo de rock en LITTLE HEROES (1987), la Rusia pots perestroika en RUSSIAN SPRING (1991) o la iglesia católica en DEUS X (1993).

No se ha prodigado en exceso en el mundo audivisual, si bien ha escrito guiones para Star Trek, Land of the Lost y Werewolf, y los guiones de las películas DRUIDAS y LAS SIRENAS ROJAS.

© Armando Parva,
(321 palabras) Créditos
*Comentar este artículo
 
Este artículo ha sido leído 687 veces desde el 4/10/20

Bibliografía

Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen libros (novelas, antologías, ensayos) y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios

  • Agente del caos, (1967), Intersea, Azimut, (1975)
  • La canción de las estrellas, (1980), Teorema S. A., Visión-Arcadia, (1985)
  • El rey druida, (2003)
  • Incordie a Jack Barron, (1969), Acervo, Ciencia-ficción nº 6, (1982)
  • Jinetes de la antorcha, (1978), Ediciones B, Libro Amigo Ciencia-Ficción nº 20, (1987)
  • El juego de la mente, (1980)
  • Mexica, (2005)
  • Mundo intermedio, (1979)
  • Pequeños héroes, (1987)
  • Los Solarianos, (1966)
  • El sueño de hierro, (1972), Grupo AJEC, Albemuth Internacional nº 11, (2006)

  • Para una referencia más amplia sobre Norman Spinrad puedes consultar:
    StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo
    Disponible en forma de libro electrónico en la Biblioteca SdCF como : Actualización 1238EPUB

    Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

    El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo