Biografía

Sergio Mars es Licenciado en Biología por la Universidad de Valencia, con especialización en Genética Molecular y Evolutiva, además cursó el posgrado de Certificado de Especialización en Corrección de Español por la Universidad de Valencia.
Escritor por vocación y aficionado a la literatura fantástica en todas sus formas, y por supuesto a la ciencia, también bajo cualquier etiqueta. La intersección de ambas hace que se decante principalmente hacia la ciencia-ficción dura, aunque sin despreciar en absoluto ciertos tipos de fantasía y terror.
Desde 2001 ha publicado más de medio centenar de relatos fantásticos en distintos medios, algunos de ellos recopilados en las antologías de ciencia-ficción EL RAYO VERDE EN EL OCASO (Grupo AJEC, 2008), LA MIRADA DE PEGASO (Grupo AJEC, 2010) y LA DISONANCIA DE LAS ESFERAS (Editorial Tinturas, 2020), y la de terror EL PRECIO DEL BARQUERO (Saco de Huesos, 2010). También ha publicado la novela de fantasía épica LA LEY DEL TRUENO (Cápside Editorial, 2012), el libro de ensayo LA 100CIA FICCIÓN DE RESCEPTO (Cápside Editorial, 2014), la novela de fantasía juvenil LA BÚSQUEDA DEL GRIFONICORNIO (Editorial Hidra, 2015) y el fix-up de espada y brujería LA INVOCACIÓN DEL PICTO (Cápside Editorial, 2018).
Desde entonces ha ganado seis Premios Ignotus, dos en Novela corta (CUARENTA SIGLOS OS CONTEMPLAN en 2009 y LA MIRADA DE PEGASO en 2011), uno en Antología (LA MIRADA DE PEGASO en 2011), dos en Relato (MYTOLÍTIC en 2012 y LA BESTIA HUMANA DE BIRKENAU en 2016) y uno en Libro de ensayo (LA 100CIA FICCIÓN DE RESCEPTO en 2014), de un total de dieciséis nominaciones, además del premio Gandalf (2005), el Domingo Santos (2017) y el Pascual Enguídanos (2018), habiendo sido también finalista de certámenes como el UPC, el Pablo Rido o el Homocrisis.
En 2012 fundó el sello de microedición Cápside Editorial, con ocho títulos publicados hasta la fecha, incluyendo sus traducciones de clásicos como LOS FORAJIDOS DEL AIRE (George Griffith, 1895) o LA ESTIRPE DE LOS LOBOS (William Morris, 1888). También imparte talleres de creación literaria y ofrece servicios de traducción, corrección y maquetación.
Pero quizá su obra magna es el blog literatura fantástica Rescepto. (http://rescepto.wordpress.com) que mantiene desde 2007 con más de 1200 entradas y cercano al millón de visitas.
Bibliografía
Esta relación no es exhaustiva, sólo se incluyen libros (novelas, antologías, ensayos) y no relatos, artículos o las conferencias publicadas en distintos medios