Biografía
H. P. Lovecraft y los mitos de Cthulhu

Los Mitos de Cthulhu, de Howard Phillips Lovecraft, son una serie de relatos que se basan en estas premisas: antes de que el Hombre existiera, antes aún de que la vida tal como la conocemos apareciera en el planeta, éste estaba dominado por unas criaturas que no siempre eran de materia tal como la entendemos. La palabra más adecuada para definirlos es dioses: sumamente poderosos, con capacidades sobrehumanas e inmortales. Se les designa como los Primigenios.
Los Primigenios fueron desterrados de la Tierra y confinados a diferentes lugares (ciudades sumergidas, remotas regiones del polo, bosques inexplorados de Vermont, otros planetas, otras dimensiones, etc.), pero allí siguen. El Hombre, que se considera rey de la creación, no es más que uno de los más recientes moradores de este planeta, y seguramente no el último. En cualquier momento, los Primigenios volverán; la Humanidad vive, sin saberlo, condenada.
Los Primigenios no han sido olvidados por completo. Algunos de ellos se comunicaron con humanos; estos crearon demoníacos cultos que los adoran y conspiran en la sombra para preparar la vuelta de sus amos. Esto ha dado origen a diferentes leyendas sobre dioses, demonios, espíritus, brujos, hechiceros, etc.
Elemento importante son los libros malditos, blasfematorios, abominables y sacrílegos (lovecrafteria: un caso grave de adjetivitis). El más famoso de todos es el NECRONOMICÓN, del árabe loco Abdul Al-Hazred, pero hay más: el UNNAUSPRECHLICHEN KULTEN, de Carl von Junz, DE VERMIS MYSTERIIS, de Ludwing Prinn, LE CULTE DES GOULES, del conde d´Erlette, el LIBRO DE EIBON o LIBER IVORIS, etc. etc. etc... que constituyen la principal fuente de información sobre los Primigenios. La mayoría de sus autores murieron locos, se suicidaron o fueron asesinados en extrañas circunstancias... como la mayoría de los eruditos que han investigado sobre ellos.
Otro elemento: los lugares. Los Mitos tienen lugar a menudo en ciudades imaginarias de Nueva Inglaterra: Dunwich, Innsmouth, y Arkham (en realidad, Salem), donde se encuentra la Universidad de Miskatonic, uno de los pocos lugares del mundo donde se conserva un ejemplar del Necronomicón. Casi todos los protagonistas de Lovecratf, eruditos aficionados a rebuscar en libros polvorientos, son profesores o alumnos de la Miskatonic, que sin duda tiene los cuerpos docente y estudiantil más extravagantes del mundo...
Los Mitos se basan en dos características contradictorias de Lovecraft: por un lado era un escéptico materialista. Pero por otro era un soñador. Sentía gran afición por el mundo de las MIL Y UNA NOCHES, la Roma antigua y sus cultos religiosos. Pero sobre todo era un maniático del siglo XVIII (se consideraba inglés, y a Washington, Jeffersony demás unos traidores a Su Majestad el rey Jorge). Realmente, Lovecraft era tan fascinante en persona como su obra.
Habría que añadir que los Mitos no son totalmente coherentes. Lovecraft escribía sin un plan premeditado: así, en unos relatos, los Primigenios son expulsados por fuerzas cósmicas impersonales. En otros son derrotados en luchas con otras razas. En unos, los Primigenios son abiertamente hostiles al Hombre y tienen planes contra él. En otros no son hostiles ni amistosos: ignoran a la Humanidad, y se limitan a aplastarlos si se interponen en su camino. En unos, los Primigenios son seres que no están hechos de materia; en otros son de carne y hueso. En unos, no hay defensa posible contra los Primigenios; en otros se les puede combatir aunque de forma limitada, ya que son vulnerables a la magia (a veces) o a las armas físicas (a veces). Estos son algunos de los Primigenios:
- Cthulhu: Da su nombre a los Mitos. Yace dormido en la ciudad sumergida de R´yleh, en el Pacífico, y en sueños se comunica con sus seguidores (LA LLAMADA DE CTHULHU). Es servido por una raza de hombres-peces que viven en otra ciudad sumergida frente a la costa americana (LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH). Se cree que Abdul Al-Hazred se refirió a él en su enigmático verso del NECRONOMICÓN:
- No está muerto quien eternamente puede yacer, y con el paso de los eones, la misma Muerte puede perecer.
- Nyarlathotep: único Primigenio que puede moverse libremente en nuestro Universo, actúa como mensajero y observador entre los hombres (EL QUE SUSURRA EN LAS TINIEBLAS), asumiendo el disfraz de las ropas y la máscara de cera. Se le invoca como El Caos Reptante, El que Aulla en la Noche y El Morador de las Tinieblas.
- Shub-Niggurath: Invocada a menudo como La Cabra Negra de los Bosques con un Millar de Descendientes, pero curiosamente no aparece en ningún relato como protagonista. Se supone que fue adorada como diosa de la fertilidad en Babilonia.
- Yog-Sothoth: Llamado El Guardián del Umbral y El que es Uno en Todo y Todo en Uno, será quien abra la entrada a nuestro Universo a los Primigenios liberados (EL HORROR DE DUNWICH).
- Azatoth: Descrito como ese caos informe y abominable que el árabe loco Abdul Al-Hazred enmascaró piadosamente como Azathot, es una especie de dios loco que aúlla en el caos angular más allá del Universo, arrullado por la música monótona de dos demoníacos flautistas.
- Hastur: Sus adoradores se refieren a él como El Que No Debe Ser Nombrado; está desterrado junto al lago de Hali, en un planeta de Aldebarán, en las Híades. Por cierto, no es invención de Lovecraft, sino de un escritor de terror, Robert Chambers. El lago de Hali es creación del escritor Ambrose Bierce (el de GRINGO VIEJO).
- El wendigo: Conocido como Itaqua, El Que Camina En El Viento, se trata de un ser que habita en las heladas tierras del norte, donde arrebata a los viajeros perdidos. Es creación del escritor Algernon Blackwood, que lo basó en una leyenda india.
Otras veces, Lovecraft habla de razas:
- Los grandes antiguos: Raza de seres que crearon la vida de la Tierra por broma o por error. Su única huella son las ruinas de una ciudad en la Antártida, su último refugio (EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA).
- La gran raza: Raza de seres que vivió en la Era Primaria (ocasionalmente enemigos de los Grandes Antiguos) que se comunica mentalmente con seres del futuro, incluso de hoy (LA SOMBRA MÁS ALLÁ DEL TIEMPO).
- Los Mi-Go: Habitantes de Yuggoth, el planeta que nosotros llamamos Plutón. Mantienen una base en las colinas salvajes de Vermont, de donde extraen minerales desconocidos en su mundo (EL QUE SUSURRA EN LAS TINIEBLAS).
(Si te interesa un catálogo, puedes encontrarlo en el juego de rol LA LLAMADA DE CTHULHU.)
Los amigos de Lovecraft, la mayoría escritores de cuentos de terror, entraron en el juego, aportando sus propios dioses, demonios, libros (blasfematorios y abominables, por supuesto), etc. Por ejemplo, el UNNAUSPRECHLICHEN KULTEN, de Carl von Junz, es creación de Robert E. Howard (sí, el de CONAN EL BÁRBARO...). Y en el cuento de Lovecraft EL QUE SUSURRA EN LAS TINIEBLAS, un personaje se refiere de pasada al sumo sacerdote atlante Klarkash-Ton
. No es otro que Clark Ashton Smith, uno de los amigos de Lovecraft. August Derleth, otro de sus amigos, era monsieur le comte d´Erlette
, autor del abominable y blasfematorio CULTE DES GOULES citado arriba. El propio Lovecraft era, en los relatos de sus amigos, el sumo sacerdote egipcio Luve-Keraf
, o bien Ward Phillips, un ocultista de Providence
, coleccionista de libros (abominables, blasfematorios, etc.).
A la muerte de Lovecraft en 1938, August Derleth se convirtió en una especie de heredero literario. Fundó una editorial, Arkham House, dedicada a los libros de terror, y recopiló y publicó toda la obra de Lovecraft, inédita o publicada en revistas pulp. Hizo un serio esfuerzo por organizar los Mitos de Cthulhu en un corpus coherente. Derleth, a diferencia de Lovecraft, era católico. Indudablemente esto influye en el giro que les dio a los Mitos. Añadió los Dioses Arquetípicos, convirtiendo a los Mitos en la eterna lucha del Bien y el Mal.
Otras obras de lovecraft
Las NARRACIONES DE NUEVA INGLATERRA son relatos de terror de corte clásico, como HORROR EN RED HOOK, EL SABUESO, LOS SUEÑOS EN CASA DE LA BRUJA, EL MODELO DE PICKMAN... Otro ciclo es el de las NARRACIONES ONÍRICAS, que tienen lugar en mundos a los que se accede en el sueño: LA DECLARACIÓN DE RANDOLPH CARTER, LA LLAVE DE PLATA, A TRAVÉS DE LAS PUERTAS DE LA LLAVE DE PLATA, y LA BÚSQUEDA ONÍRICA DE LA DESCONOCIDA KADATH. A veces pueden encontrarse vagas conexiones entre ellos o con los Mitos.
Estilo, personajes y demás
Lovecraft es muy barroco de lenguaje, deliberadamente arcaico. Ya he mencionado su tendencia a los adjetivos; a veces añade dos y hasta tres a cada sustantivo. Sus personajes no son la clase de amigos en quien uno confiaría en caso de peligro. Para empezar, son pasivos. La clase de persona que vive en casa con un vampiro y ni siquiera se le ocurre marcharse. Y cuando el monstruo aparece se desmayan, se vuelven locos, huyen presas del pánico, etc...
Pese a ello, los horrores cósmicos de Lovecraft tienen su propio atractivo. De entre todos los escritores de terror, fue el único que se valió de esto: el Infinito Universo.
Para saber más
Hay un libro sobre él que creo aún se puede encontrar, en la colección Alianza Editorial: LOS MITOS DE CTHULHU, de Rafael Llopis.
Y para acabar, una cita del NECRONOMICÓN:
No debe pensarse que el Hombre es el más antiguo ni el último de los moradores de la Tierra, o que el grueso de la Vida y de la Sustancia camina solo. Los Primigenios fueron, los Primigenios son, y los Primigenios serán. No en los espacios que conocemos, sino entre ellos, caminan, serenos y prístinos, adimensionales y para nosotros invisibles. Yog-Sothoth conoce la Puerta. Yog-Sothoth es la Llave de la Puerta y el Guardián de la Puerta. Pasado, presente y futuro, todos se unifican en Yog-Sothoth. El sabe dónde emergieron los Primigenios en la antigüedad, y dónde volverán a hacerlo. Sabe dónde han hollado los campos de la Tierra, y dónde los hollan ahora, y por qué nadie puede verlos cuando los hollan [...] Caminan, ignorados e impuros, por lugares solitarios, donde las Palabras fueron pronunciadas y los Ritos ejecutados en épocas remotas. El viento gime con Sus voces, y la Tierra murmura con Su consciencia. Ellos doblegan el bosque y aplastan la ciudad, pero ni uno ni otra pueden divisar la mano que los aniquila. Kadath Los ha conocido en el Frío Erial, mas *qué hombre ha conocido Kadath? El desierto helado del sur y las islas sumergidas del océano conservan piedras en las que está grabado Su sello, mas *qué hombre ha visto la ciudad congelada, o la sellada torre que algas y moluscos ornan desde tiempos inmemoriales? [...] Sus manos ciñen vuestras gargantas, pero vosotros no Los veis; y Su casa puede ser una con tu guardado zaguán. Yog-Sothoth es la llave del portal donde se juntan las esferas. El hombre reina ahora donde Ellos reinaron antaño [...] Tras el verano viene el invierno, y tras el invierno el verano. Esperan, pacientes y poderosos, puesto que Ellos reinarán nuevamente.
Bien poco se puede añadir a lo que escribe el amigo Redal, pero puedo dar algunos datos curiosos sobre su extraña personalidad, entresacados de su biografía, escrita por un miembro de su círculo, no se si Derleth o algún otro. Lovecraft, prácticamente no salía jamás de casa, trabajaba mucho de noche y padecía insomnio, para el un desplazamiento aventurero era irse a veinte o treinta Km de su casa, de la que podía estar semanas sin salir.
Pese a que era bastante pobre siempre se creyó como muy bien dice Redal un noble inglés, si bien esa anglofilía fue degenerando por momentos a un estudiarse buscándose rasgos germánicos por cierta empatía con algunos presupuestos del nazismo. Era racista en extremo, como lo era por otro lado Poe.
Su historia personal revela a una persona que roza la demencia en la que murieron sus dos progenitores.
Pese a que se casó hay bastantes datos que confirman que era prácticamente asexual, al menos no se le conocen relaciones sexuales de ningún tipo, es casi seguro que tampoco las mantuvo con su esposa.
Un hecho muy curioso es que Lovecraft era conocido como un escritor y editor de lo que hoy llamaríamos fanzines y por medio de ellos tenía un extenso círculo de amigos distribuido por todos los USA. Trabajó de negro literario para algunas personas para ganarse la vida, entre ellas el escapista Harry Houdini, del que adjunto una cita sacada de una enciclopedia:
Atribuía todos sus logros mágicos a efectos físicos y naturales y explicaba cuantos trucos realizaba. Desenmascaró a los médium fraudulentos de la época, a menudo produciendo fenómenos espiritistas que él mismo explicaba después de un modo físico y sin pretensiones místicas. Antes de morir, preparó una prueba definitiva para espiritismo. Creó un código de diez palabras que comunicaría a su mujer si le era posible, en el plazo de diez años tras su muerte. Años después varios médium sostuvieron haber hablado con él, pero ninguno supo trasmitir a su mujer el código anunciado.
Es decir una persona que quería demostrar la inexistencia de lo sobrenatural empleaba para escribir en su nombre lo que el escribía con peor estilo al escritor por excelencia de lo sobrenatural.
En cuanto a los libros de Lovecraft, la verdad es que se harían pesados si no fueran cuentos, muchos de ellos. El uso constante de adjetivos como dice Javier Redal. El empleo de un lenguaje arcaico y el uso de personajes algo menos que interesantes hacen comprender que en su tiempo se le valorase poco. Lo que pasa según mi punto de vista es que creó un grupo de aficionados y dio unas pautas para cierta forma de narrar que otros autores hicieron suyas y tanto Derleth, como Clark Ashton Smith y muchos otros, el mas joven Robert Bloch emplearon nombres lovecraftianos, manuscritos que producían la locura, etc. Entre toda esta producción literaria mucha era de mayor calidad que la de Lovecraft, pero este fue el precursor. Es mas su mérito, como esto como precursor que su auténtico mérito literario.
De todas formas era una persona que tenía argumentos fuertemente originales, recuerdo en EL COLOR QUE CAYO DEL CIELO, como el argumento terrorífico funciona a partir de eso, de un color y como en un libro que publico alianza, cuyo título se me escapa, pero creo que era AVENTURAS DE RANDOLPH CARTER o algo similar, en parte se parodia a si mismo y a su forma de escribir, desafortunadamente pocas de sus narraciones son tan imaginativas. De hecho algunas de ellas curiosamente dan muy, pero que muy poco miedo, funcionan casi mejor como novelas de aventuras, así no es nada raro que libros como ZOOTIQUE de Clark Ashton Smith o incluso las aventuras de Conan deban mucho a Lovecraft, dado que fueron escritas por gente de su círculo


Bibliografía
Por supuesto que esta bibliografía no está completa. Por si eso fuera poco, y a excepción de los volúmenes de Alianza, estos libros son muy difíciles de encontrar. Y, por último, algunos de ellos no son totalmente de Lovecraft, muchos son recopilaciones sobre los mitos con relatos de otros autores.