Sitio de Ciencia-Ficción
Teleportación

Tiempo estimado de lectura: 1 min 46 seg

 & cTitle &

Proceso por el cual un objeto o ser vivo es transportado a otro lugar. La teleportación, también conocida como teletransporte o teletransportación, es una técnica ubicua en la ciencia-ficción desde sus comienzos, una extensión lógica de las maravillas que Hugo Gernsback prometía a sus lectores en cuestión de avances tecnológicos. Con posterioridad los escritores del género han profundizado en el tema abundantemente, y pueden distinguirse dos tipos de teleportación según el medio utilizado.

En la teleportación mecánica, un dispositivo llamado teletransportador es el que realiza el proceso. El ejemplo más conocido de este tipo de teletransporte es desde luego el usado en la serie Star Trek para trasladar a los tripulantes de la Enterprise a los mundos que visitan. Básicamente, el concepto de teletransporte consiste en analizar y codificar el objeto que va a ser teletransportado, para que un aparato similar decodifique y reconstruya el objeto en el punto de destino. La cantidad de información que debería ser transmitida de esta forma es increíble: considérese únicamente el número de átomos que entran en unos pocos milímetros de cualquier sustancia.

Dan Simmons, en la conocida HYPERION, llega todavía más allá imaginando toda una red de portales teleyectores —así denomina él al fenómeno— que sirven de urdimbre para interconectar a los diferentes mundos habitados, a los cuales tan sólo se puede acceder, mediante vuelos interestelares, a costa de largos déficits temporales provocados por los conocidos efectos relativistas de la distorsión temporal. No obstante, Simmons insiste en que la teleyección no es exactamente una teleportación ya que no existe transporte entre los dos portales, tratándose en realidad del aprovechamiento de una serie de puntos de contacto entre distintos lugares del universo mediante la utilización de singularidades cuánticas.

Idéntico comportamiento (aunque va mucho más allá de ser un simple teletransportador) es el que presenta la máquina karendón, imaginada por el valenciano Pascual Enguídanos en la Saga de los Aznar. Un original caso de teleportación es el descrito por el escritor gaditano Ángel Torres Quesada en su conocida Trilogía de las Islas: Repentinamente, y por causas que resultan ser completamente desconocidas, varios fragmentos de la corteza terrestre son trasladados con todos sus ocupantes a un extraño planeta plagado de peligros y amenazantes criaturas.

La teleportación psíquica (también conocida a veces erróneamente como telequinesis) es la más discutible desde el punto de vista científico, ya que no recurre en ningún momento a propiedades físicas mensurables, sino que se basa en capacidades mentales ciertamente discutibles. Esta capacidad puede ser clasificada en inherente al propio individuo, adquirida a través de la educación, o de carácter genético y por tanto heredable. En este último caso debe suponerse que el individuo en cuestión es capaz de teletransportar a otros individuos u objetos, aunque en ocasiones este fenómeno se produce de forma espontánea e involuntaria. El género ha dado a luz a innumerables relatos de este tipo, como ocurre con los viajes a Marte de John Carter en la clásica serie de Barsoom escrita por Edgard Rice Burroughs. Encontramos otro ejemplo en NIGROMANTE, de Gordon R. Dickson, cuyo protagonista emplea esta habilidad para escapar de la muerte en una ocasión. En esta novela la teleportación es una capacidad del individuo, quien es capaz de utilizar las leyes alternativas del universo para sus propios fines. Pero el caso más famoso de teleportación voluntaria es sin duda el jaunteo de TIGRE, TIGRE, de Alfred Bester. En esta novela, el jaunteo es una capacidad que todas las personas poseen en menor o mayor grado siempre que desarrollen dos facultades: visualización y concentración. Sobre todo deben tener fe. La más mínima duda bloquea el impulso mental necesario para la teleportación. En ocasiones la teleportación no supone un desplazamiento en el espacio sino un salto a un universo paralelo, como ocurre en la conocida novela de Fredric Brown UNIVERSO DE LOCOS.

*Comentar este definición
 
Esta definición ha sido leída 1771 veces desde el 1/01/10

Para una referencia más amplia sobre teleportacion puedes consultar:
StartPage DuckDuckGo Qwant MS Bing Google Yahoo

Las opi­nio­nes expre­sa­das en los ar­tí­cu­los son de exclu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad del co­la­bo­ra­dor fir­man­te, y no re­fle­jan, sal­vo ad­he­sión explí­ci­ta, los pun­tos de vis­ta del res­to de co­la­bo­ra­do­res ni de la ad­mi­nistra­ción del Sitio.

El Sitio no recopila datos de los navegantes y (casi) no usa cookies.ExplícameloTe creo